Hola. Soy una persona bisexual.

9 respuestas
Hola. Soy una persona bisexual. Tengo una duda, no se si eso implique que ya no pueda tener una mujer como pareja, tener hijos. Ayudenme por favor
Dr. Salvador Carrillo Miani
Psicólogo
Miraflores
Hola. La bisexualidad es el deseo sexual por hombres y mujeres. El motivo por el cual una persona de dicha tendencia sí puede casarse y tener hijos es porque el deseo no es obligación. De la misma manera que una persona heterosexual deja de tener relaciones con las demás personas para solo quedarse con una; la persona bisexual puede dejar de tener relaciones con las demás personas - sean hombre o mujer-, para solo centrarse en su pareja. Probablemente Ud. al notar sus gustos bisexuales siente mucha angustia y probablemente no sepa qué hacer con sus propios deseos. Le ayudaría mucho una orientación psicoterapéutica que le ayude a tener una visión más adecuada de su situación. Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Héctor Kemper
Psicólogo
Chorrillos
El hecho que tenga esta opcion sexual-bisexual-no hara que no pueda formar una relación con una mujer y tener hijos. El problema psiologico no va por alli, sino por que su área sexual esta disociada y llevar un doble vinculo es agotador y generador de problemas, que ya le estan angustiando. Le ayudaria llevar una psicoterapia con un psicologo clínico.
 Alberto Cruzalegui Flores
Psicólogo
Barranco
En mis años de experiencia en temas de género y parejas, debo decir que la bisexualidad masculina es muy rara siendo mucho más frecuente la opción por una de las dos alternativas. Más bien, cuando se presenta, sospechamos que exista un trastorno fronterizo detrás. En las mujeres, en cambio, la bisexualidad es mucho más frecuente de lo que se cree (y hasta cierto punto más normal). En ambos casos bisexualidad no implica imposibilidad de amar a una persona en una relación de largo plazo, igual que hetero u homo sexualidad no implica, necesariamente, falta de fidelidad.
Su pregunta me hace pensar que Ud. piensa en su bisexualidad como un impedimento a la fidelidad, como algo que le impediría mantenerse fiel en el tiempo a una familia ya que siempre estará tentado por la variedad de opciones. Créame que esto no tiene que ver con la bisexualidad sino con Ud. Le recomiendo que acuda a una asesoría psicológica para poder ayudarlo, más bien, con esto último.
La bisexualidad implica preferencia sexual por ambos sexos, estoy de acuerdo con mi colega que te indica que para formar una familia y tener hijos de forma responsable primero debes definir porque pareja vas a optar. En ningún caso implica que no puedas ser padre, no obstante hay que reconocer que los niños tienen derecho a figuras parentales que les den la seguridad emocional para su adecuado desarrollo.
Te sugiero iniciar sesiones de psicoterapia que te ayudará a conocerte mejor, y superar los aspectos que te impiden tener una vida plena.
Buenas tardes, me imagino que debe estar pasando por momentos difíciles a partir de la duda planteada. Sin embargo, la bisexualidad no impide que usted pueda tener una pareja e hijos. Asimismo, es oportuno aclarar que las diferentes formas de orientación sexual no constituyen patología alguna, son parte de un continuo natural de la expresión sexual. Adicionalmente, sería importante que usted pueda pasar por un proceso psicoterapéutico para poder afirmar su sexualidad y tener claridad en sus objetivos. Le recomiendo que pueda acudir a un psicólogo psicoterapeuta que que tenga un enfoque afirmativo y de aceptación ante la diversidad sexual, de lo contrario podría ser contraproducente.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - S/ 100
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! Eres libre de tener hijos con la pareja que desees, soy aliada de la comunidad LGTBIQ+ en caso desees iniciar un proceso de terapia, para absolver algunas dudas o preocupaciones respecto al tema en mención
La bisexualidad es un tema de preferencia y orientacion sexual. Esto no impide tomar una seleccion y tener niños a los que debera orientar de manera heterosexual hasta que ellos tengan la edad apropiada para decidir y por supuesto tener el apoyo parental. Una consulta psicoterapeutica puede ayudar a esclares esta idea.
Ps Alejandra Díaz Arabia
Psicólogo
San Isidro
Hola, tu orientación sexual en sí misma no es una limitante para tener una relación con una mujer o formar una familia. Sin tener mayor contexto de la situación, indico que sería apropiado clarificar por qué existe dicha creencia y qué factores (reales o supuestos) la sostienen.
Hola, te leo y quiero decirte algo importante: ser bisexual no define ni limita tu futuro, tus relaciones ni tus sueños de formar una familia.

Ser bisexual simplemente significa que puedes sentir atracción por personas de ambos sexos. No es una obligación ni una condena, es solo una parte de quién eres. Lo que realmente importa es qué tipo de relación deseas construir, con quién te sientes bien y cómo quieres vivir tu vida.

Si tu deseo es tener una pareja mujer y formar una familia con hijos, eso es completamente posible y válido. De la misma manera, si en otro momento de tu vida decides estar con un hombre, eso también será parte de tu historia. Tu identidad no te encierra en un solo camino, te abre posibilidades.

Pero noto que detrás de esta pregunta puede haber dudas más profundas. Tal vez sientes miedo de no encajar, de que otros te juzguen, o de que este aspecto de tu identidad afecte tus relaciones. Si es así, quiero que sepas que buscar apoyo profesional puede ayudarte muchísimo a aclarar estas dudas y a sentirte más en paz contigo mismo.

¿Por qué la terapia puede ser valiosa para ti en este momento?
Te ayudará a comprender mejor tu identidad sin miedo ni culpa.
Te permitirá explorar qué es lo que realmente quieres en tus relaciones.
Te dará herramientas para manejar cualquier inseguridad o ansiedad que puedas estar sintiendo.
Te ayudará a construir una autoestima más fuerte, basada en lo que TÚ deseas y no en lo que los demás esperan de ti.

No tienes que enfrentar estas dudas solo. Hablarlo en un espacio seguro con un profesional puede ayudarte a encontrar más claridad y confianza en quién eres y en cómo quieres vivir tu vida.

Si te animas, podemos agendar una sesión y trabajar juntos en estas inquietudes. No hay nada malo en ti, lo único que importa es que encuentres tu propio camino con seguridad y tranquilidad. Estoy aquí para ayudarte.

Expertos

Roberto Rene Ramírez Bengoa

Roberto Rene Ramírez Bengoa

Psicólogo

Cusco

Liliana Tuñoque

Liliana Tuñoque

Psicólogo

Surco

Cesar Begazo

Cesar Begazo

Psicólogo

Arequipa

Joana Falconi

Joana Falconi

Psicólogo

Lima

Lorena Rubio Huerta

Lorena Rubio Huerta

Psicólogo

Lima

Amado Moisés Del Aguil Saavedra

Amado Moisés Del Aguil Saavedra

Psicólogo

San Juan de Lurigancho

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Apatía sexual
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.