Que dieta se debe seguir al tener Cálculos renales?

1 respuestas
Que dieta se debe seguir al tener Cálculos renales?
La dieta para cálculos renales depende del tipo de cálculo que tenga el paciente. Aquí te dejo recomendaciones generales y específicas según el tipo de cálculo:

Recomendaciones Generales:
Aumentar la ingesta de agua (2.5-3 litros al día) para diluir la orina y prevenir la formación de cálculos.
Reducir el consumo de sodio (sal) para evitar la retención de calcio en los riñones.
Mantener una dieta equilibrada con frutas, verduras y proteínas en moderación.
Evitar el exceso de proteínas animales, ya que pueden aumentar la excreción de calcio y ácido úrico en la orina.

Dieta según el tipo de cálculo:
Cálculos de oxalato de calcio (los más comunes)
Evitar alimentos ricos en oxalatos como espinaca, remolacha, chocolate, nueces, té negro y café fuerte.
Consumir calcio de fuentes naturales (leche, yogur, queso) para evitar que el oxalato se absorba en exceso.

Cálculos de ácido úrico
Reducir el consumo de carnes rojas, vísceras, mariscos y alcohol, ya que aumentan los niveles de ácido úrico.
Aumentar el consumo de frutas y verduras alcalinas como plátanos, naranjas y zanahorias.

Cálculos de fosfato de calcio
Evitar el exceso de lácteos y alimentos con alto contenido de sodio.
Consumir proteínas vegetales en lugar de animales para reducir la acidez urinaria.

Cálculos de cistina
Beber aún más agua (hasta 4 litros al día) para diluir la cistina en la orina.
Reducir la ingesta de sodio y proteínas animales.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Urocit-K
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.