• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Mary Das Dores
Médico general
Cercado de Lima
Se recomienda chupar 1 tableta cada 3 o 4 horas al día. Sin exceder las 7 tabletas al día.

Dr. Marcos Saavedra Velasco
Infectólogo, Médico general
Lima
Sí, pero bajo supervisión médica, ya que de acuerdo a tu edad y enfermedades , las interacciones medicamentosas pueden incrementarse.
Saludos

Dra. Francielis Joheli Maldonado Laya
Médico general
Surquillo
Hola! No está contraindicado. Pero como en todas las enfermedades, para su uso siempre es recomendable consultar con un médico para decidir de acuerdo a sus síntomas qué es lo más adecuado para…

Dr. Ricardo Eusebio Loza Concha
Especialista en administración de salud, Médico general, Nefrólogo
Lima
Todo medicamento debe ser indicado por médico. No debe haber auto medicación.

Dr. Enrique Ferrer
Médico general, Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general
Lima
buenos días eso ocurre porque el amigdazol contiene un anestésico local parecido al que le inyecta el dentista o el que usan para suturar una herida. Su efecto de alivio sobre el dolor de garganta…

Dr. Javier Alcázar Huamán
Médico general
Lima
Hola, buenos días, el Amigdazol es un anestésico de uso local en la mucosa oral. No tiene relación con los medicamentos antes mencionados.

Buenos días, si deberia ser evaluado, es importante ver sus cuadro clínico, antecedentes, factores de riesgo y de ser posible realizarse una prueba rápida de antígeno o prueba molecular. Debido…