Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Dr. Carlos Enrique Farias Alburqueque

Cirujano maxilofacial, Oncólogo ver más

Pueblo Libre 1 dirección

Núm. Colegiado: CMP: 9100 RNE: 3085 RNE: 3049

1 opinión
Datos de contacto

Experiencia

Especialista en:
  • Cirugía de Cabeza y Cuello

Servicios y precios

Primera visita Cirugía General


Visita Cirugía Maxilofacial


Visita Oncología


Escisión Glándula Submaxilar


Escisión Tumor Parótida


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
C
Localización: Clinica Stella Maris • Escisi...ver másón Tumor Parótida menos

Sera muy bueno en su diagnostico pero trata mal al paciente, no da información completa y te llama a muchas consultas antes de operar, creo que su interés esta mas en el dinero que en el paciente.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Que significan estos resultados de marcadores tumorales: CEA 9.04 CA19.9 62.8 PSA 136?

Lo más importante en tumores de parótida es el resultado de la biopsia: fue benigno o maligno?. Luego se debe tener la tipificación del tumor en caso ser maligno, pueden haber muchas variedades ...ver másde tumores malignos de parótida. Esto es más importante que los marcadores tumorales que usted describe.
Me imagino que usted se refiere al resultado de la pieza operatoria y no a un fragmento del tumor, lo cual no es recomendable. menos

Dr. Carlos Enrique Farias Alburqueque

que es escision glandula submaxilar?

Escisión puede considerarse como sinónimo de extirpación. En este caso la glándula Sub maxilar para ser extirpada requiere de anestesia general y una incisión semicircular en la misma área de ...ver másla glándula. En algunas veces el tamaño de la tumoración orienta a posibilidad de una incisión menor. habitualmente la glándula es removida junto con la tumoración, excepto que sea notoriamente benigna y periférica y pequeña. cuando se sospecha tumor maligno se remueve en su totalidad y frecuentemente se incluyen la remoción de ganglios adyacentes.
Es habitual dejar un drenaje en el lecho operatorio que se remueve en pocos días. la hospitalización puede requerir de uno a tres días.
El riesgo de esta cirugía es el compromiso de una rama del Nervio Facial , llamada Marginal Mandibular, lo que depende de las características y tamaño de tumor , como también de la experiencia del cirujano.

Estas son aspectos mas generales que les puedo comentar menos

Dr. Carlos Enrique Farias Alburqueque
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.