Displasia de cadera

4 respuestas
¿Si mi bebe varón tiene 4 meses y le diagnosticaron displasia de cadera leve, tiene 30 grados en la cadera izquierda, y me indicaron usar el arnés de pavlik pero, no me explicaron que cuidados tener, cuanto tiempo usarlo, podría ayudarme? No sé si podría usar el pañal de frejka o cual es mejor?
Dr. Alcides Felipe Morales Ríos
Traumatólogo y ortopedista
Lince
Buenos días papis, los sistemas de inmovilización ya sea el arnés de Pavlik o el pañal de Frejka lo que buscan es que la cadera de tu bebé esté en la posición correcta. Los dos sistemas son igual de buenos. Lo más IMPORTANTE, es que la cadera de tu bebé esté en flexión y abducción, el mayor tiempo posible. Los controles periódicos con tu ortopedista son necesarios para ir valorando la evolución de tu bebé clínica y radiológicamente.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ruben Sosa Arauco
Traumatólogo y ortopedista
Piura
Lo más importante es saber cómo usarlo y las angulaciones en las cuales deben de permanecer las caderas sino la estimulación dada por el arnés o la férula fallan , saludos cordiales
Dr. Edgar Cleofas Poco Paredes
Traumatólogo y ortopedista
Arequipa
Buenas tardes. Lo primero es tener el diagnóstico preciso de la displasia de cadera, para lo cual es necesario un buen examen clínico del bebé y evaluar su radiografía. Si su diagnóstico es confirmado, se indicará un aparato ortopedico, tipo arnés o férula, el cual debe ser controlado frecuentemente por su médico ortopedista hasta la corrección del problema.
Dr. Enrique Faedo Castro
Traumatólogo y ortopedista
Pueblo Libre
Hola, ambos métodos de contención son útiles y está en dependencia del médico el uso de uno u otro. Por lo general son suficientes para mantener centrada la cabeza femoral conforme el proceso natural de remodelación ocurre.
En lo personal prefiero el arnés.
Lo principal es mantener la flexión y separación de las caderas del bebé sin limitar en extremo su movilidad. Debe colocarse ropa suave por debajo del arnés, vigilar la tensión adecuada y muy importante el estado de la piel en área de pliegues para evitar traumas por rozaduras.
En general le recomiendo para su próxima consulta hacer una lista con todas sus dudas, estoy seguro que su médico de asistencia podrá ayudarlos en esta etapa. Espero haber sido de ayuda, mis mejores deseos para su bebé.

Expertos

Jorge Gómez Tello

Jorge Gómez Tello

Traumatólogo y ortopedista, Médico del deporte

Lima

Manuel Carlos Suyon Paniccia

Manuel Carlos Suyon Paniccia

Traumatólogo y ortopedista

San Miguel

Agendar cita
Juan Gualberto Cardenas Moscoso

Juan Gualberto Cardenas Moscoso

Traumatólogo y ortopedista

Arequipa

Ronald Jacob Lujan Acevedo

Ronald Jacob Lujan Acevedo

Pediatra

Chimbote

Mario Augusto Paredes Acosta

Mario Augusto Paredes Acosta

Traumatólogo y ortopedista

Lima

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 82 preguntas sobre Displasia Congénita de Cadera
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.