Se me adormecen las manos, puede

22 respuestas
Se me adormecen las manos, puede ser por depresión?
 Liliana Tuñoque
Psicólogo
Surco
Buenos días; a veces el adormecimiento de manos ocurre cuando hay una mala posición al dormir o cuando hay un trabajo excesivo con las manos como es el caso de las personas que trabajan horas con la computadora, programadores, músicos, etc. No considero que sea algo relacionado con la depresión pero sí algo relacionado con la compresión de algún nervio que impide el normal flujo de sangre en esa zona. Le recomiendo acudir a un especialista.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps Jorge S Mora
Psicólogo
Miraflores
Buenas tardes. Podría ser diferentes cosas y psicológico o fisico o ambas.
Le recomiendo que haga un descarte con un médico internista primero.
Que esté mejor...
Saludos...
Ps Rowena Temple
Psicólogo, Terapeuta complementario
Miraflores
En algunos casos he visto pacientes que tienen como calambre en la yema de los dedos, y ha sido por deficiencia de ciertas vitaminas; le sugiero visitar un endocrinologo para revisar sus niveles hormonales y también de vitamina B12, hierro, y otros que le recomiende el endocrinologo; muchas veces este tipo de problemas coinciden con una especie de depresión por una carencia vitaminica; pero también una visita al psicólogo definitivamente siempre es de gran ayuda, ya que si lo está pensando puede ser que haya algo de verdad en sus temores. Le sugiero buscar un terapeuta también y realizar una consulta evaluativa. Saludos.
 Jesus Palma Pareja
Psicólogo
Cusco
TAMBIEN SE PODRIA ATRIBUIR A UNA SOMATIZACION SI ESQUE SE ESTA PASANDO POR SITUACIONES MUY ESTRESANTES REALIZAR RELAJACIONES TIPO JACOPSON MAS EJERCICIOS FISICOS SAUNA ETC.
SERIA ADECUADO DESCARTAR POSIBLE BASE CARDIACA
PARA SERVIRLE
Es importante que acuda a su médico para descartar algún problema cardiológico.
El adormecimiento de manos puede ser por diferentes razones. Te sugiero consultar con un médico internista primero, para poder hacer un descarte.
Ps Antonio Orihuela
Psicólogo
Lima
Puede ser, pero posiblemente hay una afección médica de base. Le recomiendo consultar a psiquiatría primeramente
las razones pueden ser muchas. en todo caso se evaluaría mejor si hubieran mas síntomas. primero te recomendaría descartar razones medicas y luego ya atender las razones psicológicas.
Lo recomendable es empezar acudiendo al médico general para que descarte el origen del adormecimiento.
Saludos
Hola, las razones pueden ser diversas. Te recomiendo que descartes primero con tu médico internista y de acuerdo a ello tendrás un mejor panorama sobre qué hacer. Cuídate.
Los motivos pueden ser muchos, que sea por depresión es poco probable, por ello es importante que asistas con un médico para descartar que sea algo fisiológico, teniendo en cuenta esa opinión puedes tener una mejor idea sobre que hacer.
Hola! Las razones pueden ser diversas, te sugeriría buscar una cita medica para descartar la sintomatología física. Sin embargo, en caso te sientas mal emocionalmente y a raíz de eso consideres que has empezado a somatizar con diferentes partes de tu cuerpo, lo mejor sería buscar comenzar un proceso de psicoterapia.
Hola, el adormecimiento de manos puede deberse a distintos factores y/o afecciones : mala postura en las actividades del día a día, problemas en el sistema nervioso, diabetes etc, el primer descarte es que asista con un médico internista para la respectiva evaluación y posterior tratamiento físico y de ser el caso terapia psicológico. En ocasiones dolencias físicas pueden ser gatilladores emocionales y de ser el caso podrías recibir acompañamiento psicoterapéutico para sobrellevar todo ello.
Primero se aconseja descartar lo fisico, como mala circulacion, problemas cardiacos, etc. pero a veces suele ser muy caro. Descarta primero si puede ser falta de vitamina B y toma compleljo B de manera interdiaria. Si en 10 dias no desaparecen los sintomas ya ahi recien busca un medico internista.
Te recomiendo acudir algún medico general para descartar algún problema de salud fisco una ve realizado te puedes hacerte cardo de lo importancia de tu salud Mental.
Ps Vanessa Figueroa Sánchez
Psicólogo
Arequipa
Hola! Si bien podrías estar somatizando es necesario empezar por hacer un descarte físico con un especialista, de esa manera se pueden encontrar otras causas que podrían estar generando el adormecimiento antes de atribuirlo directamente al tema psicológico. Saludos
Te sugiero que descartes tu adormecimiento de manos con un médico general para saber si la causa proviene de algo físico. En caso no sea su origen te recomiendo que puedas optar por una consulta psicológica, porque mencionas el tema de depresión y puede que queriendo o no el cuerpo esté reaccionando a algo que esté afectando tu salud mental.
Ps Alejandra Díaz Arabia
Psicólogo
San Isidro
El adormecimiento de las manos por lo general no se asocia directamente con la depresión. Sin embargo, la depresión y otros trastornos de salud mental pueden afectar el cuerpo de diversas maneras, incluyendo síntomas físicos.

Es importante destacar que este adormecimiento puede deberse a una variedad de razones (problemas de circulación, problemas musculares, otras condiciones médicas) y es recomendable que consultes a un profesional de la salud (como un médico general o un neurólogo) para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Saludos.
Hola, hubiera sido provechoso obtener mayor información ante la problemática. Indudablemente, existe diversos factores físicos y psicológico. Por ello, es necesario descartar mediante el chequeo médico para enfocarnos en lo psicológico. Los mejores deseos. Saludos
Entiendo que el adormecimiento de tus manos puede ser muy preocupante, y es normal que busques una explicación para este síntoma. Es importante que sepas que, si bien la depresión no suele causar directamente este tipo de sensaciones físicas, el estrés y la ansiedad que muchas veces acompañan a la depresión pueden generar tensiones en el cuerpo que podrían influir en los nervios o la circulación, lo que, a su vez, puede provocar esa sensación de adormecimiento. Además, la mente y el cuerpo están profundamente conectados, y a veces las emociones no expresadas o no procesadas se manifiestan en forma de síntomas físicos.
Recuerda que tu bienestar es lo más importante. No estás solo en esto, y buscar ayuda es un paso valioso para comprender mejor lo que está ocurriendo. Si también sientes que el aspecto emocional está influyendo en tu salud física, un terapeuta puede ayudarte a explorar esas emociones, trabajar en técnicas de manejo del estrés y la ansiedad, y brindarte el apoyo necesario. Te animo a que tomes ese paso, ya que tu salud física y emocional son igual de importantes.
Hola! Si bien no se suele ligar directamente, sería interesante analizar en que momentos aparece esta sensación, ya que podría deberse a la somatización de alguna emocion. Saludos
Hola Buenos días, gracias por tu pregunta el estrés y la ansiedad pueden generar síntomas físicos como hormigueo, tensión muscular o sensación de entumecimiento. En algunos casos, la depresión también puede manifestarse con síntomas somáticos, pero no es un síntoma característico. Lo recomendable es que consultes a un médico general para descartar causas físicas y si sientes que hay un componente emocional o psicológico también podría beneficiarte de un proceso terapéutico para evaluar tu estado emocional y aprender estrategias del manejo de estrés.

Expertos

Fernando Lamas Delgado

Fernando Lamas Delgado

Psicólogo

San Borja

Mauricio Pandzic Muente

Mauricio Pandzic Muente

Psicólogo

Surco

Jessica Kouri Paredes

Jessica Kouri Paredes

Psicólogo

Lince

Diego Roberto Horna Alva

Diego Roberto Horna Alva

Psicólogo

Lima

Ana María La Rosa Sánchez Paredes

Ana María La Rosa Sánchez Paredes

Psicólogo

Miraflores

Amado Moisés Del Aguil Saavedra

Amado Moisés Del Aguil Saavedra

Psicólogo

San Juan de Lurigancho

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 29 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.