Se pueden bloquear las emociones
8
respuestas
Se pueden bloquear las emociones o recuerdos con hipnosis ..?

Buenas.. sería bueno saber para qué deseas bloquear emociones ; puesto que estas son parte de nuestro comportamiento y en muchos casos necesarios..
En cuanto a los recuerdos hay técnicas que tienen mayor eficacia comprobada , entre ellas la Exposición Prolongada y el EMDR si es que los recuerdos son traumáticos.
Muchas Gracias por tu pregunta ...
En cuanto a los recuerdos hay técnicas que tienen mayor eficacia comprobada , entre ellas la Exposición Prolongada y el EMDR si es que los recuerdos son traumáticos.
Muchas Gracias por tu pregunta ...
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Como hipnoterapeuta te puedo responder que, las emociones no se pueden bloquear, sino se pueden modular,.
Los recuerdos que se pueden bloquear son los producidos durante la sesiones hipnóticas, pero un recuerdo triste, traumático o negativo no se puede bloquear para simular que no existe, lo que se hace es poder trabajarlos en forma fraccionada estableciendo lo que llamamos candados.
De esta manera se promueven las catarsis, las discusiones elegantes sobre el tema, de esa manera utilizar técnicas cognitivos conductuales
Los recuerdos que se pueden bloquear son los producidos durante la sesiones hipnóticas, pero un recuerdo triste, traumático o negativo no se puede bloquear para simular que no existe, lo que se hace es poder trabajarlos en forma fraccionada estableciendo lo que llamamos candados.
De esta manera se promueven las catarsis, las discusiones elegantes sobre el tema, de esa manera utilizar técnicas cognitivos conductuales

La Psicoterapia de tercera generación está interactuando con mayor eficacia hoy en día entre ellas la Hipnosis clínica y estoy de acuerdo que ayudan a bloquear pensamientos, pero hay técnicas y Psicoterapias aprobadas que son muy eficaces que ayudan a bloquear recuerdos en cuestión de unas cuantas sesiones por ejemplo una de las más eficaces el EMDR , Terapia de esquemas , y en convinacion con hipnosis clínica sería más efectivo, el Psicoterapeuta tiene que ser experto en evaluar , diagnosticar y secuenciar qué Psicoterapia anclar con el paciente de acordé a la patología .

Las emociones y los recuerdos (negativos entiendo) hay que trabajarlos en psicoterapia para que llegue el momento los tengas pero ya no te afecte. Superaste el motivo del dolor.
Lo que consultas sería similar a poner un anestésico a una herida abierta, le quitaría temporalmente el dolor pero la herida seguiría allí. Con lo cual es como tener una infección latente. La curación aunque pueda resultar dolorosa y larga, traerá una liberación de esos recuerdos dolorosos
Lo que consultas sería similar a poner un anestésico a una herida abierta, le quitaría temporalmente el dolor pero la herida seguiría allí. Con lo cual es como tener una infección latente. La curación aunque pueda resultar dolorosa y larga, traerá una liberación de esos recuerdos dolorosos

No es recomendable "bloquear" las emociones y recuerdos, de hecho las terapias más efectivas trabajan en poder "estar con" esos recuerdos o emociones, pero de una forma diferente, huir del problema en muchas situaciones genera más problemas. Por más doloroso que sea existen terapias que te ayudarán a lidiar con esto para que no sea un impedimento en tu vida, te recomiendo pasar una evaluación psicológica y posiblemente te ayude la terapia de aceptación y compromiso.

Hola, imagino que tu pregunta para bloquear emociones podría ser por lo difícil que ello puede ser para tu persona. En la psicoterapia se favorece más bien a que la persona no bloquee ni se desconecte de sus emociones sino por el contrario que las reconozca, las acepte y lo pueda sostener, las emociones actúan en el ser humano como procesos organizadores a los que necesitamos poner atención ya que las mismas nos van a informar de lo que nos esta pasando y con ello podemos redirigir nuestra vida.
Por otra parte en sesiones de psicoterapia la propuesta es que la persona pueda resignificar experiencias dolorosas así como habilitar recursos para que pueda sostener los recuerdos que genera esas emociones desagradables.
Hay varias terapias que ayudan con el procesamiento emocional, una de ellas es Brainspotting. La terapia brainspoting dentro de un marco de relación clínica permite localizar, procesar y liberar neurobiológicamente experiencias traumáticas que normalmente están fuera del alcance de la mente consciente.
Por otra parte en sesiones de psicoterapia la propuesta es que la persona pueda resignificar experiencias dolorosas así como habilitar recursos para que pueda sostener los recuerdos que genera esas emociones desagradables.
Hay varias terapias que ayudan con el procesamiento emocional, una de ellas es Brainspotting. La terapia brainspoting dentro de un marco de relación clínica permite localizar, procesar y liberar neurobiológicamente experiencias traumáticas que normalmente están fuera del alcance de la mente consciente.

Recuerda que una persona sana estaría apta para expresas molestia, tristeza, placer y alegría. Si algo de ello faltase algo no esta bien en la persona. Por ende es vital tomar consciencia de lo que uno siente, reconocer los sentimientos y emociones que estan es vital para ser responsable consciente, de bloquearlo esta encaminado para desconocerse lo que esta pasando, sintiendo y pensara contradicciones, autoengaños, actitudes negativas. Lo mas importante de una persona es su sensibilidad humana y no valorarlo esta encaminado a la enfermedad integral tarde o temprano.
Su pregunta bloquear emocionar con hipnosis hasta cierto momento si, sinembargo no es desarrollo humano hacer ello o buscar solo solo hagan lo solicitado .
Si desea no sentir por temor a sufrir mejor trate ello mismo con Psicoterapia Calificada. Si lo que desea es hipnosis entonces le comparto lo siguiente a efecto de que valore lo importante de la especialidad y no simplemente hipnosis.
La Hipnosis es sola un recurso mas no fiable en situación de verdadera intervención profesional, en su defecto la recomendación es apelar a la Psicoterapia Humanista con enfoque Programación Neurolingüística e Hiponis Ericksoniana como una alternativa de acción frente a la depresión si desea recurrir a un profesional y no solo dejarse llevar por personas que solo hacen hipnosis. En mi opinión podría optar por lo referido si lo que desea es intentar que realicen hipnosis solo si es desde el modo especializado conforme lo compartido además de intervenir en la razón misma que motiva su sentimiento de bloquear sus emociones. Le sugiero que opte por ver otras alternativas como la Psicoterapia Profunda y exhaustiva esta misma integra varios enfoques entre ellos los ya compartidos al ser de línea humanista.
Su pregunta bloquear emocionar con hipnosis hasta cierto momento si, sinembargo no es desarrollo humano hacer ello o buscar solo solo hagan lo solicitado .
Si desea no sentir por temor a sufrir mejor trate ello mismo con Psicoterapia Calificada. Si lo que desea es hipnosis entonces le comparto lo siguiente a efecto de que valore lo importante de la especialidad y no simplemente hipnosis.
La Hipnosis es sola un recurso mas no fiable en situación de verdadera intervención profesional, en su defecto la recomendación es apelar a la Psicoterapia Humanista con enfoque Programación Neurolingüística e Hiponis Ericksoniana como una alternativa de acción frente a la depresión si desea recurrir a un profesional y no solo dejarse llevar por personas que solo hacen hipnosis. En mi opinión podría optar por lo referido si lo que desea es intentar que realicen hipnosis solo si es desde el modo especializado conforme lo compartido además de intervenir en la razón misma que motiva su sentimiento de bloquear sus emociones. Le sugiero que opte por ver otras alternativas como la Psicoterapia Profunda y exhaustiva esta misma integra varios enfoques entre ellos los ya compartidos al ser de línea humanista.

¡Hola! Soy el Psicólogo Jorge – Psicoterapeuta, especializado en salud emocional, trastornos de ansiedad y terapias de tercera generación. Gracias por tu pregunta, que es muy frecuente y refleja una necesidad real de comprender mejor cómo funciona la mente.
Me consultas si se pueden bloquear emociones o recuerdos mediante la hipnosis. Esta idea suele estar muy difundida por el cine o la televisión, pero es importante darte una respuesta clara, profesional y basada en evidencia científica actual.
¿La hipnosis puede bloquear emociones o recuerdos?
En la práctica clínica, la hipnosis no tiene la capacidad comprobada de “bloquear” recuerdos o emociones de forma voluntaria, permanente y segura. Lo que puede ocurrir es que, en estado hipnótico, una persona entre en un estado de relajación profunda que le permita acceder a experiencias internas con mayor fluidez, pero esto no significa borrar ni eliminar emociones o recuerdos dolorosos.
Incluso en los casos donde se reporta "amnesia hipnótica", esto es temporal y no confiable, y no representa una forma terapéutica de resolver conflictos emocionales profundos.
¿Por qué es importante tener precaución?
La memoria es altamente sensible y maleable, y ciertos métodos hipnóticos pueden inducir falsos recuerdos.
No hay evidencia científica suficiente que respalde la hipnosis como método seguro y eficaz para tratar traumas o bloquear emociones dolorosas.
El uso inadecuado de la hipnosis puede incluso empeorar ciertos cuadros si no se hace con extremo cuidado clínico y bajo protocolos éticos rigurosos.
Alternativa con respaldo: Terapias de tercera generación
En lugar de intentar bloquear emociones, las terapias modernas como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) o la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) te enseñan a relacionarte de una manera más saludable con esas emociones o recuerdos difíciles, sin tener que eliminarlos ni luchar contra ellos.
Por ejemplo:
En lugar de intentar “borrar” un recuerdo doloroso, aprenderás a desactivarle su poder sobre ti.
En vez de bloquear emociones como la tristeza o el miedo, aprenderás a convivir con ellas sin que te dominen.
Es como aprender a nadar en aguas agitadas, en lugar de intentar vaciar el océano.
Conclusión general:
La hipnosis no bloquea emociones o recuerdos de manera confiable ni es recomendada como técnica principal para tratar experiencias emocionales complejas.
Si estás lidiando con recuerdos difíciles o emociones intensas, la psicoterapia basada en terapias de tercera generación ofrece un camino más sólido, ético y científicamente respaldado.
Sanar no significa olvidar o bloquear, sino aprender a vivir con lo que pasó desde un lugar más libre y consciente.
Estoy aquí para ayudarte si decides iniciar ese camino.
Con calidez y compromiso,
Psicólogo Jorge – Psicoterapeuta
Me consultas si se pueden bloquear emociones o recuerdos mediante la hipnosis. Esta idea suele estar muy difundida por el cine o la televisión, pero es importante darte una respuesta clara, profesional y basada en evidencia científica actual.
¿La hipnosis puede bloquear emociones o recuerdos?
En la práctica clínica, la hipnosis no tiene la capacidad comprobada de “bloquear” recuerdos o emociones de forma voluntaria, permanente y segura. Lo que puede ocurrir es que, en estado hipnótico, una persona entre en un estado de relajación profunda que le permita acceder a experiencias internas con mayor fluidez, pero esto no significa borrar ni eliminar emociones o recuerdos dolorosos.
Incluso en los casos donde se reporta "amnesia hipnótica", esto es temporal y no confiable, y no representa una forma terapéutica de resolver conflictos emocionales profundos.
¿Por qué es importante tener precaución?
La memoria es altamente sensible y maleable, y ciertos métodos hipnóticos pueden inducir falsos recuerdos.
No hay evidencia científica suficiente que respalde la hipnosis como método seguro y eficaz para tratar traumas o bloquear emociones dolorosas.
El uso inadecuado de la hipnosis puede incluso empeorar ciertos cuadros si no se hace con extremo cuidado clínico y bajo protocolos éticos rigurosos.
Alternativa con respaldo: Terapias de tercera generación
En lugar de intentar bloquear emociones, las terapias modernas como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) o la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) te enseñan a relacionarte de una manera más saludable con esas emociones o recuerdos difíciles, sin tener que eliminarlos ni luchar contra ellos.
Por ejemplo:
En lugar de intentar “borrar” un recuerdo doloroso, aprenderás a desactivarle su poder sobre ti.
En vez de bloquear emociones como la tristeza o el miedo, aprenderás a convivir con ellas sin que te dominen.
Es como aprender a nadar en aguas agitadas, en lugar de intentar vaciar el océano.
Conclusión general:
La hipnosis no bloquea emociones o recuerdos de manera confiable ni es recomendada como técnica principal para tratar experiencias emocionales complejas.
Si estás lidiando con recuerdos difíciles o emociones intensas, la psicoterapia basada en terapias de tercera generación ofrece un camino más sólido, ético y científicamente respaldado.
Sanar no significa olvidar o bloquear, sino aprender a vivir con lo que pasó desde un lugar más libre y consciente.
Estoy aquí para ayudarte si decides iniciar ese camino.
Con calidez y compromiso,
Psicólogo Jorge – Psicoterapeuta
Expertos
Preguntas relacionadas
- Es posible mediante la hipnosis u otro, bloquear o borrar a una persona?
- La hipnosis puede ayudar a recuperar recuerdos? El metodo EDMR ayuda a superar traumas?
- ¿Puede hipnotizar a una persona para que se olvide de un mal recuerdo solo para que esa persona, no viva con ese rencor?
- ¿Se puede olvidar un mal momento o recuerdo ocurrido gracias a la hipnoterapia, ya sea un problema de pareja u otro mal momento?
- ¿En que consiste la hipnosis?
- Ayuda a la eyaculacion precoz?
- la hipnosis cura la depresion?
- La hipnosis puede ayudar para dejar de fumar???
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Hipnosis Clínica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.