Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Dr. Jose Ignacio Larco Sousa

Alergista ver más

Núm. Colegiado: CMP: 41761 RNE: 21639

1 opinión
Datos de contacto

Experiencia

Consultorios (2)

Consultorio privado
Lima

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

No ha añadido información sobre sus servicios

¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros alergistas cerca de mí

Servicios y precios

Consulta online


Visita Alergia - Inmunología


Visitas sucesivas Alergia - Inmunología


Inmunizaciones (vacunas)


Prick Test


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
P
Localización: Clínica San Felipe • Rinit...ver másis alérgica menos

Lo mejor
Buena atención, calidez y profesionalismo

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Cloro Alergan

Hasta cuantos días como máximo puede tomar un adulto cloroalergan para un proceso alérgico por alimentos. Soy madre en periodo de lactancia mi bebé tiene 8 meses y me recetaron tomarlo por 14 días mañana y noche por haber hecho un cuadro anafilactico

No hay problema con el uso prolongado de antihistaminicos, siendo que la clorfeniramina no es la mejor opción para tratamientos largos. es importante tener claro que alimento es el causante de ...ver másla reaccion anafilactica para retirarlo de la dieta menos

Dr. Jose Ignacio Larco Sousa

Duda sobre Acepot

Tengo 43 años en invierno padezco de irritación y enrojecimiento permanente de la garganta que empeora conforme aumenta el frío y la humedad además que la nariz se me congestiona un poco también mi dr dice que es alergia y me receto acepot IM, el año pasado también me lo indico y me lo puse y pa...ver másse un invierno tranquila. Este año también me lo indicó. Mi consulta es si es peligroso ponermelo otra vez prácticamente anualmente? Gracias menos

Si bien los corticoides de deposito ayudan a mejorar estos síntomas, actualmente no se recomienda su uso para rinitis o rinofaringitis alergica. La recomendación es que se evaluada por ...ver másun especialista para utilizar tratamiento especifico y correcto. menos

Dr. Jose Ignacio Larco Sousa
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.