Preguntas de pacientes (17)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si bien comentas que es últimamente, seria interesante analizar desde que momento logras identificar que comenzó esta conducta que comentas. El llamado perfeccionismo nos lleva a idealizar una persona... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sin dudas que si, pero considero que se deben explorar otros aspectos de tu pasado para poder entender de donde nace esa fobia y como se ha fortalecido a lo largo del tiempo. Mientras tanto, Te recomiendo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! te recomiendo que pases por terapia psicológica para que puedas identificar que causa ese temor, podría ser alguna experiencia impactante del pasado o inclusive ansiedad social. Desde ya te recomendaría... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El hecho que seas consciente de esta situación ya es el primer paso para empezar el cambio. El poder controlar tus impulsos y la manera en cómo reacciones es posible cuando logras identificar mejor tus... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas noches, comienzo resaltando tu nivel de autoreflexión que muestra cómo eres consciente de la situación y tu rol en ella. Destacas un comportamiento problemático, que si bien reconoces desde la adolescencia,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Admiro que tengas la valentía de sincerarte sobre la situación que estás pasando y como te ha estado afectando. Considero que es importante analizar los traumas que cuentas de la infancia y las situaciones... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! los sintomas que comentas si bien pueden indicar una fobia social, considero que es importante indagar en los posibles escenarios en los que has desarrollado ciertos esquemas de pensamiento que te... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, definitivamente cuando una relación deja de ser funcional, aparecen estas incomodidades o incertidumbres sobre que deberías hacer y si la decisión es la mejor que puedes tomar. Si bien, es inevitable... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Considero que ese consejo busca cortar la evolución de la sintomatología con algun estímulo fuerte. No obstante, recomendaría, en su lugar, ejercicios de descarga emocional y seguido, ejercicios de relajación.... Ver más