Azo cefasabal - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Azo cefasabal

IndicacionesAZO CEFASABAL está indicado para el alivio sintomático del dolor, ardor, urgencia urinaria y otras molestias resultantes de irritación de la mucosa del tracto urinario ocasionados por infección, traumatismos, cirugía, procedimientos endoscópicos o por la introducción de sondas...ver más o catéteres. Su uso no interfiere con el diagnóstico ni el tratamiento de las condiciones causales. El tratamiento causal debe ser instaurado a la brevedad posible; AZO CEFASABAL podrá ser suspendido una vez que los síntomas se hayan controlado.TipoAnalgésico. Descongestionante urinario. menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesReacción alérgica o hipersensibilidad a la fenazopiridina.PrecaucionesAZO CEFASABAL puede producir una coloración rojo-naranja en la orina. Por sus propiedades azocolorantes, puede interferir en los uro-análisis basados en espectrofotometría o reacciones de color. El exceder l...ver másas dosis recomendadas puede conducir a sobrecarga de los niveles séricos con riesgo de experimentar reacciones de toxicidad, pudiendo presentarse metahemoglobinemia. Carcinogénesis: la administración a largo plazo causó neoplasia en el intestino delgado en ratas y neoplasia hepática en los ratones. No se ha reportado relación entre el uso de la medicación en humanos y la aparición de neoplasia; no se han efectuado estudios en humanos. Reproducción y gestación: la administración diaria de 50mg/kg de peso corporal en ratas no mostró disminución de la fertilidad o daño al feto. No se han conducido estudios controlados en humanos. Lactancia: se desconoce si la fenazopiridina o alguno de sus metabolitos se distribuyen en la leche materna. No se han documentado problemas en humanos. Pediatría: no se han llevado a cabo estudios apropiados en la población pediátrica. No se han documentado problemas pediátricos. Geriatría: no se han efectuado estudios apropiados en la población geriátrica; no se han documentado problemas geriátricos. Los ancianos, por la edad, pueden tener la función renal disminuida, lo que puede aumentar el riesgo de acumulación y toxicidad en pacientes que reciben fenazopiridina.AdvertenciasLos pacientes con deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa pueden experimentar anemia hemolítica severa. La hepatitis aumenta el riesgo de experimentar efectos adversos. En insuficiencia renal, se aumenta el riesgo de acumulación y toxicidad. menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasRaramente se ha observado: anemia hemolítica, meningitis aséptica (fiebre, confusión), cuya relación causal no se pudo precisar; dermatitis alérgica, hepatotoxicidad (ictericia), metahemoglobinemia (coloración azul o azul-púrpura de la piel), deterioro o falla de la funci...ver másón renal. Con menor frecuencia se ha observado vértigo, cefalea, indigestión, calambres o dolor estomacal.InteraccionesNo se han descrito interacciones con otros medicamentos o con alimentos. Alteración menos

Preguntas sobre Azo cefasabal

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Azo cefasabal

Es importante que cualquier síntoma que presente un niño de manera frecuente o intermitente deba ser evaluado por el Médico Pediatra, quien podría definir la posible causa y también recomendar…

La decisión de cuándo reiniciar el tratamiento con Cefasabal después de una cirugía de próstata debe ser tomada en conjunto con tu médico tratante. No existe una regla general que se aplique…

¿Qué profesionales prescriben Azo cefasabal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.