Como puedo saber si tengo trigliceridos

2 respuestas
Como puedo saber si tengo trigliceridos altos y como debo hacer mi tratamiento si los tengo?
Dr. Víctor I. Cabrera
Médico general
San Isidro
Puedes realizarte un análisis de Laboratorio (Triglicéridos). Una ves que tengas el valor de éstos, al ser altos es recomendable que asistas con el especialista y al nutricionista, para que ambos puedan darte un tratamiento integral. Procura consumir más frutas y verduras, controlar tus niveles de azúcar, disminuir el consumo de carnes rojas, evitar el consumo de alcohol y realizar actividad física de forma regular.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Santiago Vega Vasquez
Cardiólogo
Surco
La única manera de saber si tiene (hipertrigliceridemia) que quiere decir Trigliceridos elevados, es con el examen de una muestra de sangre que la debe evaluar su médico.

Si están poco elevados quizás con Dieta y Ejercicio

Pero si los tiene muy elevados pensar en un problema genético de predisposición familiar.
Los Trigliceridos muy elevados pueden producir una complicación de Pancreatitis que tiene una alta mortalidad.
La hipertrigliceridémia, acompaña a la obesidad, la Diabetes y otras enfermedades, póngase en manos de su Medico. No se arriesgue.

Expertos

Pedro Torres Eguiluz

Pedro Torres Eguiluz

Cardiólogo

Arequipa

Richard Alvarez Yufra

Richard Alvarez Yufra

Cardiólogo

Magdalena del Mar

Santiago Vega Vasquez

Santiago Vega Vasquez

Cardiólogo

Surco

Ricardo Victor Romero Cano

Ricardo Victor Romero Cano

Cardiólogo

Trujillo

Alexis Avila Bermudez

Alexis Avila Bermudez

Médico familiar

Chiclayo

Francisco Raul Bardales Tuesta

Francisco Raul Bardales Tuesta

Cardiólogo, Internista

Iquitos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Hipertrigliceridemia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.