Orientación
9
respuestas
Buenas tardes. Mi esposo y yo llevamos 8 años juntos, nos casamos hace unos meses. Tenemos una vida íntima muy buena, nos llevamos bien, problemas en casa los normales, siempre los solucionamos. El problema es que lo e visto en algunas ocasiones(4 para ser exacta) durante estos años en conversaciones, textos, redes sociales específicamente con chicas, en las que les decia: estas bonita, que linda eres, etc. Interactuando. Cuando lo descubría se venía abajo me pedía perdón que lo hacia por curiosidad por ego etc. Y yo lo perdonaba. Hasta hace dos meses, que descubrí una conversación con una chica, con fotos que ella Le enviaba desnuda, provocativas el no Le enviaba fotos solo Le seguía el juego. Eso me destrozó, me decai muchísimo, no sabía que hacer, me rogó que lo perdone me dijo que eliminaría todo de su celular que a partir de ahora lo dejaría abierto sin clave. Y así fue, lo dejo abierto, etc. El tema es q desde hace un mes yo no soy la misma, soy muy insegura, Le reviso el teléfono a cada momento, veo cosas donde no las hay y yo nunca e sido así. Siempre era muy relajada, muy tranquila. Lo que siempre Le digo es q es muy fácil para el ver a mujeres por Facebook quizá y admirar la belleza y en las conversaciones decirles algo bonito, cuando ami por ejemplo no es capaz de demostrarme todo el amor que el dice que siente. Yo no Le obligo a estar conmigo, de hecho Le digo que si es lo mejor oyara él y quiere hacer su vida que lo dejemos y estaremos mejor. Pero el no quiere y yo tampoco por que lo amo. Nunca hemos pasado por una infidelidad física, con otra mujer. Etc. Es un hombre que trabaja y llega a casa, no sale, no bebe, no baila, todo es su casa. Todo el tema es por teléfono. No se que hacer.

Estimada según comentas la relación a llegado a un momento difícil, donde la confianza se a roto. Más que darte una sugerencia te diría me contactes por interno. Los celos e inseguridades en las parejas son tratables. Pero con apoyo profesional, sobretodo cuando ya no encuentran salida desde ustedes.
Contácteme por internet
Contácteme por internet
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es un tema bastante común que se presenta de diversas maneras. Dices que él es trabajador y dedicado a su casa. Lo que sucede es que él suele manejar sus fantasías privadas a través de las redes sociales, aunque no llegue a pasar a más. En general, la mayoría de los hombres suele manejar estas fantasías con porno, tragos con los amigos, conversaciones con alguna "mejor amiga", etc... sin necesariamente pasar a cosas mayores. Las mujeres también tienen su formas aunque ellas suelen manejarlas no en privado, sino en espacios más íntimos, lo que es mucho más sano para la vida en pareja. Si este es el caso, ¿cuál sería la salida? Primero hay que tener en cuenta que no es sólo un caso de celos o inseguridades. Él debe entrar en una terapia para aprender a manejar sus fantasías y ansiedades privadas de otra manera mucho más beneficiosa para la pareja. Y, en segundo lugar, ambos debieran seguir una terapia de pareja para poder aprender a entender los espacios privados de ambos y a construir mejores espacios íntimos. Para esto la comunicación es importante, pero más todavía es la construir una confianza mutua (lo que genera confianza a los hombres es distinto a lo que genera confianza a las mujeres). Ambas estrategias serían importantes para que mejoren su relación.

Buenas, a ver, usted dice que son una pareja normal, no tienen ningún problema, pero si tienen un problema. Usted no se lo puede explicar, porque todo está muy bien, pero él tiene amigas virtuales con las que coquetea. Hay una tensión sexual allí, donde él busca, o lo encuentran, otras chicas. Todas estas cosas que están pasando ameritan una conversación muy intima con la pareja, en la que se digan todo lo que tengan que decirse de una vez por todas, y no estén jugando a la parejita ideal que no existe. Amerita también una consulta con un psicoterapeuta que vea parejas.

Estimada leeo los comentarios anteriores y si bien las fantasias sexuales han cambiado en esta epoca de internet, creo que debes conversarlo con el, que vean realmente su sarisfaccion intima y no lo que ya seria un tercero por video, que ya ye causa incomodidad y con justa razon. A que juega el?

Pienso que la relación de pareja debe ser “exclusiva”, es decir con la persona que tú libremente elegiste. Si él está buscando a mujeres, contactándose con ellas, aunque no llegue a un encuentro personal o sexual explícito, denota que si existe un problema y que si ambos lo aceptan lo mejor es recurrí a un psicólogo para llegar al fondo del problema y poder superar la situación que lo lleva a buscar otro tipo de placer fuera de su matrimonio.

Es necesario que acudan al profesional psicoterapeuta que pueda darles la necesaria orientacion ante esta situación que esta interfiriendo la vida de pareja.
Saludos
Saludos

Hola, es muy difícil la situación que comentas, tienen un problema que deben resolver y es natural que luego de situaciones de traición a la confianza, la persona afectada (en este caso tú), quede con estos temores e inseguridades que comentas, es más, no es raro que se desarrollen síntomas de haber pasado por un trauma. Te sugiero terapia para ambos y sobretodo terapia de pareja.

Lamento mucho lo que estás viviendo. Lo que describes es una situación dolorosa y muy compleja, que toca muchos aspectos emocionales, de confianza y de inseguridad. La traición, aunque no sea física, genera heridas profundas en la confianza de una relación. El comportamiento de tu esposo puede reflejar una necesidad de validación o una desconexión emocional, y aunque él ha mostrado arrepentimiento, el dolor y la inseguridad que sientes ahora son completamente válidos.
Es fundamental trabajar en la reconstrucción de la confianza. Esto puede lograrse a través de una comunicación abierta y honesta con tu esposo, donde ambos puedan expresar lo que sienten sin miedo al juicio. Además, sería muy útil abordar el impacto emocional que esta situación está teniendo en ti. La inseguridad que experimentas, como revisar constantemente su teléfono, puede estar incrementando el malestar y la desconfianza, lo que dificulta la posibilidad de sanar la relación.
En este caso, te recomiendo considerar la terapia de pareja, donde ambos puedan trabajar en la comprensión mutua, la restauración de la confianza y en cómo mejorar la conexión emocional y afectiva. También, trabajar en tu propia autoestima y seguridad emocional es clave para que no dependas de las acciones de tu esposo para sentirte valiosa y confiada.
Si decides dar este paso, estoy aquí para acompañarte y ayudarte a encontrar el camino hacia la sanación, tanto individualmente como en pareja.
Es fundamental trabajar en la reconstrucción de la confianza. Esto puede lograrse a través de una comunicación abierta y honesta con tu esposo, donde ambos puedan expresar lo que sienten sin miedo al juicio. Además, sería muy útil abordar el impacto emocional que esta situación está teniendo en ti. La inseguridad que experimentas, como revisar constantemente su teléfono, puede estar incrementando el malestar y la desconfianza, lo que dificulta la posibilidad de sanar la relación.
En este caso, te recomiendo considerar la terapia de pareja, donde ambos puedan trabajar en la comprensión mutua, la restauración de la confianza y en cómo mejorar la conexión emocional y afectiva. También, trabajar en tu propia autoestima y seguridad emocional es clave para que no dependas de las acciones de tu esposo para sentirte valiosa y confiada.
Si decides dar este paso, estoy aquí para acompañarte y ayudarte a encontrar el camino hacia la sanación, tanto individualmente como en pareja.

Lo que estás viviendo es profundamente doloroso y confuso, y quiero que sepas que lo que sientes es completamente válido. Es natural que, después de haber descubierto repetidos episodios de este tipo, te sientas insegura y con una constante necesidad de revisar su teléfono. No es que "veas cosas donde no las hay", sino que has experimentado una ruptura en la confianza, y ahora tu mente está en un estado de alerta, tratando de protegerte del dolor que sentiste antes.
Tu relación parece tener muchas cosas buenas: una vida íntima satisfactoria, buena convivencia y resolución de problemas. Sin embargo, el hecho de que él haya buscado este tipo de interacciones con otras mujeres, aunque solo sea de manera virtual, no es algo menor. Más allá del acto en sí, lo que realmente te duele es lo que significa para ti: la sensación de no ser lo suficientemente valorada o priorizada en la forma en que él expresa su afecto. Dices algo muy poderoso: "Es muy fácil para él decirles cosas bonitas a otras mujeres, pero no demostrarme todo el amor que dice sentir". Esto muestra que lo que realmente anhelas no es solo fidelidad, sino conexión y reconocimiento emocional dentro de tu relación.
Él ha tomado algunas medidas para recuperar tu confianza, como dejar su teléfono abierto, pero es importante preguntarnos: ¿Esa es la verdadera solución? Porque ahora vives en una constante vigilancia, lo que te agota emocionalmente y te aleja de la tranquilidad que solías tener. La confianza no se reconstruye a través del control, sino a través de acciones consistentes y de una conversación profunda sobre las necesidades emocionales de ambos.
Sería muy valioso que, en lugar de solo enfocarse en evitar que esto vuelva a pasar, puedan entender juntos por qué pasó. Él ha dicho que lo hacía por ego, curiosidad, etc., pero ¿qué significa eso realmente? ¿Hay algo en la relación que él siente que le falta y no sabe expresar? ¿Sabe él lo importante que es para ti que te valide y te reconozca de la misma manera que lo hacía con otras mujeres? Y, sobre todo, ¿qué necesitas tú para sentirte segura y amada nuevamente?
Este no es un problema que debas enfrentar sola. Una terapia de pareja puede ayudarles a hablar de esto sin miedo, sin culpas extremas, y sobre todo, sin quedarse atrapados en un ciclo de control y arrepentimiento. Yo puedo ayudarte a guiar esta conversación de una manera en la que ambos puedan comprenderse y tomar decisiones desde el amor y no desde el miedo. Si sientes que esto está afectando tu bienestar y la estabilidad de tu relación, podemos agendar una cita y trabajar juntos en encontrar el camino que realmente te brinde paz. Estoy aquí para acompañarte en este proceso.
Tu relación parece tener muchas cosas buenas: una vida íntima satisfactoria, buena convivencia y resolución de problemas. Sin embargo, el hecho de que él haya buscado este tipo de interacciones con otras mujeres, aunque solo sea de manera virtual, no es algo menor. Más allá del acto en sí, lo que realmente te duele es lo que significa para ti: la sensación de no ser lo suficientemente valorada o priorizada en la forma en que él expresa su afecto. Dices algo muy poderoso: "Es muy fácil para él decirles cosas bonitas a otras mujeres, pero no demostrarme todo el amor que dice sentir". Esto muestra que lo que realmente anhelas no es solo fidelidad, sino conexión y reconocimiento emocional dentro de tu relación.
Él ha tomado algunas medidas para recuperar tu confianza, como dejar su teléfono abierto, pero es importante preguntarnos: ¿Esa es la verdadera solución? Porque ahora vives en una constante vigilancia, lo que te agota emocionalmente y te aleja de la tranquilidad que solías tener. La confianza no se reconstruye a través del control, sino a través de acciones consistentes y de una conversación profunda sobre las necesidades emocionales de ambos.
Sería muy valioso que, en lugar de solo enfocarse en evitar que esto vuelva a pasar, puedan entender juntos por qué pasó. Él ha dicho que lo hacía por ego, curiosidad, etc., pero ¿qué significa eso realmente? ¿Hay algo en la relación que él siente que le falta y no sabe expresar? ¿Sabe él lo importante que es para ti que te valide y te reconozca de la misma manera que lo hacía con otras mujeres? Y, sobre todo, ¿qué necesitas tú para sentirte segura y amada nuevamente?
Este no es un problema que debas enfrentar sola. Una terapia de pareja puede ayudarles a hablar de esto sin miedo, sin culpas extremas, y sobre todo, sin quedarse atrapados en un ciclo de control y arrepentimiento. Yo puedo ayudarte a guiar esta conversación de una manera en la que ambos puedan comprenderse y tomar decisiones desde el amor y no desde el miedo. Si sientes que esto está afectando tu bienestar y la estabilidad de tu relación, podemos agendar una cita y trabajar juntos en encontrar el camino que realmente te brinde paz. Estoy aquí para acompañarte en este proceso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Por qué me ilusiono tan rápido con los hombres con los que salgo y termino muy mal emocionalmente, me siento muy deprimida y tiendo a llorar casi todos los días, síntiendo un gran vacío en mi, por favor ayúdenme
- ¿Que nombre recibe los celos enfermizos, imaginarios, y está considerada como enfermedad mental?¿Cual es el tratamiento?
- Buenas tardes. Durante varios años en la relación con mi pareja hubieron muchos insultos y humillaciones de parte de él. Y yo lo acepte , después de un tiempo empecé a dejar de sentir deseo sexual por el, y ahora siento que ya no puedo seguir con el por que me duele todo lo que me hizo pasar. El ha cambiado…
- Bueno, soy casada pero a los 9 meses de casados mi esposo se fue de la casa porque dice que ya no siente lo mismo por mi porque ahora es más importante el trabajo y generar dinero. Estoy sufriendo mucho por eso y el dice que no se entiende porque está reaccionando así, y le afecta como estoy yo. Que…
- Buenas llevo una relación de 7 años con mi pareja la cual me ha sido infiel y ahora me es imposible confiar en ella y controlar mis celos ya que en este momento siento que tambien me esta engañando por que tiene oculto su celular y no contesta llamadas cuando esta a mi lado que debo hacer siento que…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Orientación y consejeria de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.