• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días, es importante precisar los detalles que se presentaron alrededor de la convulsión de su niña, debe acudir a la consulta de neurología. Un síndrome convulsivo en edades pediátricas…

Dr. Aldo Vences Balta
Neurólogo
Piura
Efectivamente es una Epilepsia. Sugeriria que hiciera una bitacora de cada evento (horario en que sucedió, ej. Si son nocturnas., estados emocionales previos, consumo de alcohol, olvido o retraso…

Podría tratarse de de convulsiones febriles, pero si existe otro tipo de crisis seria necesario complementar con examenes de electroencefalograma

Buenas tardes, en relación a su pregunta, hay que definir que tipo de epilepsia tiene, si son focales o generalizadas, de igual manera, se ha descrito la interacción entre el Ac. Valproico y…

Dra. Caroline Malamud-Kessler
Neurofisiólogo clínico, Neurólogo
San Isidro
Buenas tardes: Por su antecedente y sintomatología actual, es imprescindible que acuda nuevamente a un neurólogo, quien la evaluará de forma integral y le recomendará el tratamiento adecuado.

Buenas, las convulsiones que no es sinónimo de crisis epiléptica, son las contracciones excesivas y anormales de grupos musculares que pueden ser sostenidas o interrumpidas, las causas pueden…

Las crisis convulsivas y la epilepsia tienen múltiples causas, las cuales se identifican a través de diferentes exámenes que posiblemente ya Ud. tenga, por sus datos es posible que tenga una…

Dra. Caroline Malamud-Kessler
Neurofisiólogo clínico, Neurólogo
San Isidro
En el caso de unas epilepsias sobre todo en las fotosensibles, el mirar persistentemente una pantalla con destellos de luz, podría precipitar una crisis convulsiva. El desvelo es también una…

Dra. Caroline Malamud-Kessler
Neurofisiólogo clínico, Neurólogo
San Isidro
Buenas noches:
Efectivamente las parestesias (hormigueo) en algún lado de la cara pueden corresponder a un tipo de aura epiléptica, es decir el inicio de una crisis epilépticas. Sin embargo…

Dra. Caroline Malamud-Kessler
Neurofisiólogo clínico, Neurólogo
San Isidro
Buenas tardes:
Es importante hacer un examen clínico para determinar la existencia de temblor o si son mioclonías. Por otro lado, un efecto adverso conocido del ácido valproico (medicación…