Hola, tengo 30 años, tengo erecciones al masturbarme pero cuando dejo de hacerlo en segundos la voy

1 respuestas
Hola, tengo 30 años, tengo erecciones al masturbarme pero cuando dejo de hacerlo en segundos la voy perdiendo. En el sexo, al inicio tengo ereccion (sin estimularme fisicamente) pero la voy perdiendo en el transcurso antes del sexo y para recuperarla debo masturbarme o tratar de excitarme otra vez, pero si dejo de recibir estimulo fisico vuelvo a perder la ereccion y tengo que repetir lo mencionado para recuperarla.
He tenido este problema de perder la ereccion sin no recibo estimulo ffisico y mental constante desde los 24. Hay alguna solucion para no perder la ereccion tan rapido?

Me he sacado examenes de sangre (colesterol, trigliceridos, hormonales) en todo estoy bien. Aunque siento que estoy perdiendo el deseo sexual o ya nada me excita como antes. Gracias por su ayuda.
Los factores psicológicos desempeñan un papel clave en la disfunción eréctil (DE) en hombres jóvenes. Ansiedad y depresión son dos de las causas más comunes asociadas con esta condición. La DE puede intensificar estos trastornos emocionales, creando un círculo vicioso en el que ambos problemas se retroalimentan.

Además, ciertos tratamientos para trastornos mentales, como el uso de antidepresivos y tranquilizantes, pueden incrementar el riesgo de desarrollar DE moderada a severa, lo que subraya la interacción entre la salud mental y la función eréctil. Incluso niveles leves de estrés psicológico han mostrado estar vinculados con casos más severos de DE, sugiriendo un impacto significativo del estrés en esta población.

El consumo frecuente de pornografía también ha sido identificado como un factor que puede agravar la DE de origen psicológico, especialmente al influir negativamente en la dinámica de pareja y la satisfacción relacional. Esto recalca la importancia de considerar los hábitos y comportamientos que puedan afectar la función sexual.

Por último, la DE psicógena en hombres jóvenes es un tema común en redes sociales, donde se atribuye frecuentemente a factores como la ansiedad por el rendimiento y el uso excesivo de pornografía. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de abordar los aspectos psicológicos en el tratamiento de la DE, integrando estrategias que consideren tanto el bienestar mental como la salud sexual. También podría tratarse de un problema orgánico, en el cual la alteración venooclusiva es un factor determinante.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Alexis Michaele Alva Pinto

Alexis Michaele Alva Pinto

Urólogo

San Borja

Daniel Leon Aranda

Daniel Leon Aranda

Urólogo

Ica

Juan Manuel Terrones Deza

Juan Manuel Terrones Deza

Urólogo

Trujillo

Anibal Machon Ore

Anibal Machon Ore

Urólogo

Callao

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Disfunción eréctil
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.