Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Dr. Luis Enrique Apaza Mamani

Psiquiatra ver más

San Miguel 3 dirección

Núm. Colegiado: 38031

1 opinión
Datos de contacto

Experiencia

Consultorios (3)

Consultorio privado
Calle Chacabuco 180. Depart. 205. Bloque C. Altura 1ra cuadra Av. Escardo y 13 de Av La Paz. Entrar por calle Boyaca., San Miguel

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros psiquiatras cerca de mí
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros psiquiatras cerca de mí
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros psiquiatras cerca de mí

Servicios y precios

Psicoterapia


¿Cómo funcionan los precios?

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
T
Número de teléfono verificado
Localización: Consultorio privado • Otro

Busque una consulta con el doctor Apaza y fuí atendida inmediatamente.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Fibromialgia

Sufro de fibromialgia, pero el reumatólogo que me atiende no me ha dado mas que algunas recomendaciones, debo buscar otro médico?.

Una de las causas mas importantes de la fibromialgia son las alteraciones emocionales (ansiedad, depresión, entre otros), por lo que la FDA ha aprobado psicofármacos para el tratamiento de la mism...ver mása; sin embargo, existen otros tratamientos no farmacológicos, como los psicoterapéuticos y otros complementarios, por supuesto el tratamiento debe ser basado en evidencias científicas (no en casos personales ni testimonios). menos

Dr. Luis Enrique Apaza Mamani

Duda sobre Fobia social

Básicamente con qué tipo de terapia o terapias se trata este problema?

Efectivamente la terapia cognitiva conductual ha mostrado en estudios de investigación una efectividad significativa (70 a 75% en promedio), basada sobretodo en EXPOSICIÓN y REESTRUCTURACI...ver másÓN COGNITIVA; también hay tratamientos psicofarmacológicos a base de antidepresivos con buena eficacia (oscilan entre 60 a 80 %), la FDA aprueba para este cuadro Sertralina, Paroxetina y Venlafaxina, también se usa Escitalopram; pero a diferencia de otros cuadros de ansiedad y cuadros depresivos, la respuesta es mas lenta, mejoran recién a los 2 meses y se espera hasta 6 meses para determinar su beneficio; además de otros grupos farmacológicos sintomáticos. menos

Dr. Luis Enrique Apaza Mamani

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.