La terapia de pareja es un servicio especializado que se enfoca en mejorar la comunicación y resolver conflictos dentro de una relación amorosa. A través de sesiones guiadas por un terapeuta profesional, se busca fortalecer el vínculo emocional y fomentar un entendimiento mutuo. Este proceso es especialmente útil para parejas que enfrentan desafíos como la falta de comunicación, desconfianza o diferencias significativas. Al abordar estos problemas de manera constructiva, se promueve un ambiente de respeto y colaboración, lo que puede llevar a una relación más saludable y satisfactoria.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Héctor Kemper
Psicólogo
Chorrillos
Por lo que narra el vinculo se ha deteriorado significativamente han intentado y no hay soluciones, antes que se haga cronico es conveniente que asistan a una terapia de pareja previo acuerdo…

Saludos. Cuando existen problemas reiterados o conflictos continuos en nuestra relación y eso incluso puede escalar a niveles de violencia, es un signo de alarma en nuestra relación afectiva.…

 Ninoska Saire Mamani
Psicólogo, Terapeuta complementario
Cusco
Lo bueno de todo es que reconoces el daño que provocaste con tu conducta. El sentimiento de culpa por ello esta ocupando gran parte de tu día a día, la desconfianza es el resultado de las malas…

La terapia de Pareja es siempre de dos, pues no se puede asumir toda la responsabilidad de los conflictos sobre una sola de las partes. Lo ideal es que ambos participen y asuman el nivel de responsabilidad…