Fractura de clavícula

2 respuestas
De cuanto tiempo es recomendable retirar la placa después de la operación de fractura de clavicula en una adolescente de 14 años? Porque su herida tiene problemas de cicatrización y ahora ultimamamente está formandose un granuloma.
Uno de los medicos dice que tiene ostiomielitis y le han administrado ceftrex. Y otro recomienda clindamicina con ciproxaciluna. Ya tiene mes y medio. Por favor ayúdenme.
Dr. Rene Oswaldo Chirinos Zegarra
Traumatólogo y ortopedista
Miraflores
Hola , granuloma es sinónimo de infección, es cierto se tiene que retirar la placa, caso contrario la infección continua y se genera osteomielitis.
Saludos
René Chirinos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Gómez Tello
Traumatólogo y ortopedista, Médico del deporte
Pueblo Libre
Buenos días, hay que retirar la placa como primer paso e iniciar el tratamiento de la infección, con limpieza quirúrgica acompañada del antibiótico que sea sensible al germen, el cual se encuentra luego del cultivo de la secreción de la zona.
Suerte en la decisión que tome.

Expertos

Mario Augusto Paredes Acosta

Mario Augusto Paredes Acosta

Traumatólogo y ortopedista

Lima

César Vallejos

César Vallejos

Traumatólogo y ortopedista

Pueblo Libre

Jorge Luis Huamán Rodríguez

Jorge Luis Huamán Rodríguez

Traumatólogo y ortopedista

Jesús María

Miguel Angel Landecho Quispe

Miguel Angel Landecho Quispe

Traumatólogo y ortopedista

Lima

Alfredo Aybar Montoya

Alfredo Aybar Montoya

Traumatólogo y ortopedista

Lima

Jaime Eduardo Diaz Navarro

Jaime Eduardo Diaz Navarro

Traumatólogo y ortopedista

Iquitos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Fractura de clavícula
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.