• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La vejiga hiperactiva (OAB, por sus siglas en inglés) es un síndrome clínico caracterizado por la urgencia urinaria, generalmente acompañada de frecuencia urinaria diurna aumentada y nocturia,…

Aunque es posible que los síntomas que describes sean efectos secundarios del tratamiento con Cresulen, también podrían indicar una infección o complicación relacionada con la EPI. Es mejor tener…

Dr. Jose Coello Limas
Ginecólogo
San Isidro
Buen día, el meloxicam es un antiinflamatorio, disminuirá el dolor pero no tratara el problema de fondo que podría ser una infección

Dr. Humberto F. Pulido León
Ginecólogo
Surquillo
Podrías aplicarte talvez otro ovulo que limpie el flujo vaginal , mejore el aspecto que presenta el cuello uterino y deje diagnosticar mejor la lesión que tienes y finalmente pueda realizar la…

Dr. Dante Alfredo Vega Ortiz
Ginecólogo, Médico general
Arequipa
El dolor en la enfermedad inflamatoria pelvica es frecuente en la parte inferior del abdomen y se hace más evidente durante el examen ginecologico, puede haber dolor irradiado a otras zonas como…

Dra. María Denisse Alvarez Huanca
Ginecólogo, Médico general
Arequipa
Si su dolor ha disminuido puede realizar todas sus actividades de manera habitual.

Probablemente tenga uno vulvovaginitis crónica producida por cándida que requiere mayores estudios y tratamiento prolongado
Recomiendo consultar con su especialista.

Es importante sea bien evaluada, se le tomen exámenes auxiliares a fin de descartar un proceso infeccioso genital femenino crónico.
Recomiendo acuda a la consulta con su médico tratante.