Tengo dolor en la punta del pene y pujo para orinar

1 respuestas
Tengo dolor en la punta del pene y pujo para orinar
El dolor en la punta del pene puede deberse a diversas causas, desde infecciones hasta problemas neurológicos o musculoesqueléticos. Aquí te dejo las principales causas organizadas por categoría:

1. Infecciones:
Balanitis (inflamación del glande): Enrojecimiento, hinchazón y secreción, común en diabéticos y personas con mala higiene.
Uretritis (infección de la uretra): Ardor al orinar y secreción purulenta, frecuente en ETS como gonorrea o clamidia.
Infección urinaria: Menos común en hombres, pero puede causar ardor y dolor en la punta del pene.
Virus del herpes simple: Ampollas dolorosas en el glande o prepucio.

2. Problemas del tracto urinario y próstata:
Cálculos urinarios: Si un cálculo pequeño pasa por la uretra, puede causar dolor agudo en la punta del pene.
Prostatitis: Inflamación de la próstata con dolor pélvico, perineal y en la punta del pene, junto con molestias al orinar.

3. Causas neuromusculares y vasculares:
Síndrome de dolor pélvico crónico: Dolor en el pene y periné sin una causa infecciosa clara, a menudo relacionado con estrés o tensión muscular.
Neuropatía del nervio pudendo: Irritación de este nervio puede provocar dolor en la punta del pene.
Priapismo: Erección prolongada y dolorosa que puede afectar la vascularización del pene.

4. Causas dermatológicas y traumáticas:
Fimosis o parafimosis: Dificultad para retraer el prepucio que causa dolor e inflamación.
Lesiones o irritación por fricción (sexo, masturbación, ropa ajustada).
Reacción alérgica: A preservativos, jabones o productos de higiene íntima.

Si el dolor persiste o se asocia con secreción, dificultad para orinar o fiebre, es recomendable una evaluación urológica para determinar la causa exacta.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Cefasabal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.