Llevo 2 meses con insomio, durmiendo

3 respuestas
Llevo 2 meses con insomio, durmiendo 3 a 4 horas con clonazepan 0.5 mg, he leido por ahi sobre el insomio familiar fatal. Que examen puedo realizarme para saber si padezco de ese mal, llevo sintiendome raro cada dia no se si es producto de la ansiedad o no dormir bien?
Buen dia
Muchas veces el insomnio es un sintoma, parte de un conjunto mas grande que puede ser un trastorno de ansiedad, depresion u otros.
El uso de clonazepan solo seria sintomatico. Es recomendable que sea reevaluado para obtener mejoria. Cabe resaltar que el estilo de vida, la alimentacion, pasatiempos pueden influir en el curso de la alteracion.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Manuel Tarazona
Psiquiatra
San Borja
Buenas tardes primero que se debe hacer una buena evaluación del estado de ánimo y la ansiedad, según esos resultados poder decidir si requiere o no estudios polisomnograficos o si requiere sólo el uso de farmacos
Dr. Héctor Kemper
Psicólogo
Chorrillos
El Insomnio se puede producir por varios factores uno de ellos es el psicogeno que podria estar alterando su ritmo del sueño. Es conveniente que tambien se realize una evaluación psicologica para identificar los estresores no resueltos y si es conveniente una terapia psicologica individual, paralela a su tratamiento de farmacos.

Expertos

Oscar Chambergo Romero

Oscar Chambergo Romero

Psiquiatra

Lima

Linda Valladolid Gamarra

Linda Valladolid Gamarra

Psicólogo

Surco

Berbel Hess

Berbel Hess

Psiquiatra

San Borja

Ervis Felipe Alvarado Dueñas

Ervis Felipe Alvarado Dueñas

Psiquiatra

Arequipa

Filiberto Callo Trujillano

Filiberto Callo Trujillano

Psiquiatra

San Borja

Julio Cesar Castro Castro

Julio Cesar Castro Castro

Psiquiatra

Piura

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Insomnio crónico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.