La uveitis tiene cura? Cuando hay

2 respuestas
La uveitis tiene cura? Cuando hay falta de vision o malestar para ver se puede recuperar la vision?
 Carlos Daniel Siverio Llosa
Oftalmólogo
San Borja
Hay diferentes tipos de uveítis. La mayoría de ellas responden bien al tratamiento médico adecuado. Sin embargo, en muchos casos, la uveítis regresa al suspender el tratamiento. Cuando sucede esto hay que tratar al paciente en forma permanente para que la uveítis no siga haciendo daño al ojo. En estos casos, es frecuente que luego de un tiempo de tratamiento, que puede durar meses o años, se puedan suspender los medicamentos y la uveítis no regrese y se cure.
Las uveítis pueden producir diferentes tipos de daño en la visión. Algunos de esos daños son reversibles con cirugía, por ejemplo la catarata, y el paciente puede recuperar la visión. En otros casos, pueden haber daño irreversibles.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Vanessa Valderrama Albino
Oftalmólogo
Jesús María
Las uveitis dependiendo de la etiologia (causa) pueden presentarse solo una vez, pero la gran mayoría son recurrentes (aparecen varias veces) es en ese momento donde disminuye la visión, además las uveitis como complicaciones pueden ocasionar catarata, glaucoma, alteraciones de la retina, córnea etc, que pueden disminuir la visión

Expertos

Luis Alberto Martinez Sandoval

Luis Alberto Martinez Sandoval

Oftalmólogo

Cercado de Lima

Juan Victor Valencia Hipolito

Juan Victor Valencia Hipolito

Oftalmólogo, Especialista en salud pública

Cajamarca

Edward Valencia

Edward Valencia

Oftalmólogo

Lince

Romulo Ricardo Caceda Sanchez

Romulo Ricardo Caceda Sanchez

Oftalmólogo

Trujillo

Silvio Moises Lujan Najar

Silvio Moises Lujan Najar

Oftalmólogo

Lima

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Uveitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.