que se puede hacer cuando una persona

3 respuestas
que se puede hacer cuando una persona tiene sindrome de abstinencial al alcohol?
Dr. Manuel Tarazona
Psiquiatra
San Borja
Buscar urgentemente un psiquiatra, hay pacientes que pueden hasta llegar a convulsionar.
El manejo de los síndromes de abstinencia por lo general debe ser en hospitalización si es severo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Hugo Arias Chávez
Psiquiatra
Cusco
Todos los síndromes de abstinencia al OH son de variada presentación y deben ser considerados peligrosos.
Cuidado con el delirium tremens, que debe ser manejado en un hospital bajo internamiento.
Ps Germán Beteta
Psicólogo
San Borja
Normalmente el síndrome de abstinencia se reduce cuando la persona retoma el consumo de la sustancia a la que es dependiente.
La gran pregunta que se debe responder es si la persona está dispuesta a abandonar el consumo de tal sustancia.
Con esa respuesta se puede continuar con el plan de acción; mientras tanto el síndrome de abstinencia lo sufre el que desea abandonar el hábito y es algo en que tiene que entrenarse.

Expertos

Pedro Tafur Navarro

Pedro Tafur Navarro

Médico legal, Psiquiatra

La Molina

Roberto Rene Ramírez Bengoa

Roberto Rene Ramírez Bengoa

Psicólogo

Cusco

Hugo Arias Chávez

Hugo Arias Chávez

Psiquiatra

Cusco

Janelle Tuesta Tafur

Janelle Tuesta Tafur

Psiquiatra

Lince

Ervis Felipe Alvarado Dueñas

Ervis Felipe Alvarado Dueñas

Psiquiatra

Arequipa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Alcoholismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.