Siento que me voy a morir o me voy a matar. Ya superé los límites. Esta vez golpee a mi pareja, de m

6 respuestas
Siento que me voy a morir o me voy a matar. Ya superé los límites. Esta vez golpee a mi pareja, de manera muy agresiva y persistente. Se que he generado un trauma en él y que lo humillé. Además de haber arruinado la relación. Lo he dañado física y mentalmente y no puedo lidiar con esa idea. Ya habia venido con situaciones en las que no podia controlar mis emociones y me enojaba al mil o me ponia tan triste como en un trance. Además, hace dos semanas y media perdi a mi bebé y crei que ese habia sido mi punto de quiebre pero creo que al final fue este. Por el lado familiar, mi familia atraviesa un divorcio bastante problemático, mi papa nos miente y juega conmigo y mis sentimientos y mi madre no cumple su rol de madre con mi hermanito. La universidad ya siento que la perdí y al parecer mi perrita se ha preñado esta semana. Son muchas cosas y hasta una mosca volando chueco puede ponerme tan mal. Ya no puedo más. Tanto tiempo y esfuerzo invertido. Terminé haciendome quedar mal delante de los amigos de mi novio porque lo comence a golpear delante de ellos, luego todo se traslado al camino de regreso a casa, no deje de golpearlo y casi estuve a punto de matarlo de verdad. No se que hacer. Yo no soy asi y siento que me converti en todo lo que no estoy de acuerdo. Por favor, alguien digame algo. Como buscar ayuda?
 Ninoska Saire Mamani
Psicólogo, Terapeuta complementario
Cusco
Creo que atraviesas muchas cosas que no puedes aún gestionar necesitas urgentemente terapia psicológica la violencia, el mal trato es algo que crece y se debe de detener te pones en riesgo y estas dañando a tu entorno próximo es momento de hacer un alto y avanzar

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps Francisco Chávez Galván
Psicólogo, Terapeuta complementario
Huancayo
Urgente comuniquese con mi persona u otro especialista calificado que lo pueda ayudar de urgencia PSICOTERAPEUTA Y PSIQUIATRA dado que es vital por su salud psicológica y física dado lo compartido por usted. Encantado poder apoyarla online o presencial como considere.
NOTA: IMPORTANTE
Recurra pronto para ser intervenida y pueda sentirse mejor cuanto antes.
Ps Lesly Castro
Psicólogo
Surco
Hola, gracias por tu consulta! En mi opinión, veo que estás atravesando por muchas situaciones a la vez y no estás logrando gestionar tus emociones: como la frustración, cólera y dolor los estás mostrando de una forma agresiva físicamente hacia tu pareja por ejemplo que es lo que comentas pero lo que también veo es que te das cuenta que en realidad no eres así y sabes que necesitas ayuda. Preguntas cómo buscar ayuda ... Busca algún especialista que te recomienden o por esta vía para que comiences tu tratamiento y así puedas sentirte mejor. Espero haberte ayudado.
Es importante que tomes la decisión de iniciar un tratamiento psicológico, es posible que también sea derivado a un médico psiquiatra. Las situaciones que está pasando reflejan un riesgo para usted y sus familiares.
La sintomatología que menciona tiene un tratamiento, no se desaliente, es recomendable que inicie cuando antes.
Ps Sandy Garcés Coloma
Psicólogo
La Molina
Hola, por un lado reconoce que te estas dando cuenta de que esta situación se esta saliendo de tu control por ahora y al darte cuenta te puedes permitir tomar una decisión sobre esto, así como lo mencionan los demás especialistas te puedo decir que lo más importante es que busques un soporte psicoterapeutico y lo más probable psiquiatrico despues de una evaluación, que te permita mejorar en el control de tus impulsos, conocimiento de tus emociones y autoregulación.
Hola, soy el doctor Jorge, psicólogo – psicoterapeuta. Antes que nada, quiero que sepas que valoro profundamente tu valentía al expresar todo esto. No es fácil hablar desde un lugar tan oscuro, pero hacerlo ya es un paso vital. Estás sufriendo muchísimo y lo que estás sintiendo en este momento es serio, urgente y muy humano.

Déjame empezar con una pregunta suave pero necesaria:
¿Qué te gustaría que hicieran por ti si en este momento fueras tú quien estuviera consolando a alguien más en tu lugar?

Quiero que sepas algo con toda claridad: no estás sola. Lo que estás viviendo no es un reflejo de que seas una mala persona, sino de que estás atravesando un nivel de dolor emocional que ha sobrepasado tus recursos para manejarlo. El enojo, la tristeza intensa, la pérdida de control… no vienen de la nada. Son señales de que algo dentro de ti necesita urgentemente cuidado, comprensión y contención profesional.

Has vivido una acumulación tremenda de eventos traumáticos:

Una pérdida dolorosa como la de tu bebé.

Un entorno familiar que te desestabiliza.

Conflictos internos y culpa profunda por acciones que no reconoces como tuyas.

Problemas en tu relación afectiva.

Sentimientos de desconexión, desesperanza y desborde emocional.

Todo eso, junto, es más de lo que cualquier ser humano puede manejar solo.

Lo más importante ahora:
Si estás pensando seriamente en hacerte daño o hacerle daño a alguien más, por favor acude a un centro de salud mental o servicio de emergencias cuanto antes. No esperes. Tu seguridad —y la de los demás— es lo más urgente ahora.

Hay líneas gratuitas donde puedes hablar con alguien ahora mismo. En Perú, por ejemplo, puedes llamar al 113 opción 5 (MINSA). También puedes acudir al hospital más cercano y pedir atención en salud mental. Tienen la obligación de ayudarte.

¿Qué puedes hacer para comenzar a sanar?
Te comparto algunas orientaciones con todo mi cariño y respeto:

Busca ayuda profesional lo antes posible
Este no es un momento para intentar resolver todo sola. Necesitas acompañamiento psicológico, y tal vez psiquiátrico también, para poder regular tus emociones, procesar tus duelos y recuperar tu estabilidad. Puedes comenzar pidiendo una primera sesión con un psicoterapeuta en tu zona o de forma virtual.

No te definas por este momento
Lo que hiciste fue grave, y lo reconoces. Eso no te convierte en una persona irrecuperable. Reconocerlo es el primer paso para sanar y reparar. La culpa puede hundirte, pero también puede guiarte hacia el cambio.

Tu dolor necesita un lugar seguro donde ser escuchado
Tal vez toda tu vida has tenido que cargar con roles que no te correspondían. Tal vez nadie te enseñó cómo sostener emociones tan intensas. Pero ahora es momento de que tú empieces a ser prioridad.

Hay herramientas terapéuticas que pueden ayudarte realmente
Desde la psicoterapia, trabajamos con técnicas de regulación emocional, autocompasión, aceptación del dolor y procesamiento del trauma. No se trata de borrar lo que pasó, sino de aprender a mirarlo con humanidad y construir algo diferente hacia adelante.

Querida, si me estás leyendo aún, quiero que te quedes con esto:
Lo que sientes ahora no es el final de tu historia. Es el grito desesperado de una parte de ti que necesita amor, atención y un espacio para reconstruirse.

Estoy aquí para ayudarte si decides dar el paso. No tienes que saber cómo empezar, solo necesitas decir: “Necesito ayuda”. A partir de ahí, podemos caminar juntos.

Con profundo respeto y corazón abierto,
Dr. Jorge
Psicólogo – Psicoterapeuta

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.