hola, tengo 17 años y desde que era muy pequeña nunca me sentí conforme con mi cuerpo. sentía y sien
15
respuestas
hola, tengo 17 años y desde que era muy pequeña nunca me sentí conforme con mi cuerpo. sentía y siento que aun no soy suficiente, pues esto durante mucho tiempo empezó a generar en mí mucha ansiedad sobre el "¿Qué dirán de mi ?","¿Estará bien lo que hago ?," etc.
Desde hace dos años siento que esta ansiedad me esta ahogando , tengo demasiadas cosas en la cabeza y no paro de pensar.
me siento tan cansada mentalmente . Duermo mucho o muy poco , casi siempre estoy irritable, me encierro en mi habitación ,me gusta estar sola siento que nadie me juzga, vivo mi día en automático, me río muy poco y ya no siento esa sensación de alegría , de hecho ya no siento nada . Pues es estas son alguna de la razones de la cuáles discuto con mi familia , no quiero darle preocupaciones a mis padres siento que ya tienen suficiente y sería un peso de cual tendrían que cargar. Quiero ir a terapia siento que tengo muchos problemas por resolver ;sin embargo ,no sé por dónde empezar.
Gracias de antemano.
Desde hace dos años siento que esta ansiedad me esta ahogando , tengo demasiadas cosas en la cabeza y no paro de pensar.
me siento tan cansada mentalmente . Duermo mucho o muy poco , casi siempre estoy irritable, me encierro en mi habitación ,me gusta estar sola siento que nadie me juzga, vivo mi día en automático, me río muy poco y ya no siento esa sensación de alegría , de hecho ya no siento nada . Pues es estas son alguna de la razones de la cuáles discuto con mi familia , no quiero darle preocupaciones a mis padres siento que ya tienen suficiente y sería un peso de cual tendrían que cargar. Quiero ir a terapia siento que tengo muchos problemas por resolver ;sin embargo ,no sé por dónde empezar.
Gracias de antemano.

Hola, espero que mi respuesta te sea de mucha ayuda.
Primero me gutaría comentarte y reconocer que el hecho de querer ir a terapia y tener la iniciativa e interés por resolver y entender las emociones que experimentas, ya es un primer paso. El segundo paso sería encontrar al especialista con el que te sientas más cómoda; En terapia comprenderás que muchas veces las personas comenzamos a generar algunos pensamientos distorsionados, o distorsiones cognitivas como le llamamos, que a su vez, nos puede generar malestar emocional, como el que expresas. En sesiones puedes aprender a identificarlas mejor y con la ayuda del especialista lograrás reestructurarlo y poder comenzar a evaluar tu situación desde otra perspectiva. Además, aprenderás a reconocer el origen de dicho malestar, que hace que se mantenga, usar recursos y técnicas que te permitan seguir afrontando este momento de la mejor forma. Espero poder seguir orientandote más en una próxima cita.
Primero me gutaría comentarte y reconocer que el hecho de querer ir a terapia y tener la iniciativa e interés por resolver y entender las emociones que experimentas, ya es un primer paso. El segundo paso sería encontrar al especialista con el que te sientas más cómoda; En terapia comprenderás que muchas veces las personas comenzamos a generar algunos pensamientos distorsionados, o distorsiones cognitivas como le llamamos, que a su vez, nos puede generar malestar emocional, como el que expresas. En sesiones puedes aprender a identificarlas mejor y con la ayuda del especialista lograrás reestructurarlo y poder comenzar a evaluar tu situación desde otra perspectiva. Además, aprenderás a reconocer el origen de dicho malestar, que hace que se mantenga, usar recursos y técnicas que te permitan seguir afrontando este momento de la mejor forma. Espero poder seguir orientandote más en una próxima cita.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por consultarnos! Cuando tenemos ansiedad y/o depresión muchas veces se nos puede complicar salir de ellas por nuestros propios medios y tenemos diversos síntomas también físicos como los que comentas, por eso es muy importante el requerir apoyo de un profesional que pueda encontrar la raíz que te llevó a generarlas, y así te ayude a mejorar. Cuanto antes tomes una terapia mejores serán los resultados. Comentas que no sabes por dónde empezar ... pues ya comenzaste intentando buscar ayuda por este medio :) Ahora todo lo que tienes que hacer es quererlo de verdad y hablar con tus padres para que puedan apoyarte en este proceso y elegir al especialista que más se adecúe a lo que necesites. Espero haberte ayudado.

Hola, por lo que narras se puede percibir que la ansiedad que sientes esta escapando a tu control, ya estas funcionando en automático, estos es precisamente lo que hace esta emoción. Y si te la guardas es peor pues saldrá por otras conductas como así parece. Te sugiero que hables de tu sufrimiento con personas de tu intima confianza para tu ayuda. También practica algún ejercicio físico y lo principal necesitas terapia psicológica con un psicólogo clínico psicoterapeuta. Esto va a pasar eres joven. Bendiciones.

Hola! Siento mucho la situación por la que estás pasando, imagino lo difícil que debe ser para ti tratar de comentarnos tu día a día. Quiero que sepas que el buscar ayuda es un gran paso, a veces, reconocer que necesitamos ayuda no es fácil, pero le carga de a dos pesa mucho menos. Te serviría mucho empezar un proceso de psicoterapia y no es necesario que cuando comiences tu proceso llegues con alguna estructura, ya que junto con el/la especialista podrás descubrir el rumbo que tomará. Te aseguro que con el acompañamiento, contención, recursos y diversas técnicas que te proporcionará luego de conocerte podrás sentirte mucho más aliviada y luego ir modificando ciertos pensamientos y convirtiéndolos en mucho más sanos. Espero que puedas conversar con tus padres para que puedan apoyarte en esta decisión, te mando mucha fuerza! Un abrazo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - S/ 150
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La Psicoterapia es el mejor camino dado a tu reconocimiento de tu estado psicológico el otro paso es la aceptación integral de lo que esta ocurriéndote y tras ser acompañada podrás tomar acción necesaria para mejorar tus aspectos psicológicos como la sensibilidad humana, seguridad, confianza, valentía . Motivo por el cual es evidente la necesidad pronta de psicoterapia . Encantado de apoyarles en el momento oportuno.
Le invitamos a una visita: - S/ 100
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

HOla que gusto! mencionas que desde hace dos años esta ansiedad te está ahogando, algo que resaltar en tu pregunta, que esto se inicia desde muy pequeña.
Aunque suene evidente los problemas familiares que hay en casa, será importante también reenganchar esa comunicación que se ha ido desgastando poco a poco, y dependiendo de lo que haya sucedido se podría construir un entorno seguro y más sincero. Quedo atento para cualquier pregunta adicional que tengas ¡un abrazo!
Aunque suene evidente los problemas familiares que hay en casa, será importante también reenganchar esa comunicación que se ha ido desgastando poco a poco, y dependiendo de lo que haya sucedido se podría construir un entorno seguro y más sincero. Quedo atento para cualquier pregunta adicional que tengas ¡un abrazo!

te recomiendo tomar psicoterapia individual te ayudara a encontrarte contigo misma a dejar de lado la incomodidad que sientes con tu cuerpo y de donde es la raíz de todo ello a trabajar en tu propio autoconcepto y trabajar tu ansiedad un abrazo.

Entiendo lo que sientes porque siempre trabajo con adolescentes y porsupuesto que existe mucha preocupacion por su aspecto fisico.

Hola. Entiendo que te sientas muy agotada mentalmente. Por lo que comentas y por su duración es muy probable que estés experimentando ansiedad y depresión. Te explico un poco, en la mayoría de los casos la ansiedad y la depresión aunque tienen diferente sintomatología suelen manifestarse juntas, cuando te encuentras en un estado depresivo es natural que tengas una visión negativa de ti misma y de los demás. Por ejemplo, cuando te críticas, te culpabilizas o crees que eres una carga para los demás. Así mismo, la irritabilidad, la alteración del sueño, el aislamiento, la falta de interés o insatisfacción en las actividades diarias son signos de una depresión. Entonces, una persona en estas condiciones no solo tiene una visión negativa de sí misma y de los demás, sino también ve un futuro incierto y desesperanzador. Mi recomendación es que confíes en tus padres o en alguien de tu confianza para que busques ayuda profesional y puedas salir de ese estado. ¡Estoy segura de que lo lograrás!

Buenas tardes gracias por compartirnos lo que sientes, también fui adolescente mucho de lo que estás sintiendo también lo senti, tranquila TODO es temporal asi que esto va a pasar pero necesitas vivir tu propio proceso, que gusto que pidas ayudas y que quieras iniciar terapia ese es el primer paso, un abrazo , bendiciones

Primero lamento mucho que estés pasando por esta situación, probablemente la presencia de estos pensamientos constantes estén generando la ansiedad que manifiestas sentir; además, el estado anímico bajo, irritabilidad y otros factores pueden ser consecuencias de ello. Quiero comentarte que eres suficiente aunque tus pensamientos te digan lo contrario, y que a pesar de sentir que tus padres se siente incómodos no dudes en comentarles el como te sientes, como está influyendo en tu vida general o comentárselo a alguna otra persona / red de confianza; creo que sería el primer paso para buscar ayuda profesional, la cual iría de la mano de un psicólogo o psicóloga que aborde problemáticas como ansiedad o depresión. Ánimos y fuerza!

Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Hacerlo no es fácil, y demuestra mucha valentía de tu parte. Quiero que sepas que no estás sola y que lo que estás experimentando tiene solución, aunque ahora pueda parecerte abrumador.
Lo que describes, como esa insatisfacción contigo misma, la ansiedad constante, el agotamiento mental, los cambios en el sueño y en tu estado de ánimo, son señales de que llevas cargando un peso emocional muy grande durante mucho tiempo. A veces, cuando acumulamos tantas emociones y pensamientos sin darles un espacio para procesarlos, se siente como si la mente y el cuerpo simplemente ya no pudieran más.
Es natural que busques aislarte porque sientes que nadie te juzga cuando estás sola, pero es importante recordar que no tienes que enfrentar esto sola. Hablar con un terapeuta es un gran paso y me parece muy positivo que lo tengas en mente. No necesitas tener claro "por dónde empezar" para acudir a terapia; el simple hecho de expresar cómo te sientes será suficiente para que el terapeuta te ayude a organizar tus pensamientos y emociones.
Si te cuesta iniciar, podrías empezar diciendo algo como lo que has escrito aquí: que llevas tiempo sintiéndote desconforme contigo misma, que la ansiedad te está afectando y que no sabes cómo manejarlo. El terapeuta estará allí para escucharte, sin juzgarte, y te ayudará a descubrir poco a poco lo que necesitas.
También quiero que sepas que está bien sentirte como te sientes. A veces, nuestra mente nos hace creer que somos una carga para los demás, pero esto no es cierto. Tus padres, aunque tengan sus propias preocupaciones, probablemente quieren verte bien y feliz. Buscar ayuda es un acto de amor hacia ti misma y también hacia ellos.
Darte este espacio para sanar es un regalo que te mereces. La terapia será un lugar seguro donde podrás trabajar en entenderte mejor, aprender a manejar tu ansiedad y recuperar la alegría que sientes que has perdido. Estoy aquí si necesitas más orientación o si quieres saber cómo dar ese primer paso hacia la ayuda profesional. Tú puedes con esto.
Lo que describes, como esa insatisfacción contigo misma, la ansiedad constante, el agotamiento mental, los cambios en el sueño y en tu estado de ánimo, son señales de que llevas cargando un peso emocional muy grande durante mucho tiempo. A veces, cuando acumulamos tantas emociones y pensamientos sin darles un espacio para procesarlos, se siente como si la mente y el cuerpo simplemente ya no pudieran más.
Es natural que busques aislarte porque sientes que nadie te juzga cuando estás sola, pero es importante recordar que no tienes que enfrentar esto sola. Hablar con un terapeuta es un gran paso y me parece muy positivo que lo tengas en mente. No necesitas tener claro "por dónde empezar" para acudir a terapia; el simple hecho de expresar cómo te sientes será suficiente para que el terapeuta te ayude a organizar tus pensamientos y emociones.
Si te cuesta iniciar, podrías empezar diciendo algo como lo que has escrito aquí: que llevas tiempo sintiéndote desconforme contigo misma, que la ansiedad te está afectando y que no sabes cómo manejarlo. El terapeuta estará allí para escucharte, sin juzgarte, y te ayudará a descubrir poco a poco lo que necesitas.
También quiero que sepas que está bien sentirte como te sientes. A veces, nuestra mente nos hace creer que somos una carga para los demás, pero esto no es cierto. Tus padres, aunque tengan sus propias preocupaciones, probablemente quieren verte bien y feliz. Buscar ayuda es un acto de amor hacia ti misma y también hacia ellos.
Darte este espacio para sanar es un regalo que te mereces. La terapia será un lugar seguro donde podrás trabajar en entenderte mejor, aprender a manejar tu ansiedad y recuperar la alegría que sientes que has perdido. Estoy aquí si necesitas más orientación o si quieres saber cómo dar ese primer paso hacia la ayuda profesional. Tú puedes con esto.

Hola!!! el primer paso está dado, estás buscando ayuda, eso es importante. Mira, usualmente la ansiedad y la tristeza son dos emociones que van de la mano. Aquí describes tanto síntomas de la ansiedad como la tristeza. El primer paso, es buscar un terapeuta que te ayude a manejar los síntomas de la ansiedad y la tristeza, así como a manejar tus pensamientos. Espero esto te sirva de guía. Saludos y adelante

Hola necesitarias una buena psicoterapia para que recuperes tu auroestima y tener una interconsulta con el medico psiquiatra especialista en adolescente . Pra que determine en qu situación te encuentras y juta con la psicoterapia puedes sentirte mejor.

Primero que todo, quiero decirte que lo que estás sintiendo es válido y que no estás sola en esto. El hecho de que hayas expresado lo que sientes y que estés considerando buscar ayuda ya es un gran primer paso. A veces, cuando nos sentimos atrapados en nuestros pensamientos y emociones, parece que no hay salida, pero te aseguro que sí hay un camino hacia el bienestar, y la terapia puede ser ese punto de partida para ti.
Lo que describes: ansiedad, agotamiento emocional y desconexión
Por lo que cuentas, llevas años sintiendo que no eres suficiente, preocupada por el "qué dirán", con una ansiedad que ha ido creciendo hasta el punto de que ahora sientes agotamiento mental y una desconexión emocional profunda. Todo esto ha hecho que:
Tus pensamientos no paren, lo que genera más ansiedad.
Tu energía fluctúe, haciendo que duermas demasiado o muy poco.
Te aísles, porque estar sola se siente más seguro que exponerte al juicio de los demás.
Vivas en "piloto automático", sin sentir verdadera alegría o motivación.
¿Por qué sucede esto?
Muchas veces, cuando nuestra mente ha estado años atrapada en la autocrítica y la ansiedad, empieza a desgastarse y entra en un estado de desconexión emocional. Es como si tu mente, para protegerse de tanto estrés, hubiera puesto un "bloqueo" para no sentir demasiado. Pero eso no significa que no puedas recuperar tu bienestar.
¿Por dónde empezar en terapia?
No necesitas tener todas las respuestas antes de empezar terapia. El trabajo del terapeuta es ayudarte a organizar todo esto y encontrar claridad poco a poco.
En terapia, aprenderás a:
Relacionarte de manera diferente con tus pensamientos para que no te controlen todo el tiempo.
Salir del piloto automático y reconectar con lo que te hace bien.
Dejar de evitar tus emociones y aprender a manejarlas sin que te sobrepasen.
Reducir la ansiedad y la autocrítica, encontrando formas más saludables de verte a ti misma.
Tu bienestar también importa
Entiendo que no quieres preocupar a tus padres, pero tú también mereces apoyo. No eres una carga, y buscar ayuda no significa que los harás sufrir más, sino que estás tomando el control de tu bienestar.
Este es el mejor momento para empezar
Lo más importante no es que tengas todo claro ahora mismo, sino que des el primer paso. En terapia, iremos construyendo este proceso juntas, sin presión, sin juicio y con las herramientas que realmente necesitas.
Podemos agendar una sesión y empezar a trabajar en esto. No tienes que hacerlo sola. Estoy aquí para ayudarte.
Lo que describes: ansiedad, agotamiento emocional y desconexión
Por lo que cuentas, llevas años sintiendo que no eres suficiente, preocupada por el "qué dirán", con una ansiedad que ha ido creciendo hasta el punto de que ahora sientes agotamiento mental y una desconexión emocional profunda. Todo esto ha hecho que:
Tus pensamientos no paren, lo que genera más ansiedad.
Tu energía fluctúe, haciendo que duermas demasiado o muy poco.
Te aísles, porque estar sola se siente más seguro que exponerte al juicio de los demás.
Vivas en "piloto automático", sin sentir verdadera alegría o motivación.
¿Por qué sucede esto?
Muchas veces, cuando nuestra mente ha estado años atrapada en la autocrítica y la ansiedad, empieza a desgastarse y entra en un estado de desconexión emocional. Es como si tu mente, para protegerse de tanto estrés, hubiera puesto un "bloqueo" para no sentir demasiado. Pero eso no significa que no puedas recuperar tu bienestar.
¿Por dónde empezar en terapia?
No necesitas tener todas las respuestas antes de empezar terapia. El trabajo del terapeuta es ayudarte a organizar todo esto y encontrar claridad poco a poco.
En terapia, aprenderás a:
Relacionarte de manera diferente con tus pensamientos para que no te controlen todo el tiempo.
Salir del piloto automático y reconectar con lo que te hace bien.
Dejar de evitar tus emociones y aprender a manejarlas sin que te sobrepasen.
Reducir la ansiedad y la autocrítica, encontrando formas más saludables de verte a ti misma.
Tu bienestar también importa
Entiendo que no quieres preocupar a tus padres, pero tú también mereces apoyo. No eres una carga, y buscar ayuda no significa que los harás sufrir más, sino que estás tomando el control de tu bienestar.
Este es el mejor momento para empezar
Lo más importante no es que tengas todo claro ahora mismo, sino que des el primer paso. En terapia, iremos construyendo este proceso juntas, sin presión, sin juicio y con las herramientas que realmente necesitas.
Podemos agendar una sesión y empezar a trabajar en esto. No tienes que hacerlo sola. Estoy aquí para ayudarte.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Mi adicciòn a la pornografìa me esta acabando (en todo los aspectos) tengo 17....a parte, tengo demasiados problemas de autoestima, pocas personas saben de esto. Siempre me he sentido solo, y me "enamoro" o "ilusiono" facilmente y entro crisis "obsesivas" (si se podrìa considerar asì) para luego terminar…
- Cómo identifican a un adolescente con depresión? Cuáles son los factores que llevan a la depresión adolescente? Cuándo es necesario llamar o pedir asistencia a un medico? Existe algún método para evitar la depresión juvenil? Solos padres o apoderados pueden llevar al menor a un psicólogo/psiquiatra? Existen…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Depresión en adolescentes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.