• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Miguel E. Fernández Castillo
Traumatólogo y ortopedista
San Martín de Porres
Hola la edad no influye en el tratamiento quirúrgico, enfermedades concomitantes y estado general del paciente si lo hace, pero si ya tiene 7 meses hay que sentarlo y realizar terapia física…

Dr. Jean Carlo Criado Huerto
Traumatólogo y ortopedista
La Molina
Cada 12 horas. Prescrito por un medico. Cordiales saludos

No lo recomiendo, es posible que Ud. sea también alérgica al meloxican, es mejor que tome sólo una asociación de paracetamol con clorzoxasona , que viene con el nombre comercial de Flectadol,…

Buenas noches, para calmar el dolor puedes utilizar el el Urzac flex, que es un anti-inflamatorio asociado a un relajan muscular, tienes que saber que le va producir un poco de sueño, por lo…

Dr. Jean Carlo Criado Huerto
Traumatólogo y ortopedista
La Molina
Es calcio asociado a vitamina d3. Indicado en casos de osteopenia y osteoporosis

Dr. Julio Daniel Vizcardo Castañeda
Especialista en medicina física y rehabilitación
Lima
Si , en algunos casos mas que en otros.
Usalo por corto periodo si no mejora prueba otras alternativas

Dr. Julio Daniel Vizcardo Castañeda
Especialista en medicina física y rehabilitación
Lima
Si ha mejorado el dolor por el cual iniciaste tratamiento intramuscular puedes pasar a la via oral, siempre con la recomendacion que los anti-inflamatorios se debe usar por corto periodo.

Dr. Julio Daniel Vizcardo Castañeda
Especialista en medicina física y rehabilitación
Lima
Es una combinacion de un anti-inflamatorio con un relajante muscular se usa en dolor musculoesqueletico ( lumbalgia, cervicalgia, contractura muscular, distension muscular, etc)