Puentes
Los puentes dentales son una solución odontológica utilizada para reemplazar uno o más dientes faltantes, restaurando tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa. Este tratamiento es crucial para mantener la alineación dental, prevenir el desplazamiento de los dientes adyacentes y mejorar la capacidad de masticar y hablar adecuadamente. Al proporcionar un soporte estructural, los puentes ayudan a preservar la forma del rostro y a mantener la salud bucal general. La colocación de puentes dentales es un procedimiento común y efectivo que contribuye significativamente a la confianza y bienestar del paciente.
Tabla de contenidos
¿Para qué se utilizan los puentes dentales?
Principalmente para restaurar la funcionalidad y estética de la dentadura cuando se han perdido uno o más dientes. Este tratamiento dental permite reemplazar los dientes faltantes, mejorando así la capacidad de masticar y hablar adecuadamente. Además, ayudan a mantener la forma del rostro y a prevenir el desplazamiento de los dientes adyacentes, lo que podría causar problemas de alineación dental. Los puentes también contribuyen a una sonrisa más completa y atractiva, aumentando la confianza y bienestar del paciente.
¿Cómo funciona el tratamiento?
Funcionan anclando una prótesis dental (ponte) a los dientes naturales adyacentes, que actúan como pilares. Estos dientes se preparan limando una porción para adaptarse a las coronas que sostendrán el puente. El puente está compuesto generalmente de porcelana o cerámica que imita la apariencia de los dientes naturales. Esto no solo mejora la estética dental sino también la función masticatoria y la distribución adecuada de las fuerzas al morder.
¿Cuánto tiempo toma el tratamiento de puentes?
El tiempo necesario puede variar dependiendo de varios factores, como el número de dientes involucrados y la complejidad del caso. Generalmente, el proceso puede requerir de dos a tres visitas al dentista. En la primera cita, se preparan los dientes adyacentes y se toma una impresión para fabricar el puente. En las siguientes visitas, se ajusta y cementa el puente definitivo. El proceso completo puede extenderse a lo largo de unas pocas semanas para asegurar un ajuste y funcionalidad óptimos.
¿Cómo prepararse para el procedimiento?
Se recomienda realizar una evaluación dental completa para asegurar que las encías y los dientes adyacentes estén saludables. Se debe mantener una buena higiene bucal, cepillándose los dientes al menos dos veces al día y usando hilo dental regularmente. Además, se aconseja evitar el consumo de alimentos duros o pegajosos que puedan dañar los dientes. Es importante informar al dentista sobre cualquier medicamento que se esté tomando y seguir sus instrucciones específicas antes del procedimiento.
Precios de los servicios por ciudad
-
Miraflores Desde S/ 1,000
2 clínicas, 19 especialistas
-
Trujillo Desde S/ 600
0 clínicas, 14 especialistas
-
Chiclayo Desde S/ 1,400
0 clínicas, 6 especialistas
-
Tacna Desde S/ 650
1 clínica, 4 especialistas
-
Pueblo Libre Desde S/ 450
0 clínicas, 3 especialistas
Puentes: especialistas y clínicas recomendadas
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de puentes?
Con los puentes dentales se pueden reemplazar dientes perdidos, lo que ayuda a restaurar la funcionalidad y estética de la sonrisa. Al completar los espacios vacíos, se previene el desplazamiento de los dientes adyacentes, lo que podría causar problemas de mordida o desalineación. Además, mejora la capacidad de masticar y hablar correctamente. Los puentes también contribuyen a mantener la forma facial, evitando el colapso de las mejillas que puede ocurrir con la pérdida de dientes. Este tratamiento es una solución duradera y efectiva para mejorar la salud oral.
-
¿Quiénes son candidatos ideales para el tratamiento de puentes?
Aquellos que han perdido uno o más dientes y buscan una solución fija para restaurar su sonrisa y función masticatoria. Es fundamental que los pacientes tengan encías sanas y una estructura ósea adecuada para soportar el puente. Además, se debe mantener una buena higiene oral para asegurar la longevidad del tratamiento. Las personas que no desean o no son aptas para implantes dentales también pueden considerar esta opción. Una evaluación dental completa determinará la idoneidad para este tratamiento.
-
¿Existen riesgos o efectos secundarios asociados con los puentes dentales?
Por lo general es seguro y efectivo, pero como cualquier procedimiento dental, puede presentar algunos riesgos o efectos secundarios. Entre los posibles efectos secundarios se encuentran la sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos o bebidas frías o calientes, y la irritación de las encías. En algunos casos, puede ocurrir una reacción alérgica a los materiales utilizados. También existe el riesgo de que el puente se afloje o se desajuste con el tiempo, lo que podría requerir ajustes adicionales. Es importante seguir las indicaciones del dentista para minimizar estos riesgos.
-
¿Cuáles son los cuidados posteriores necesarios después de recibir un puente?
Es fundamental mantener una buena higiene bucal, cepillando los dientes al menos dos veces al día y utilizando hilo dental para eliminar restos de alimentos y placa. Se recomienda evitar alimentos duros o pegajosos que puedan dañar el puente. Además, las visitas regulares al dentista son esenciales para monitorear el estado del puente y realizar limpiezas profesionales. El uso de enjuagues bucales antibacterianos también puede ayudar a mantener la salud de las encías alrededor del puente.
-
¿Qué materiales se utilizan en la fabricación de puentes?
Los más comunes incluyen aleaciones metálicas como el cromo-cobalto y el níquel-cromo, que ofrecen resistencia y soporte. Además, se utilizan materiales cerámicos como la porcelana, que proporciona una apariencia natural y es altamente estética. En algunos casos, se emplea zirconio, conocido por su resistencia y excelente integración estética. La selección del material dependerá de factores como la ubicación del puente, las necesidades estéticas y las recomendaciones del profesional dental.
-
¿Con qué frecuencia se deben revisar o mantener los puentes?
Se recomienda realizar revisiones dentales cada seis meses para asegurar que el puente se mantenga en buen estado y funcione correctamente. Durante estas visitas, el dentista evaluará la integridad del puente y la salud de las encías y dientes adyacentes. Además, una adecuada higiene oral diaria es crucial para prolongar la vida útil del puente y prevenir complicaciones.
-
¿Cuánto tiempo duran los puentes dentales?
La duración depende de varios factores, incluyendo la calidad del material utilizado, la higiene oral del paciente y el cuidado general de la salud bucal. En promedio, los puentes dentales pueden durar entre 5 y 15 años. Sin embargo, con un mantenimiento adecuado, como el cepillado regular, el uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista, es posible extender su vida útil. Es importante seguir las recomendaciones del profesional dental para asegurar la longevidad del tratamiento y prevenir complicaciones futuras.
Preguntas sobre Puentes

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.