Infidelidad

10 respuestas
Buenas llevo una relación de 7 años con mi pareja la cual me ha sido infiel y ahora me es imposible confiar en ella y controlar mis celos ya que en este momento siento que tambien me esta engañando por que tiene oculto su celular y no contesta llamadas cuando esta a mi lado que debo hacer siento que estoy deteriorando mi relación. Y la verdad no deseo que esto termine así gracias
 Alberto Cruzalegui Flores
Psicólogo
Barranco
Tu pareja te fue infiel una vez y ahora crees que también. Además nos cuentas todos los síntomas de alguien que miente y oculta algo, casi como para que confirmemos nosotros (sin conocerte) tus sospechas.
Lo principal es que ya no confías en ella, algo se rompió, y ahora te encuentras entre el amor y el rencor. Contraria a tu solicitud, yo te aconsejaría que busques una terapia INDIVIDUAL (para ti) y no de pareja, con la finalidad de que allí veas la verdadera razón de todas tus sensaciones mezcladas y, según eso, tú mismo tomes tus mejores decisiones. Nos puedes ubicar a través de esta página.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas noches, es lamentable q hayas descubierto una infidelidad y q ya no confíes en ella. Y q sientas que cada conducta q ella haga sientas muchas más dudas sobre su fidelidad.
Si te sientes mal al llevar de esta manera la relación conversa con ella y está en tu decidir pedir una orientación, ayuda para comprender lo qué pasó . Saludos Lic Linda.
Dr. Héctor Kemper
Psicólogo
Chorrillos
Tu relación ya está bien deteriorada, la infidelidad es lo peor que le puede pasar a una relación se quiebra la confianza entre otras síntomas. ¿Y tu por que la toleras tanto?. Tu afectividad la veo más deteriorada. Empieza por ti con una terapia psicológica individual con un psicólogo clínico psicoterapeuta.
 Leonila Armas Montalvo
Psicólogo
Los Olivos
Terapia de pareja es de dos; tienes sospechas de una nueva infidelidad dentro de una relación de 7 años; la gran pregunta cual fue la razón de que de nuevo llegues a este punto; que hizo él, cual es tu postura frente a esto; son detalles que se evalúan en la Terapia de pareja. Si ambos están dispuestos a intentarlo genial ¿pero si la realidad es otra?
Ps Giovana Chanllío
Psicólogo
Lima
Hola! Definitivamente, deberías acudir a psicoterapia individual. En ese proceso, te conoces más y se te brinda estrategias para poder manejarte en tu vida cotidiana. Asimismo, te recomiendo que vayas a una interconsulta psiquiátrica para hacer un chequeo a nivel neuroquímico. Tal vez ese factor esté influyendo también en cómo te sientes ahora. Saludos! Puedes contactarme para agendar una cita.
Ante una crisis de pareja por infidelidad, es preciso busques ayuda profesional para que puedas manejar esta situación donde tu desconfianza debe estarte generando dasadaptación y desasosiego. Cuanto antes, mejor.
Saludos.
Hola, superar una infidelidad nunca es fácil, evidentemente la confianza no ha retornado luego de esa experiencia y cualquier conducta ahora puede parecerte sospechosa. Te sugiero acudir a terapia individual y de ser posible también de pareja para que puedan trabajar en fortalecer su relación y recuperar lo perdido.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - S/ 120
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas noches, Ud. desea continuar con la relación a pesar que le es imposible confiar en su pareja y controlar sus celos, y ella mantiene sus actitudes de infidelidad durante 7 años de relación. No hay una reciprocidad positiva entre ambas partes sino un estilo de vida estresante y ambivalente que puede estar atentando contra su bienestar psicológico. Recomiendo evaluar su problema de fondo, descartar rasgos de personalidad, esquemas de comportamiento pasados y creencias que se estén activando para poder intervenir su caso a nivel individual y/o pareja.
Ps Rowena Temple
Psicólogo, Terapeuta complementario
Miraflores
Recomiendo evaluarte individualmente en sesión de terapia para que puedas descubrir ¿cuales son tus necesidades y requerimientos reales en la relación? y ¿porqué sigues aceptando las infidelidades y las muestras de infidelidad de tu pareja? Regularmente, el aceptar estas situaciones pueden indicar una relación de dependencia, la cual muchas veces nos hace daño.
Le sugiero asistir a psicoterapia y buscar ayuda para usted primero, a fin que pueda tomar las decisiones para su vida.
Lo que estás sintiendo es completamente comprensible. Cuando alguien nos traiciona, la confianza no se reconstruye automáticamente, y los celos, la inseguridad y la angustia pueden volverse una carga difícil de manejar. No estás exagerando ni siendo irracional, simplemente tu mente está en estado de alerta, tratando de protegerte de ser herido nuevamente.

¿Por qué es tan difícil confiar después de una infidelidad?
Piensa en la confianza como un vaso de cristal:

Durante 7 años fuiste llenando ese vaso con seguridad, amor y estabilidad.
Cuando ocurrió la infidelidad, el vaso se rompió en pedazos.
Ahora, aunque quieras seguir con tu pareja, el vaso no puede sostener el agua de la misma manera.
Cada actitud sospechosa (como que oculte su celular) hace que tu mente se enfoque en los fragmentos rotos, recordándote que alguna vez fuiste lastimado.
Tu mente ha asociado “pareja” con “riesgo de traición”, y es normal que los celos aparezcan como un mecanismo de defensa. Pero el problema es que, si no trabajas en esto, tu propio miedo puede terminar destruyendo lo que aún queda de la relación.

¿Qué puedes hacer ahora?
1⃣ Diferenciar entre el pasado y el presente
Si bien ella te ha sido infiel antes, eso no significa que ahora lo esté haciendo nuevamente. Pero tu mente, en su intento de protegerte, está funcionando bajo la idea de “Si lo hizo una vez, puede hacerlo otra vez”. Es un pensamiento entendible, pero no necesariamente verdadero.

2⃣ Comunicación antes que control

En lugar de obsesionarte con su celular o sus actitudes, habla con ella de cómo te sientes.
No desde la acusación, sino desde tu necesidad de seguridad emocional.
Algo como: “Desde lo que pasó, me cuesta confiar. No quiero que esto nos dañe más, pero necesito entender algunas cosas para sentirme en paz”.
3⃣ Definir si la relación realmente tiene futuro

Pregúntate con honestidad: ¿Ambos están comprometidos en reconstruir la confianza?
Si ella sigue teniendo conductas ambiguas y evasivas, es válido preguntarte si esta relación realmente es un espacio seguro para ti.
4⃣ Buscar ayuda profesional para manejar los celos y la desconfianza
Este proceso no es fácil, pero se puede trabajar con terapia.
Te ayudará a regular la ansiedad y los pensamientos intrusivos.
Aprenderás a distinguir entre señales reales de infidelidad y el miedo generado por la herida del pasado.
Reconstruirás la confianza en ti mismo y en tus relaciones, sin depender del control o la vigilancia.

¿Cuál es el siguiente paso?
Si realmente quieres salvar la relación sin que la desconfianza te consuma, este es el momento de buscar ayuda. La terapia puede darte herramientas para tomar decisiones desde la claridad y no desde el miedo.

Si quieres empezar este proceso, podemos agendar una sesión y trabajar juntos en recuperar tu paz emocional. No tienes que seguir cargando con esto solo.

Expertos

Sharon Sosa

Sharon Sosa

Psicólogo

Los Olivos

Agendar cita
Amado Moisés Del Aguil Saavedra

Amado Moisés Del Aguil Saavedra

Psicólogo

San Juan de Lurigancho

Héctor Kemper

Héctor Kemper

Psicólogo

Chorrillos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Orientación y consejeria de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.