Tengo 25 años y tengo siempre el sentimiento del “yo no puedo” y dejo cosas a medias. En ciertas con
2
respuestas
Tengo 25 años y tengo siempre el sentimiento del “yo no puedo” y dejo cosas a medias. En ciertas consultas dijeron que podía tener TLP. Aveces inclusive puede llegar a incomodarme mi propia mano al punto de pensar cosas intrusivas. Solo quisiera encontrar la ayuda adecuada .Quisiera tener estabilidad y dejar de sentir culpa por cómo me siento o como soy

¡Hola Soy Jorge Huayhua psicoterapeuta! Te agradezco por mandar tus dudas por este medio. Antes que nada, quiero preguntarte algo: ¿Te has dado cuenta de lo valiente que eres por expresar lo que sientes y buscar ayuda? No todo el mundo se atreve a hacer eso. Eso ya es un gran primer paso. Sé que ahora mismo puede parecerte que todo es un caos, que la culpa y la inestabilidad no te dejan avanzar, pero quiero que sepas algo importante: esto no significa que no puedas mejorar, solo significa que necesitas aprender nuevas formas de manejar lo que sientes.
¿Por qué sientes que "no puedes" y dejas cosas a medias?
Voy a darte un ejemplo cotidiano para que entiendas lo que puede estar pasando contigo:
Imagina que estás intentando subir una escalera, pero en cada escalón hay una bolsa de arena. Cada una de esas bolsas representa pensamientos como: "no puedo", "no sirvo para esto", "voy a fallar otra vez", "esto es demasiado difícil".
Cada vez que intentas avanzar, el peso de esas bolsas hace que te canses rápido y pienses en abandonar. No es que no tengas la capacidad de subir la escalera, sino que llevas demasiado peso encima.
Ahora, imagina que en vez de forzarte a subir cargando todo eso, aprendes a soltar algunas de esas bolsas, a subir a tu ritmo, sin exigirte tanto ni castigarte por cada tropiezo. Eso es lo que trabajamos en terapia.
¿Cómo empezar a soltar ese peso?
Dejando de luchar contra lo que sientes y aprendiendo a aceptarlo sin que te paralice. No se trata de eliminar la culpa o la inestabilidad de un día para otro, sino de aprender a vivir con esas emociones sin que te dominen.
Trabajando en tu relación contigo mismo. Hasta ahora, te has hablado con mucha dureza, te has juzgado sin compasión. Es hora de aprender a verte con más amabilidad y dejar de cargar con etiquetas como "incapaz" o "inestable".
Aprendiendo a manejar los pensamientos intrusivos y la impulsividad. En terapia, podemos trabajar en herramientas que te ayuden a entender por qué aparecen esos pensamientos y cómo hacer que no te controlen.
Construyendo estabilidad paso a paso. No necesitas solucionar todo de golpe. Lo importante es empezar, dar un primer paso y construir desde ahí.
Este es el momento de actuar
Sé que el miedo puede hacerte pensar que nada va a cambiar, pero te aseguro que hay una manera de salir de esto. No tienes que cargar con este peso solo.
Podemos agendar una sesión y empezar a trabajar en todo esto juntos. No tienes que seguir sintiéndote atrapado en este ciclo. Estoy aquí para ayudarte a encontrar claridad y estabilidad. ¿Te animas a dar ese primer paso? Saludos Soy Jorge Huayhua.
¿Por qué sientes que "no puedes" y dejas cosas a medias?
Voy a darte un ejemplo cotidiano para que entiendas lo que puede estar pasando contigo:
Imagina que estás intentando subir una escalera, pero en cada escalón hay una bolsa de arena. Cada una de esas bolsas representa pensamientos como: "no puedo", "no sirvo para esto", "voy a fallar otra vez", "esto es demasiado difícil".
Cada vez que intentas avanzar, el peso de esas bolsas hace que te canses rápido y pienses en abandonar. No es que no tengas la capacidad de subir la escalera, sino que llevas demasiado peso encima.
Ahora, imagina que en vez de forzarte a subir cargando todo eso, aprendes a soltar algunas de esas bolsas, a subir a tu ritmo, sin exigirte tanto ni castigarte por cada tropiezo. Eso es lo que trabajamos en terapia.
¿Cómo empezar a soltar ese peso?
Dejando de luchar contra lo que sientes y aprendiendo a aceptarlo sin que te paralice. No se trata de eliminar la culpa o la inestabilidad de un día para otro, sino de aprender a vivir con esas emociones sin que te dominen.
Trabajando en tu relación contigo mismo. Hasta ahora, te has hablado con mucha dureza, te has juzgado sin compasión. Es hora de aprender a verte con más amabilidad y dejar de cargar con etiquetas como "incapaz" o "inestable".
Aprendiendo a manejar los pensamientos intrusivos y la impulsividad. En terapia, podemos trabajar en herramientas que te ayuden a entender por qué aparecen esos pensamientos y cómo hacer que no te controlen.
Construyendo estabilidad paso a paso. No necesitas solucionar todo de golpe. Lo importante es empezar, dar un primer paso y construir desde ahí.
Este es el momento de actuar
Sé que el miedo puede hacerte pensar que nada va a cambiar, pero te aseguro que hay una manera de salir de esto. No tienes que cargar con este peso solo.
Podemos agendar una sesión y empezar a trabajar en todo esto juntos. No tienes que seguir sintiéndote atrapado en este ciclo. Estoy aquí para ayudarte a encontrar claridad y estabilidad. ¿Te animas a dar ese primer paso? Saludos Soy Jorge Huayhua.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, comprendo por lo que estas pasando actualmente. Sugiero una intervención psiquiátrica para confirmar el o los diagnósticos; posteriormente, trabajar terapias psicológicas que ayudaran a tomar conciencia de la problemática.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.