Un familiar le han realizado una

3 respuestas
Un familiar le han realizado una proctoscopia y le diagnosticaron estenosis en union recto sigmoidea tomaron biaposia y el resultado fue proctitis cronica moderada inespecifica con actividad leve, le han recetado aciclovir, mi duda es que tan grave es esto y si el medicamento es correcto?
Dr. Victor Eduardo Lau Torres
Cirujano general
Trujillo
De acuerdo con mi colega. Aciclovir se usa para infecciones virales por herpes e ignoro porque le indicaron. La estenosis podría ser inflamatoria pero es bastante raro si no hay diverticulos. Si es muy sintomática quizá deba ser operado para resección o colostomia.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Antonio Cabala Chiong
Cirujano general
Arequipa
Como mencionan los colegas, al establecerse un proceso inflamatorio crónico en un órgano tubular como el recto, puede ir a la estrechez de la luz, ocasionando dificultad en la defecación. Dependiendo de la extensión y severidad de la estenosis, va a requerir cirugía.
Cuando no se logra establecer la causa (p.ej. colitis ulcerativa, enf de Chron) se llama proctitis inespecífica. Dentro de otras posibles causas se mencionan ETS como sífilis, linfogranuloma venéreo y herpes, los cuales deben descartarse primero antes de dar un tratamiento como el aciclovir, antiviral que se emplea contra el herpes
Estenosis significa que se ha producido una especia de estrechez en la zona. Si consideramos que la estrechez en "esa zona" que en si ya es estrecha, significa que el daño a la estructura ya se estableció y no hay manera de regresionarla. Desconozco porque el tratamiento con aciclovir.
Debe de considerarse la edad y el informe de la biopsia pero su paciente va camino a una colostomía

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Colonoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.