TDAH

10 respuestas
Holas
Mi consulta y por la cual busco un Psicologo.
Tengo 35 años, hace algún tiempo buscando información de cómo auto ayudarme en algo que me pasaba, me distraía con facilidad lo que me ocupaba tiempo y al final llegaba cansada pero sin nada productivo, busque información de esto y encontré el TDAH en adultos, cuando llegue a ese tema busque conferencias y escuchar a estas personas era como describirme a mi, ahora no puedo decir que en un 100% porque fui una alumna promedio sobre todo si las materias me gustaban era excelente, pero en este tiempo me cuesta enfocarme, me gustan muchas cosas, intento enfocarme en una cosa y termino viendo 3, 4, 5 etc. Hay momentos en los que estresada, me gusta dormir tarde porque siento que en la noche puedo avanzar trabajo y al final termino en otra cosa, todo esto me generado cansancio, subir de peso, ansiedad y no estar produciendo como debería. Ahora me pregunto puede confundirse el TDAH, con procrastinar, o la ansiedad me generado esto, ustedes que creen que me pueda estar pasando?
Hay varias preguntas que podrían ayudarme a determinar qué sucede, entre ellas si trabajas, qué tipo de trabajo haces, si eres casado, soltero, entre otras.
Si bien es cierto que el TDAH, se da en adultos, requiere ser diagnosticado por un profesional competente, ya que los síntomas que describes podrían deberse a otras situaciones como depresión.
Lo que siento por tu pregunta es que estás agotado, sin ganas de nada y quizás algunas cosas no tengan el sentido que tenían antes.
Animo!!! hay solución, lo importante es que has tomado conciencia de lo que te está sucediendo, es un gran paso.
Te animo a hacer una consulta psicológica que te puede aclarar el diagnóstico.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mi colega te ha dado una muy buena respuesta, la atención como proceso es afectada por el entorno y los aprendizajes qué vamos adquiriendo, por lo que los síntomas que describes pueden relacionarse con muchas variables, lo mejor es que, con ayuda profesional puedas llegar a comprender mejor el problema. Saludos.
Al parecer es más un tema de ansiedad,más que un TDH
 Alberto Cruzalegui Flores
Psicólogo
Barranco
Para ser más claros: el diagnóstico de TDA (con o sin la H) lo debe hacer un neurólogo. Puede ser con hiperactividad (50% de los casos) pero también sin hiperactividad (el otro 50%). Muchas veces disminuye después de la adolescencia pero muchas otras veces no y dura toda la vida.
En segundo lugar, la procrastinación, el estar disperso o la falta de sueño pueden ser síntomas de otro tipo de cuadros y no sólo de un TDA. Por esta razón yo empezaría con una evaluación psicológica por alguien con amplia experiencia, y si esta persona lo ve conveniente, hacer una interconsulta neurológica para el descarte del TDA y la medicación apropiada si es el caso. En todos los casos una psicoterapia es recomendable.
 Jesus Palma Pareja
Psicólogo
Cusco
DESDE MI PERSPECTIVA CREO QUE ESTAN ASOCIADOS TUS SINTOMAS PORQUE EL TDAH CREA PROCASTINACION POR LA MISMA FALTA DE CONCENTRACION CREO QUE DEBES BUSCAR UNA TERAPEUTA CONDUCTUAL QUIEN DEBE DARTE UN PROGRAMA DE CONTROL CONDUCTUAL CONECONOMIA DE FICHAS A TIEMPO FIJO
GRACIAS
Hola! Para determinar el diagnóstico, se necesita conocer mucho más de tu historia, de esta forma la especialista podrá ayudarte a que tengas un panorama más claro de lo que está sucediéndote. Ten por seguro que ya has dado un gran paso, siendo consciente de lo que te está sucediendo, cuando comiences tu proceso psicológico, podrás encontrar mucho sentido a ciertos comportamientos que describes, te proporcionaran diversos recursos y técnicas para sobrellevar lo que estás atravesando. Muchos éxitos!
Ps Francisco Chávez Galván
Psicólogo, Terapeuta complementario
Huancayo
Recomendaría que se realice una evaluación exhaustiva y profunda a efecto de dilucidar todo lo pertinente en cuanto tenga que ser intervenido de urgencia dado que esta siendo alterado sus necesidad básicas como dormir, concentración del día a día. El especialista que usted elija le asesorará que es lo mas importante a ser tratado por prioridad, los asuntos que emergen es lo que debe ser atendido primordialmente. Dado sus diversas preguntas le recomienda un psicoterapeuta Humanista de cualquier enfoque por la paciencia y el buen vínculo de contacto entre Terapeuta y paciente ya que de pronto ello es elemental para usted entrar en confianza y sentirse escuchado.
Ps Ronald Oria Siapo
Psicólogo
San Isidro
Puedes acudir a un psicólogo especialista en TDA en adultos para la evaluación respectiva. También a la par puedes ir trabajando en terapia las situaciones que comentas en relación a la procrastinación y ansiedad que presentas.
Hola! Yo trabajo con adultos con TDHA. Lo primero es que podamos diagnosticarte de manera profesional, porque también si estás viviendo episodios de ansiedad puede afectar tus funciones cognitivas. Si estás interesado, escríbeme
Perfecto, aquí tienes la respuesta actualizada con un llamado claro a la acción para iniciar psicoterapia, manteniendo el tono cálido, profesional y accesible:

Hola, muchas gracias por tu mensaje y por compartir con tanta sinceridad lo que estás viviendo. Soy el Psicólogo Jorge – Psicoterapeuta, especializado en ansiedad y dificultades emocionales, con una mirada desde las terapias de tercera generación.

Has hecho algo muy importante: observarte, cuestionarte y buscar ayuda. Eso habla de tu compromiso contigo misma.

¿Qué estás viviendo?
Me cuentas que te cuesta mantener la concentración, te interesan muchas cosas a la vez, te distraes con facilidad, y al final del día sientes que no avanzaste. Has notado también que duermes tarde para tratar de "ponerte al día", pero terminas más agotada, ansiosa y frustrada. Esto te ha generado malestar físico, aumento de peso y baja productividad. Además, identificaste rasgos en común con el TDAH en adultos, aunque también te preguntas si puede tratarse de ansiedad o procrastinación.

¿TDAH, ansiedad o procrastinación?
Estas condiciones pueden parecerse mucho e incluso coexistir. Para ayudarte a visualizarlo:

Imagina que tienes un escritorio con muchos papeles importantes. Si tienes TDAH, no sabes por cuál empezar ni puedes concentrarte lo suficiente en uno solo. Si tienes ansiedad, estás preocupada por todo lo que podría salir mal. Y si procrastinas, sabes que deberías empezar… pero algo te bloquea.

El TDAH en adultos se manifiesta por dificultad para organizar, mantener el foco, manejar el tiempo y la impulsividad.

La ansiedad te mantiene en estado de alerta, lo que interfiere con tu atención y productividad.

La procrastinación puede ser consecuencia de cualquiera de las dos.

Lo importante no es que tú definas ahora cuál es la causa. Lo verdaderamente importante es que ya estás sintiendo el impacto en tu bienestar, tu cuerpo, tus emociones y tu calidad de vida.

¿Qué puedes hacer ahora?
Es momento de iniciar un proceso psicoterapéutico. No solo para aclarar el diagnóstico, sino para ayudarte a recuperar el control de tu vida, tu energía y tu enfoque. En psicoterapia trabajaremos juntas para:

Fortalecer tu capacidad de organización y atención.

Entender cómo funciona tu mente y dejar de pelearte con ella.

Aprender a manejar el cansancio mental, la ansiedad y la presión interna.

Implementar estrategias prácticas que funcionen contigo, no en tu contra.

Esto no se resuelve solo con voluntad o con más información. Necesitas acompañamiento profesional para transformar este malestar en crecimiento y equilibrio personal.

Conclusión clara:
Sí, necesitas ayuda, y sí, puedes mejorar. Pero no esperes a que la frustración o el agotamiento te sigan restando vida. Agenda tu primera sesión psicológica cuanto antes. Lo que hoy es una carga puede convertirse en una gran oportunidad de cambio si tomas acción ahora.

Estoy aquí para ayudarte a empezar ese camino, paso a paso y sin juicio.

Con compromiso y calidez,

Psicólogo Jorge – Psicoterapeuta

Expertos

Dennis Edwy Dávila García

Dennis Edwy Dávila García

Neurólogo, Médico general

Lince

Fernando Lamas Delgado

Fernando Lamas Delgado

Psicólogo

San Borja

Jessica Kouri Paredes

Jessica Kouri Paredes

Psicólogo

Lince

Rommy C. Kendall

Rommy C. Kendall

Psiquiatra

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.