TOC

13 respuestas
Tengo TOC y se me ha vuelto usual pensar mucho en momentos tristes y creer que mi vida es la más desafortunada, que puedo hacer?
 Alberto Cruzalegui Flores
Psicólogo
Barranco
Si Ud. tiene diagnosticado TOC por un médico psiquiatra y está medicado, debe acudir a su médico para ajustar la medicación y descartar una depresión adicional a su TOC. Si no ha estado medicado le recomiendo que asista a un médico para iniciar una medicación.
En ambos casos complementar con psicoterapia (en mi opinión de preferencia que no sea de aquellas que sólo inciden sobre las conductas obsesivas) tan pronto como empiece con la medicación.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Muy buenas tardes, en muchos de casos de TOC, estos pueden ir acompañados de síntomas depresivos y mucha angustia con respecto a sus pensamientos. Lo mas recomendable es acudir aun tratamiento con un buen psiquiatra y a la vez de psicoterapia para que ud logre superar su problema. Un fuerte abrazo.
El toc se mejora con la ayuda de un medico paiquiatra y terapia psicologica .Asi mismo habria que ver el fondo de su depresiob.
El TOC ha sido diagnosticado y te encuentras actualmente con medicación? Sería importante que tengas una nueva consulta ya que adicional al problema que manifiestas se pueden presentar otros problemas como depresión, lo cual no es raro.
Los seres humanos no somos estáticos, somos dinámicos por tanto en diversos momentos de la vida se pueden presentar situaciones que al margen del TOC, actualmente te estén causando incomodidad. Te animo a realizar una consulta con un especialista.
Es muy común que precisamente por el deterioro en la vida diaria de una persona que experimenta TOC llegue a aparecer la tristeza y es posible que recuerdos intrusivos sobre momentos desafortunados en el pasado. Es importante que puedas distinguir en ese momento ¿Tener este pensamiento me ayuda a sentirme mejor o solucionar el problema? y si no es así dedicarte a otra actividad que te ayude en tus objetivos de vida (estudiar, hacer ejercicio, etc.) La terapia cognitivo conductual te será de mucha ayuda.
Si estas diagnosticado con TOC, es importante que sigas el tratamiento farmacológico que te guíe tu Psiquiatra y que lleves a la par terapia con un Psicólogo. Es muy importante que confíes en la labor que los dos profesionales realizarán en tu tratamiento.
Ps Marcos Ochoa-Panaifo
Psicólogo
La Molina
Lamentablemente, el TOC genera una pérdida de funcionalidad increíble en las personas que lo padecen; en efecto, la calidad de vida se ve deteriorada. Si no estás en tratamiento, te sugiero acudir a un psiquiatra especialista en TOC para que pueda evaluarte. Asimismo, comenzar -o seguir- la Exposición y Prevención de Respuesta (EPR) de la Terapia Cognitivo Conductual (EPR) que es la intevención psicológica más efectiva para este trastorno. ¡Muchos ánimos!
Hola, siempre hay algo más que se puede hacer ante cualquier problema o situación, así tengas un diagnóstico complicado como es el TOC. Te sugiero reevaluar tu medicación (en caso tomes) o acudir a un psiquiatra para determinar si es necesario en tu caso. Un siguiente paso sería tener ayuda psicológica que te permita sentirte mucho mejor y más estable.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - S/ 120
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
buenas tardes debes iniciar terapia psicológica y psiquiátrica dependiendo tu caso. Lo primero te permitirá pasar mejor tus pensamientos y podrás ver la situación de la manera distinta y enfocarte en el presente.
Ps David Hurtado
Psicólogo
San Borja
Hola espero que hayas encontrado la ayuda que necesitas. En psicología existen distintas maneras de abordar una dificultad dependiendo de la escuela o modelo terapeutico en el que se formó el psicoterapeuta. Te recomiendo averiguar por tus propios medios en articulos de investigación científica los modelos teóricos que mejor resultado le han dado a una persona con TOC, como es tu caso. Te deseo lo mejor!
Ps Pedro Juárez Abad
Psicólogo
Lima
Hola! como ya han mencionado algunos colegas, en muchos casos el TOC puede relacionarse con la aparición de síntomas depresivos, o depresión mayor. La evaluación y tratamiento por un psicólogo y psiquiatra es fundamental, ya que hay formas de abordarlo. Espero puedas encontrar el apoyo necesario para transitar todo este proceso. Saludos!
Aplicar técnicas de respiración, relajación y mindfulness te va ayudar mucho a aceptar estos pensamientos, y claro el acompañamiento psicologico es muy importante para dominar las técnicas
Gracias por compartir cómo te sientes. Sé que convivir con el TOC puede ser muy desgastante, especialmente cuando los pensamientos intrusivos están tan ligados a emociones como la tristeza o la percepción de que tu vida es desafortunada. Lo primero que quiero decirte es que no estás solo en esto, y que buscar apoyo, como lo estás haciendo al plantear tu situación, es un paso importante hacia el bienestar.

Es importante entender que el TOC no solo involucra compulsiones visibles, sino que también puede manifestarse a través de patrones de pensamiento repetitivos y negativos. Estas "rumiaciones" tienden a amplificar emociones difíciles, como la tristeza, y te atrapan en un ciclo que puede parecer interminable. Pero hay estrategias y herramientas que pueden ayudarte:

Reconoce los pensamientos como parte del TOC, no como verdades absolutas: Recuerda que estos pensamientos no definen quién eres ni tu realidad. Son el resultado de cómo funciona tu mente con el TOC. Una técnica útil puede ser etiquetar esos pensamientos como "intrusivos" y recordarte a ti mismo que no necesitas actuar ni profundizar en ellos.

Practica la aceptación sin lucha
Cambia el enfoque
Considera buscar apoyo profesional
Crea un espacio para reflexionar sobre lo positivo

Lo más importante es que no tienes que enfrentar esto solo. Con las herramientas adecuadas y el apoyo de profesionales o de personas cercanas, puedes aprender a manejar estos pensamientos y sentirte mejor contigo mismo y con tu vida. Estoy aquí si necesitas más orientación o si quieres hablar de esto con mayor profundidad.

Expertos

Mauricio Pandzic Muente

Mauricio Pandzic Muente

Psicólogo

Surco

Jessica Kouri Paredes

Jessica Kouri Paredes

Psicólogo

Lince

Jeanrro Aguirre Dedios

Jeanrro Aguirre Dedios

Psiquiatra

Jesús María

Oscar Chambergo Romero

Oscar Chambergo Romero

Psiquiatra

Lima

Berbel Hess

Berbel Hess

Psiquiatra

San Borja

Janelle Tuesta Tafur

Janelle Tuesta Tafur

Psiquiatra

Lince

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.