Tener uretritis causa tener qué pujar pasa orinar? En el examen ecografíco sale poco residuo post
1
respuestas
Tener uretritis causa tener qué pujar pasa orinar?
En el examen ecografíco sale poco residuo post micciónal, prostata normal y sin bacterias
Solo clamidia
Eso causa ardor en la pelvis y uretra al moverme?
Que tengo que pujar
Tmb cuando duermo, y luego despierto, tengo que orinar me cuesta y lo hago por chorros
No se a que se deba todo eso. Llevo un mes así
Es incomodidad en uretra y vegija. No es todo el tiempo pero si la gran mayoria
En el examen ecografíco sale poco residuo post micciónal, prostata normal y sin bacterias
Solo clamidia
Eso causa ardor en la pelvis y uretra al moverme?
Que tengo que pujar
Tmb cuando duermo, y luego despierto, tengo que orinar me cuesta y lo hago por chorros
No se a que se deba todo eso. Llevo un mes así
Es incomodidad en uretra y vegija. No es todo el tiempo pero si la gran mayoria

Un hombre puede sentir la necesidad de **pujar para orinar** debido a diversas condiciones que dificultan la salida normal de la orina. Algunas de las causas más comunes incluyen:
### **1. Obstrucción del flujo urinario:**
**Hiperplasia prostática benigna (HPB):** Crecimiento de la próstata que comprime la uretra y dificulta el paso de la orina.
**Estenosis uretral:** Estrechamiento de la uretra debido a cicatrices por infecciones, traumatismos o cirugías previas.
**Cálculos en la vejiga o la uretra:** Pueden bloquear parcial o totalmente la salida de la orina.
### **2. Problemas neuromusculares o funcionales:**
**Vejiga neurogénica:** Trastorno en la conexión entre la vejiga y el sistema nervioso, presente en enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple o lesiones medulares.
**Disinergia del esfínter vesical:** Falta de coordinación entre la contracción de la vejiga y la relajación del esfínter urinario.
### **3. Factores inflamatorios o infecciosos:**
**Prostatitis:** Inflamación de la próstata que causa dolor, urgencia urinaria y dificultad para iniciar la micción.
**Infección urinaria:** Puede generar inflamación e irritación en la uretra, dificultando la micción.
### **4. Factores psicológicos o hábitos urinarios:**
**Ansiedad o estrés:** Pueden provocar tensión en los músculos del piso pélvico, dificultando la relajación necesaria para orinar.
**Retención urinaria voluntaria frecuente:** Puede debilitar el reflejo miccional y hacer que sea necesario pujar para vaciar la vejiga.
Si una persona experimenta **dificultad para orinar, flujo débil o sensación de vaciado incompleto**, es recomendable una evaluación urológica para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
### **1. Obstrucción del flujo urinario:**
**Hiperplasia prostática benigna (HPB):** Crecimiento de la próstata que comprime la uretra y dificulta el paso de la orina.
**Estenosis uretral:** Estrechamiento de la uretra debido a cicatrices por infecciones, traumatismos o cirugías previas.
**Cálculos en la vejiga o la uretra:** Pueden bloquear parcial o totalmente la salida de la orina.
### **2. Problemas neuromusculares o funcionales:**
**Vejiga neurogénica:** Trastorno en la conexión entre la vejiga y el sistema nervioso, presente en enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple o lesiones medulares.
**Disinergia del esfínter vesical:** Falta de coordinación entre la contracción de la vejiga y la relajación del esfínter urinario.
### **3. Factores inflamatorios o infecciosos:**
**Prostatitis:** Inflamación de la próstata que causa dolor, urgencia urinaria y dificultad para iniciar la micción.
**Infección urinaria:** Puede generar inflamación e irritación en la uretra, dificultando la micción.
### **4. Factores psicológicos o hábitos urinarios:**
**Ansiedad o estrés:** Pueden provocar tensión en los músculos del piso pélvico, dificultando la relajación necesaria para orinar.
**Retención urinaria voluntaria frecuente:** Puede debilitar el reflejo miccional y hacer que sea necesario pujar para vaciar la vejiga.
Si una persona experimenta **dificultad para orinar, flujo débil o sensación de vaciado incompleto**, es recomendable una evaluación urológica para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Fui al urologo y me.envio estos exámenes y el resultado salio Que significa retención urinaria al 25.8%. Debería preocuparme? Sería bueno ver a mi médico?
- Cuando orino es como caño pero cuando acabo sale un poco más pero se moja mí calzoncillo como podría hacer doctor o que podría tomar?
- Bueas tardes yo sufro hace 8meses de una retencion urinaria me estoy tratando con la tamsolusima y terazocina y nada ahora estoi con tamsulosina y urifurin quisiera saber si es bueno para la retencion urinaria ya que siempre voy frecuentmente al baño y de noche ni puedo dormir ayuda?
- Buenas tardes soy mujer tengo 22 años no soy diabetica sin embargo hace 6 meses vengo padeciendo este problema de ir frecuentemente al baño incluso de noche mas de 5 veces primero me dijeron que tenia cisitis intersticial hace 1 mes retencion orina estoy con tamsulosin pero no veo mejoria quisier saber…
- Tengo 25 años, soy mujer. Tengo retención de orina, no llego a expulsar por completo y a los segundos tengo ganas de orinar nuevamente, mi mayor molestia se presenta por las noches, qué puedo hacer?
- Buenas noches hace 7 meses que tengo este mal tengo 22 años soy mujer pues primero me dijeron cisitits intercistial y ahora me diagnostican retención urinaria por que según dice el esfinter esta cerrado por que me hicieron una uro dinamia, voy frecuentemente al baño incluso de noche no puedo dormir hace…
- Buenos días. Mi hijo de 17 años toma 10 mg de oxibutinina pero por retener la orina cuando hace cateterismo le sale secreción. Es normal eso? Él tiene vejiga neurogénica. Gracias.
- Tengo problemas en la via urinaria segun la ecografia indica retención de orina en la vejiga que debo hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Retención urinaria
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.