• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alberto J. Alberti Morán
Traumatólogo y ortopedista
Lima
No es curativo, produce un alivio temporal, pero su uso es con cuidado porq es un esteroide

Dr. Alberto J. Alberti Morán
Traumatólogo y ortopedista
Lima
La infiltración solo propiciar nuevamente un alivio temporal, le recomiendo que acuda a un especialista para que le plantee una solución definitiva.

Definitavemente no, no se puede aplicar Acepot sin indicación médica, ya que es un corticoide y tiene efectos colaterales, por otra parte la corticoterapia de preferencia tópica, sólo es parte…

Un gusto saludarla ,si ya fué diagnosticada de Rinitis Alergica , el trtatamiento girará , en relacion a : 1.- Evitar el alergeno causante de las molestias , 2.-Usar medicación , preferentemente…

El Acepot (betametasona) - corticoide, debe ser usado con mucha precaucion, sugiero no automedicarse. La rinitis alergica tiene tratamiento con corticoides topicos (intranasales) que suele ser…

El Acepot (Betametasona) es un corticoide, el cual se debe manejar con mucha precaucion por todos los efectos adversos que puede producir. Cuando son necesarios usarlos en pacientes hipertensos…

Dr. Manuel Arrelucea Delgado
Médico general
Lima
Es probable que sí ya que la dexametasona y betametasona (Acepot) son del mismo grupo de medicamentos: corticoides

Dra. Maritza Vidal Wilman
Reumatólogo
Lima
Todo tratamiento debe ser indicado por un médico, no se automedique. Lo primero que debe hacer es ir a un reumatólogo para investigar la causa del dolor.

Dr. Alfonso Eduardo Rivasplata Carrasco
Traumatólogo y ortopedista
Tumbes
el promedio de duracion de la betametasona corticoide de depósito es de 15 dias a un mes luego regresara el dolor paulatinamente es necesario tratar el problema principal de la artrosis por lo…

Dr. Alberto J. Alberti Morán
Traumatólogo y ortopedista
Lima
No es de elección para esa patología, también seria bueno para que la desea utilizar para infiltración o intramuscular