Dr. Jorge Alonso Zegarra Cárdenas

Oncólogo ver más

Núm. Colegiado: CMP:60354 RNE:050346

Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy el dr Jorge Zegara Cárdenas, realice el pregrado en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y la especialidad en Medicina Oncológica en la Universidad Nacional del Centro del Perú; soy médico oncólogo con carisma y empatía hacia los pacientes, mis capacidades me permiten brindarte un ttratamiento integral y actualizado además de personalizado, tengo capacitaciones en universidades europeas, y publicaciones en revistas nacionales como del extranjero. Estoy dispuesto a dar lo mejor de mi para tu tratamiento.
ver más

Consultorios (3)

Clinica Miranda
Jr. Parra del Riego 701, El Tambo, Huancayo


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia Bancaria

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin seguro)

Pacifico

Rimac + 2 ver más


Clinica Zarate
Uruguay 533, Huancayo


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo, Tarjeta de crédito, Tarjeta de Debito

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin seguro)

Pacifico

Rimac


Centro Médico María Auxiliadora
Independencia, Huancayo


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo, Tarjeta de Debito, Tarjeta de crédito

Servicios y precios

Primera visita Oncología


Visita Oncología

Desde S/ 100

Visitas sucesivas Oncología

Desde S/ 100

Consulta médica

Desde S/ 100

Inmunoterapia


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Pronto se publicarán opiniones

Nuevo perfil en Doctoralia

Aún está pendiente de recibir sus primeras opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Dr. Jorge Alonso Zegarra Cárdenas? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

17 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Si he tenido vph, lo identificaron número 53 y 59, no tengo verrugas ni nada, me hicieron un cono porque tenía nic 2 después de casi 1 año.
Ahora me recomiendan ponerme la vacuna pero de lo que te protege no están los número que me identificaron.... entonces es recomendable que me coloque?

Adem...ver más
ás tengo mi esposo que probable tambien los tenga entonces me puede volver a contagiar virus 53 o 59? También debe colocarse la vacuna menos

Buenas noches de todas las infecciones por el VPH, la gran parte son eliminadas por la inmunidad del propio organismo, los virus con causa comprobada mas comunes son el 16 y 18, y las vacunas gir...ver másan alrederdor de ellas y otras que son un poco menos comunes. Los virus que le detectatron estan tambien dentro del grupo de alto riesgo y probable riesgo carcinogenico, y no estan incluidas dentro de las vacunas disponibles en MINSA y particulares. En IREN Centro se viene realizando un trabajo conjunto con otras instituciones acerca de la tipificacion de los virus VPH mas comunes en la poblacion general y se realizara un trabajo en las muestras de pacientes con cancer de cuello uterino, se ha visto con resultados preliminares que los virus 16 y 18 son menos comunes a diferecia que lo que ocurre a nivel mundial. Una vez que se complete el estudio se realizara un documento para que se evalue la composicion de las vacunas en el MINSa y se amplien los setotipos a los mas relacionados con nuestra realidad. Lo unico que queda es que siga controles periodicos de evaluacion para tener una deteccion oportuna. menos

Dr. Jorge Alonso Zegarra Cárdenas

Buen día, en enero del 2023 me encontré un bulto atras de la oreja, fui con un infectólogo y me enviaron ecografía: tenía dos ganglios inflamados, ambos de 0.9mm uno maxilar y otro en la zona del cuello detrás de la oreja, examenes de sangre y orina con todo bien dentro de los parámetros , seguí ...ver másel tratamiento de antibioticos por 10 días, pero el ganglio no desinflamó y me dijeron que no era nada de que preocuparse.
En el transcurso de los meses empecé a sentir dolores punzantes en el ganglio, muy de vez en cuando, y aún sigue inflamado, me he hecho otras ecografías después de un año y creció a 1.1mm, fui con un cirujano de cabeza y cuello, lo palpó, vio las ecografías pero me comentó que seguro era algo infeccioso, a pesar de que le comenté que lleva un año inflamado...
Nuevamente siento el dolor punzante, y a mi tacto siento el ganglio duro, quisiera saber a qué especialista acudir o qué otro tipo de examenes podría realizarme para descartar que sea algo maligno. Muchas gracias menos

Buenas tardes sería muy importante conocer la edad, le comento los ganglios cuando se incrementan en tamaño son adenomegalias (incremento en tamaño) y adenopatías (crecimiento con signos de s...ver máser sospechoso de malignidad), para ser sospechosos de ser malignos tienen aspectos sugestivos clinicamente como el que se palpe indurado, adherido a planos profundos, no movil, y en la ecografia no se ve el hilio grado, pierden su estructura ovoide, no delimita bien la membrana, tenen areas necroticas; se podría lecturar los informes ecográfics para mayor ayuda. Por otro lado, existen enfermedades virales que cursan en su evolucion con adenomegalias o adenopatias, la mononucleosis infecciosa, la infecccion por virus de Epstein Barr, se tendria que pedir algunos examnes en sangre que midan el niuvel de anticuerpos de esos virus, la especialidad mas indicada seria el Infectologo. Espero haya siudo de ayuda menos

Dr. Jorge Alonso Zegarra Cárdenas
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.