Sedarest - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Sedarest

IndicacionesInsomnio. Medicación preanestésica.TipoHipnótico. Sedante.

Precauciones especiales

ContraindicacionesNo debe ser usado en las siguientes condiciones: Miastenia grave (El síntoma puede agravarse con el efecto del relajante muscular de este fármaco). En pacientes bajo tratamiento con Ritonavir (inhibidor de la proteasa del VIH, ver Interacciones). En las siguientes condicion...ver máses médicas debe considerarse una rigurosa evaluación riesgo-beneficio (contraindicaciones relativas): Etapa aguda del Cor pulmonale (exacerbación). Enfisema pulmonar agudo. Asma bronquial agudo. Trastornos cerebrovasculares, cuya función respiratoria está muy deprimida (es posible que se produzca narcosis por dióxido de carbono). menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasSe observan reacciones adversas, incluidas anormalidades en los datos de laboratorio, en 557 (29.6%) pacientes de un total de 1,882 durante la investigación antes de la aprobación, y en 1,897 (21.7%) pacientes de un total de 8,731 durante la investigación postcomercialización ...ver másde la frecuencia de reacciones adversas (al mes de noviembre de 1978). Las reacciones adversas que se indican a continuación se han observado en las investigaciones anteriormente mencionadas, informes, espontáneos, etc. En algunos casos se han observado los siguientes síntomas. Frecuente: frecuencia ? 5%. Poco frecuente: frecuencia 0.1% - Trastornos psiconeurológicos: Frecuente: somnolencia o mareos. Poco frecuente: mareos, trastorno de la marcha, dolor de cabeza, dolor de cabeza con torpeza, sensación de malestar, estado hipertímico o disartria. Frecuencia desconocida: dependencia que puede producirse por la administración repetida, síntomas de abstinencia (delirio y convulsiones). Frecuencia desconocida: Si se administra a pacientes con trastornos mentales como esquizofrenia, puede producirse reacciones paradójicas como excitación irritable o confusión. Se debe observar atentamente al paciente y si observa alguna anormalidad, se deben tomar medidas apropiadas como la discontinuación de Sedarest. Al discontinuar este medicamento se debe poner en práctica, precauciones tales como la disminución gradual de la dosis Trast menos

¿Qué profesionales prescriben Sedarest?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.