Cual es el tratamiento para esta

3 respuestas
Cual es el tratamiento para esta enfermedad?
Si bien es cierto, el fármaco de primera línea es carbamazepina; sus efectos adversos limitan la decisión para indicar en pacientes en edad productiva. Para ellos la alternativa es oxcarbazepina, baclofeno y lamotrigina. Sí luego de alcanzar dosis topes, no se encuentra alivio, la evaluación por un neurocirujano especialista en neuralgia de trigémino es la mejor opción.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El diagnostico de Neuralgia del trigémino es clínico y debe iniciarse el manejo terapéutico de inmediato; sin embargo, debe ir acompañado de estudios de imágenes con Resonancia magnética nuclear de fosa posterior con contraste que evalúa el recorrido del Nervio y sus relaciones con estructuras vecinas (secuencia FIESTA). La carbamacepina es de primera elección y con muy buenos resultados, puede asociarse a otros fármacos como terapia de mantenimiento o en casos de crisis.
Dr. Juan C. Celis Salinas
Infectólogo, Médico general
Iquitos
Idealmente Carbamazepina 200mg, puede empezar cada 8 horas, y evaluación por el médico de todas maneras.

Expertos

Dennis Edwy Dávila García

Dennis Edwy Dávila García

Neurólogo, Médico general

Lince

Felix Valdez Lazo

Felix Valdez Lazo

Neurólogo

San Borja

Fredy Sosa Verano

Fredy Sosa Verano

Neurólogo

Iquitos

Diana Julissa Hinojosa Obando

Diana Julissa Hinojosa Obando

Médico general

Arequipa

Janet Merino Cadillo

Janet Merino Cadillo

Médico general

Lima

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Neuralgia del trigémino
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.