Coronas

Las coronas dentales son una solución odontológica esencial para restaurar la funcionalidad y estética de los dientes dañados o debilitados. Se utilizan para recubrir por completo un diente, devolviéndole su forma, tamaño y resistencia originales. Este tratamiento es fundamental para proteger dientes que han sufrido fracturas, caries extensas o que han sido sometidos a un tratamiento de conducto. Además, las coronas mejoran la apariencia de la sonrisa, ofreciendo una solución duradera y resistente. Su importancia radica en su capacidad para preservar la salud dental y mantener una mordida adecuada, contribuyendo así al bienestar general del paciente.

Service photo

¿Para qué se utilizan las coronas dentales?

Se utilizan con el objetivo de restaurar la forma, función y apariencia de un diente dañado o debilitado. Son esenciales en casos donde el diente ha sufrido una fractura, una caries extensa o ha sido sometido a un tratamiento de conducto. Además, se emplean para mejorar la estética dental, cubriendo dientes descoloridos o deformados. También se colocan sobre implantes dentales para reemplazar dientes perdidos, proporcionando una solución duradera y funcional. Las coronas ayudan a proteger los dientes debilitados y a mantener la alineación y mordida adecuada.

¿Cómo funcionan?

Las coronas dentales funcionan al cubrir completamente un diente dañado o debilitado, restaurando su forma, tamaño y función. Este procedimiento comienza con la preparación del diente afectado, que implica la eliminación de cualquier caries o daño, seguido de la reducción del diente para acomodar la corona. Se toma una impresión del diente preparado, que se utiliza para fabricar una corona personalizada en un laboratorio dental. Una vez lista, la corona se cementa sobre el diente preparado, proporcionando una restauración duradera y estéticamente agradable.

¿Cuánto tiempo toman las coronas dentales?

El proceso se lleva a cabo en dos visitas al dentista. Durante la primera visita, se realiza la preparación del diente y se toma una impresión para fabricar la corona personalizada. Este proceso puede durar entre una y dos horas. En la segunda visita, que suele programarse una o dos semanas después, se coloca la corona definitiva, lo cual puede tomar alrededor de una hora. Sin embargo, el tiempo total puede variar según la complejidad del caso individual.

¿Cómo prepararse para el tratamiento de coronas?

Se recomienda realizar una evaluación dental completa para determinar la salud general de los dientes y encías. Se debe informar al dentista sobre cualquier medicamento que se esté tomando y cualquier condición médica preexistente. Es importante mantener una buena higiene oral, cepillándose y usando hilo dental regularmente. En algunos casos, puede ser necesario realizar un tratamiento previo, como una limpieza dental profesional o un tratamiento de conducto. Se aconseja evitar el consumo de alimentos duros o pegajosos antes del procedimiento para minimizar el riesgo de daño a los dientes.

Precios de los servicios por ciudad

  • Lima Desde S/ 400

    0 clínicas, 49 especialistas


  • Surco Desde S/ 500

    5 clínicas, 21 especialistas


  • Miraflores Desde S/ 150

    1 clínica, 21 especialistas


  • Trujillo Desde S/ 250

    1 clínica, 20 especialistas


  • Piura Desde S/ 500

    0 clínicas, 12 especialistas


  • Huancayo Desde S/ 400

    1 clínica, 9 especialistas


Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los materiales más comunes utilizados en las coronas dentales?

    Los materiales más comunes incluyen porcelana, cerámica, metal y resina compuesta. La porcelana y la cerámica son populares por su capacidad para imitar el color natural de los dientes, ofreciendo una apariencia estética ideal. Los metales, como el oro o las aleaciones de cromo-cobalto, son conocidos por su durabilidad y resistencia, siendo una opción preferida para los molares. La resina compuesta, aunque menos duradera, es una alternativa más económica y se utiliza principalmente para coronas temporales. La elección del material depende de factores como la ubicación del diente y las necesidades del paciente.

  • La duración de las coronas dentales depende de varios factores, incluyendo el material del que están hechas, la calidad del cuidado dental personal y hábitos como el bruxismo o el consumo de alimentos duros. Normalmente pueden durar entre 5 y 15 años. Sin embargo, con un buen mantenimiento, como una higiene oral adecuada y visitas regulares al dentista, es posible que se extiendan más allá de este rango. Es importante seguir las recomendaciones del dentista para maximizar la vida útil de las coronas y asegurar su funcionalidad a largo plazo.

  • Es esencial mantener una buena higiene oral, cepillando los dientes al menos dos veces al día y usando hilo dental diariamente para prevenir la acumulación de placa alrededor de la corona. Se recomienda evitar alimentos duros o pegajosos que puedan dañar la corona. Además, es importante asistir a revisiones dentales regulares para monitorear el estado de la corona y el diente subyacente. Si se experimenta alguna molestia o sensibilidad, se debe consultar al dentista de inmediato.

  • Aunque generalmente son seguras y efectivas, pueden surgir problemas como sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos o bebidas frías o calientes. En algunos casos, la corona puede aflojarse o desprenderse si no está bien ajustada. También existe la posibilidad de una reacción alérgica a los materiales utilizados en la corona, aunque es poco común. Además, si la higiene oral no se mantiene adecuadamente, puede desarrollarse caries en el diente subyacente. Es importante seguir las recomendaciones del dentista para minimizar estos riesgos.

  • La determinación de si una persona es candidata para una corona dental se realiza mediante una evaluación exhaustiva por parte de un dentista. Durante el examen, se analiza la salud general de los dientes y encías, y se considera la estructura dental existente. Factores como caries extensas, fracturas, tratamientos de conducto previos o desgaste significativo del esmalte pueden indicar la necesidad de una corona. Además, se realizan radiografías para evaluar la raíz y el hueso subyacente. Tras completar esta evaluación, el dentista determinará si el tratamiento es adecuado para el paciente.

  • Las coronas están diseñadas para ser resistentes a las manchas y la decoloración. Sin embargo, con el tiempo, pueden experimentar ligeros cambios en su tono debido a factores externos como el consumo frecuente de alimentos y bebidas que tienden a manchar, como el café, el té o el vino tinto. Además, el tabaco también puede afectar su color. Aunque las coronas de porcelana y cerámica son más resistentes a las manchas que otros materiales, es importante mantener una buena higiene oral y realizar visitas regulares al dentista para asegurar su durabilidad y estética.

  • El procedimiento para colocar una corona dental generalmente no es doloroso. Durante el proceso, se utiliza anestesia local para adormecer el área afectada, lo que minimiza cualquier posible molestia. El dentista preparará el diente, tomará impresiones y colocará una corona temporal mientras se fabrica la definitiva. Algunas personas pueden sentir sensibilidad o incomodidad leve después del procedimiento, pero esto suele ser temporal y puede manejarse con analgésicos de venta libre. Es importante seguir las indicaciones del dentista para asegurar una recuperación cómoda y exitosa.

  • Las principales diferencias entre una corona dental y un implante dental radican en su función y estructura. Una corona dental es una cubierta que se coloca sobre un diente dañado o debilitado para restaurar su forma, tamaño y función. Se utiliza cuando el diente original todavía está presente, aunque necesite refuerzo. Por otro lado, un implante dental reemplaza completamente un diente perdido. Consiste en un tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar, actuando como raíz artificial, sobre el cual se fija una corona que imita el aspecto de un diente natural.

Preguntas sobre Coronas

buenos dias, de acuerdo a lo que me comentas sobre tus dientes, claro que si es muy recomendable la tomografía , ya que podríamos ver la fractura de la raíz y y en que situación s encuentra la…

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.