• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

No debió colocarse 20 días después, en todo caso consulte con su médico pues es más probable los efectos adversos, amén que usted debió descartar una gestación de todas maneras.

Si. Es muy frecuente ese efecto hormonal en el sistema nervioso central por alteraciones circulatorias como vasodilatación de las estructuras nerviosas.

El acetato de medroxiprogesterona con nombre comercial, entre otros, solutres, es trimestral, no mensual.

Los inyectables anticonceptivos deben ser colocados durante el período menstrual, de lo contrario hay obviamente mayor riesgo de falla.

Cuántos días te pasaste de la fecha? Cuánto tiempo ya la vienes usando? Estas respuestas son muy importantes para el consejo de seguir con el método o buscar otra estrategia. En general, pasarse…

Si se trata de solutres, es éste un inyectable trimestral. La siguiente dosis de la medroxiprogesterona debe ser dentro de 80 a 90 días.
En cuanto al efecto se inicia dentro de las 48 horas…

Es un efecto esperado. La eficacia anticonceptiva se mantiene. Si molesta mucho el sangrado puedes tomar ibuprofeno después de las tres comidas principales por tres días.