• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Ese problema también es conocido como la Rodilla del saltador o Jumper Knee, la mayor parte de las veces es ocasionado por sobrecarga mecánica del tendón, eso ocasiona microlesiones que hacen…

Dr. Marco Tulio Soto Gutierrez
Traumatólogo y ortopedista
Tacna
Esta patología también pude manejarse desde un punto de vista conservador..osea sin cirugía. .pero lo q decide esto es la evaluación médica. .si quedarás bien en ambos casos con el buen manejo…

Dr. Jean Carlo Criado Huerto
Traumatólogo y ortopedista
La Molina
Lo primero que le aconsejaría es una evaluación integral. Determinar si además del malalineamiento patelofemoral ud tiene condormalacia rotuliana (artrosis de la rótula). De acuerdo a ello, lo…

Dr. César Vallejos
Traumatólogo y ortopedista
Pueblo Libre
El esguince de rodilla es un diagnostico clínico y dependiendo de el tratamiento que se le indique puede o no requerir inmovilización. Lo más importante es evaluar y darle el tratamiento apropiado…

Dr. Jean Carlo Criado Huerto
Traumatólogo y ortopedista
La Molina
Es importante determinar la alterscion del eje como probable factor causante de la osteocondritis disecante. Y si fuera el caso, como primer punto corregir el eje. Si no hay una desviacion marcada,…

Dr. Jean Carlo Criado Huerto
Traumatólogo y ortopedista
La Molina
Seria importante saber si ud tiene una resonancia actualizada. De acuerdo a ello se podria ver si ud requiere o no la cirugia. Cordiales Saludos.

Dr. Raúl Quispe Suarez
Traumatólogo y ortopedista
Miraflores
El genu valgo es fisiológico (normal) a partir de los 2 años en adelante y en la mayoria de los casos se corrige espontaneamente. No es usual encontrarlo en niños tan pequeños y de existir,…

Dr. Jean Carlo Criado Huerto
Traumatólogo y ortopedista
La Molina
Previa evaluacion , en algunos casos esta recomendado la aplicacion de Acido Hialuronico via intraarticular. El Acido Hialuronico (ni ningun otro tratamiento) restaura el cartilago perdido.…