• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Juan Jose Fajardo Benavides
Dermatólogo, Homeópata, Especialista en medicina natural
Surco
Es el mismo producto pero más potente. Su médico tendría que dosificarlo.

Dr. Edinson Valladolid Purizaga
Traumatólogo y ortopedista
Piura
HOLA BUEN DIA, EL TRIANCICORT ES UN CORTICOESTEROIDE, SI LOS EFECTOS FUERON INMEDIATOS PODRIA RELACIONARSE A LA APLICACION DE DICHO INSUMO. SI LOS EFECTOS FUERON VARIOS DIAS DESPUES PODRIA TRATARSE…

Dra. Rocio del Carmen Rios Chavez
Reumatólogo
Independencia
Si se refiere al principio activo del kenacort , el cual es triamcinolona , puede encontrar otras marcas en el mercado como Triamcicort (R) Cortiflex (R) etc. Pero si se refiere a otro tipo…

 Cesar David Rodriguez Rodriguez
Traumatólogo y ortopedista
Callao
Las enfermedades se manejan por diagnósticos. Información insuficiente. Tisedor crónico dice nada si no es TBC que no va con Corticoides de efecto inmediato y retardado.

Dr. Rudolf Raul Alarcon Salas
Traumatólogo y ortopedista
Lima
El principio activo es Triamcinolona los otros son nombres comerciales y lo usamos bastante para infiltraciones por su efecto antiinflamatorio

Dra. Rosa Esther Rodriguez Barboza
Dermatólogo, Especialista en administración de salud
Chiclayo
Kenacort A intradérmico inyectable, lo usamos en algunos estadios de cicatrices queloides, con el fin de disminuir su volumen.

Dr. Edgar Cleofas Poco Paredes
Traumatólogo y ortopedista
Arequipa
Correcto, la tendinitis que UD tiene es una inflamación de los tendones de la muñeca. Su tratamiento es en principio con antiinflamatorios oral y local. En caso de persistir, se administra infiltración…