Puede un niño mejorar solo con

4 respuestas
Puede un niño mejorar solo con terapias psicologicas o es necesario la medicacion para el TDAH?
Dr. Manuel Tarazona
Psiquiatra
San Borja
Definitivamente al existir en la actualidad explicaciones neurobiologicas sobre esta enfermedad y poder hacer correcciones químicas sobre este se hace necesario el uso de psicofarmacos.
La misma psicoeducacion y psicoterapia, el entrenamiento se lograrán resultados mejores y en menor plazo que solo terapia.
La terapia sola no puede ofrecer ninguna mejoría por sí sola a enfermedades con base neuroquimica en el cerebro

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Caroline Malamud-Kessler
Neurofisiólogo clínico, Neurólogo
San Isidro
Es importante que sea evaluado por un especialista en el tema para evaluar la necesidad de inicio de terapia farmacológica aunada siempre a psicoterapia.

Saludos cordiales,
Ps Jorge S Mora
Psicólogo
Miraflores
Mi opinión es que antes de empezar a drogar a un niño con psicofarmacos es absolutamente necesario una evaluación muy exhaustiva para ver si es necesario. Yo lo haría de esa manera. Soy psicoterapeuta pero también soy padre y no me gustaría de ninguna manera que mi hijo se hiciera farmaco dependiente solo porque a los médicos les encanta medicar sin haber siquiera visto a la persona. Mucho cuidado con el niño, mucha comprensión y explorar uno mismo como padre que puede estar sucediendo con él. Saludos y suerte.
Una vez ya diagnosticado por un especialista es necesario la medicación y la psicoterapia, la medicación para que el niño tenga la predisposición a aprender ya sea en clases o la vida en familia, ya que es importante para su desarrollo cognitivo y la psicoterapia para que el niño aprenda a aprovechar mejor su tiempo reestructurando conductas no favorables y guiando para una mejor calidad de vida.

Expertos

Dennis Edwy Dávila García

Dennis Edwy Dávila García

Neurólogo, Médico general

Lince

Raquel Acevedo Velásquez

Raquel Acevedo Velásquez

Psiquiatra

Tacna

Fernando Lamas Delgado

Fernando Lamas Delgado

Psicólogo

San Borja

Rommy C. Kendall

Rommy C. Kendall

Psiquiatra

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.