Febrax - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Febrax

IndicacionesTratamiento de la fiebre: (Antipirético). Tratamiento del dolor y la inflamación: Alivio del dolor leve a moderado, especialmente cuando se desea también acción antiinflamatoria, ej. Después de una intervención dental, obstétrica u ortopédica, y para el alivio del dolor múscu...ver máslo esquelético debido a injurias atléticas del tejido blando (torceduras, esguinces, tendinitis, estiramientos, golpes). Tratamiento de condiciones inflamatorias dolorosas no-reumáticas: Lesiones atléticas, Bursitis, Capsulitis, Sinovitis, Tendinitis o Tenosinovitis. Tratamiento de enfermedades reumáticas: Indicado en exa- cerbaciones inflamatorias y dolorosas de la artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante y artritis juvenil; ataque agudo de gota y pseudogota, por tiempo que no sobrepase de 5 a 7 días.TipoAntipirético. Analgésico. Antiinflamatorio no esteroide. menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesFebrax no puede ser usado en pacientes con historia de: Reacción alérgica severa (anafilaxis o angioedema) provocada por aspirina u otros AINEs. Pólipos nasales asociados con broncoespasmo provocado por aspirina u otros AINEs (alto riesgo de reacciones alérgicas severas debidas...ver más a sensibilidad-cruzada). Enfermedad gastrointestinal, úlcera péptica activa o hemorragia digestiva activa, Enfermedad de Crohn, diverticulosis y colitis ulcerosa. Desórdenes de la coagulación dependientes del déficit o ausencia de factores de la coagulación (hemofilia) o aquellos dependientes de la alteración de las plaquetas. Insuficiencia renal y hepática severas. No indicado en infecciones preexistentes. menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasLas reacciones aunque poco frecuentes ( Efectos dermatológicos: Erupciones cutáneas, púrpura, equimosis, prurito y sudoración. Efectos sobre los senti

¿Qué profesionales prescriben Febrax?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.