Ansiedad
24
respuestas
Hace 1 mes y 1 semana empecé con ansiedad, actualmente no estoy sano del todo pero si e sentido una gran mejora mi pregunta es "podría superar esto sin tomar algún tipo de medicamento? Se puede?

Depende del grado de ansiedad,si como usted menciona hay cierto manejo le recomiendo terapia cognitiva conductual y mindfulness,un buen terapeuta puede combinar ambas
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si se puede, existen diferentes técnicas y herramientas para poder aprender de manejar la ansiedad. Solo hay tener en cuenta que tipo de ansiedad usted presenta y cuanto llega de afectar sus quehaceres de día a día. Para ello sería recomendable consultar con un especialista en el tema.

Sí es posible. Diversas investigaciones demuestran que la psicoterapia es tan efectiva como la medicación psiquiátrica. Es recomendable que siga un tratamiento psicoterapéutico basado en Mindfulness.

Si se puede manejar la ansiedad en terapia te van ayudar a identificar que es lo que te está generando ansiedad y te proporcionarán estrategias para poder autogestionar tus emociones.

Si es posible, pero depende de cada caso y de cada persona. Te sugiero de todos modos acompañar tu proceso con una psicoterapia ya que con ello podrás reforzar tus recursos personales y así podrías prevenir o afrontar de una mejor manera.

claro que se puede. el medicamento suelo recomendarlo solo cuando hablamos de síntomas ansiosos inmanejables y que generen sufrimiento innecesario al paciente. sino, hay formas y métodos mas profundos de trabajar hasta superarla por completo.

Ante todo determinar el nivel de ansiedad que estas experimentando, una evaluación psicológica como punto de partida para luego iniciar el proceso terapéutico de corte cognitivo conductual y ver los avances que vas obteniendo.
Saludos.
Saludos.

La Ansiedad es parte de nosotros, no es algo de lo cual te vas a deshacer simplemente o dejaras de tener. La Ansiedad es la parte que nos ayuda a estar alertas; El problema es cuando estamos alertas demasiado tiempo. Por ello es importante aprender a aceptar y entender la Ansiedad, aprender a controlarla y manejarla. Tengo muchos casos que se han llevado Bien sin medicación pero como indican mis colegas, cada Caso y cada persona es diferente. Si te involucras y pones de tu parte en la Terapia te aseguro que tu sentirás mucho mejor y convertiras a la Ansiedad en tu amiga.

Hola, si puede pasar lo que refieres, para eso será necesario acompañarlo de terapia psicológica, ya que aprenderás más de la ansiedad, de como funciona en nuestro cuerpo y que características personales pueden ayudarte a manejarlo, acompañado de técnicas que con práctica y constancia pueden regular tu ansiedad.

Hola, sí se puede, dependerá de cada caso. Sin embargo, es necesario que tengas un acompañamiento terapéutico así podrás conocer más sobre la ansiedad, adquirir nuevos recursos y técnicas para manejarla.

Así es, sobre todo si mencionas que has notado mejorías. Como mencionaron mis colegas, la medicación se recomienda cuando los síntomas son muy complicados de manejar. Suerte.

Hola! Sí es posible, sobre todo cuando tienes un acompañamiento psicoterapeutico, existen diversas formas/técnicas de sobrellevar y controlar la ansiedad, dependerá de que puedas encontrar junto con tu psicologo/a cual resulta más para ti. Algunas personas sobrellevan la ansiedad desde el entendimiento, otras modificando ciertas conductas, también con mindufulness, las opciones son varias. Te sugiero que comiences una terapia que sea integral, como la de esquemas.

Siempre puedes lograr lo que te propones, tienes que convercerte de esto. Te sugiro que veas el video tapping en youtube del psiquiatra Pablo Gomez. prueba con ese y tambien existen otros ejercicios que podemos aprender en consulta.

Claro que se puede dependiendo el caso que bueno que logras controlarlo la psicoterapia Gestalt ya que nos Centramos en el presente EL AQUI Y AHORA ayuda mucho en dicho proceso sigue avanzando.

Si es posible y dependerá de los niveles de ansiedad que se está presentando, previa evaluación a la persona. Debemos de tomar en cuenta que la ansiedad es una respuesta “normal” de nuestro cuerpo ante situaciones que percibe como incertidumbre dándonos escenarios catastróficos; sin embargo, si tenemos niveles elevados que nos es difícil regular y que impactan de forma negativa en nuestra vida ya estaremos hablando de la ansiedad como un trastorno y por tanto se requiere la intervención de un psicólogo clínico y/o psicoterapeuta.

Lamento saber de tu ansiedad, pero es alentador que hayas sentido mejoras. Aquí hay algunas sugerencias:
- Considera la terapia breve centrada en soluciones para abordar la ansiedad.
- Explora estrategias de autocuidado, como técnicas de relajación, ejercicio y una rutina saludable.
- Busca apoyo social de amigos, familiares o grupos de apoyo.
- Evalúa con un profesional de la salud la necesidad de medicación y determina la mejor estrategia de tratamiento, en efecto la ansiedad no sólo se trata con medicación, pero mucho depende de tu nivel de ansiedad y de cuánto te impida llevar una vida normal. Si has mejoría, es posible que la medicina no sea algo tan necesario, pero debes evaluarlo con un profesional de la salud,
Recuerda que cada persona es única, y es importante tener un plan de tratamiento integral con la orientación de un terapeuta.
- Considera la terapia breve centrada en soluciones para abordar la ansiedad.
- Explora estrategias de autocuidado, como técnicas de relajación, ejercicio y una rutina saludable.
- Busca apoyo social de amigos, familiares o grupos de apoyo.
- Evalúa con un profesional de la salud la necesidad de medicación y determina la mejor estrategia de tratamiento, en efecto la ansiedad no sólo se trata con medicación, pero mucho depende de tu nivel de ansiedad y de cuánto te impida llevar una vida normal. Si has mejoría, es posible que la medicina no sea algo tan necesario, pero debes evaluarlo con un profesional de la salud,
Recuerda que cada persona es única, y es importante tener un plan de tratamiento integral con la orientación de un terapeuta.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia online - S/ 120
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Si es ansiedad leve y ello no impacta sobremanera en tu bienestar y funcionalidad es posible tratarlo solo con sesiones de psicoterapia, sin embargo si ayudaria interconsulta con medicina para descartar temas medicos y/o deficit de nutrientes.. esta demostrado que déficit de ciertos minerales y vitaminas en nuestro organismo estan implicados en alteraciones del estado de animo. trastornos de ansiedad y un sistema nervioso desregulado. Llevar psicoterapia te puede ayudar a regular tu ansiedad y contar con recursos para sostenerlo de la mejor manera posible para tu persona.

¡Hola! Sí es posible superar un episodio de ansiedad sin medicación, sin embargo, esto va a depender de varios factores sobre la situación que la esté generando y de su nivel de intensidad. Te recomendaría que pudieses acudir a una sesión de evaluación psicológica para determinar si necesitas algún tipo de acompañamiento psicoterapéutico que te ayude a transitar de mejor manera por estos episodios y/o si es necesario incluir medicación. Saludos.

Hola, me alegra mucho que hayas logrado controlar en gran parte la ansiedad, mencionas hace 1 mes y 1 semana, presumo que el nivel de ansiedad experimentado fue alto y el poder controlarlo en ese tiempo es positivo. Hubo mucho compromiso de tu parte para lograrlo y te felicito; por eso, con la ayuda psicológica se te brindará mayores herramientas para el manejo de la ansiedad, sin necesidad de usar medicamentos. Suerte.

Los Psiquiatras e investigaciones más recientes recomiendan primero probar la medicina natural y la terapia antes de tomar una decisión sobre tomar medicación. La medicación es importante en muchos casos, pero es importante conocer primero el grado de ansiedad que presentas y la raíz del problema.

Si se puede superar sin fármacos. Podrías aprender las estrategias de la DBT que es una terapia enfocada para éstos casos.

Dependiendo del diagnóstico y gravedad del mismo es recomendable el tratamiento farmacológico, sin embargo, no todos los casos de ansiedad requieren de medicación, ya que en muchas ocasiones la psicoterapia de por si (aunado a otros factores personales) puede ser efectiva.

Hola! Me alegro de que seas consciente de tu progreso con la ansiedad. Si has logrado esa mejora sin medicamentos, es muy probable que seas capaz de controlar dichas situaciones sin que la ansiedad te sobrepase. Saludos!

Hola, soy Jorge, psicólogo, y quiero hacerte una pregunta:
Si te rompes un brazo, ¿qué es lo primero que harías? Probablemente irías al médico para inmovilizarlo y darle el tratamiento adecuado, ¿verdad? No te quedarías esperando a que sane solo. Con la ansiedad pasa algo similar: No necesitas "esperar" a que desaparezca por sí sola, pero sí puedes tratarla con herramientas adecuadas.
Ahora, para responder directamente a tu pregunta: Sí, es posible superar la ansiedad sin medicamentos en muchos casos. De hecho, la psicoterapia ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
¿Qué dicen los estudios sobre superar la ansiedad sin medicación?
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) son los tratamientos con más evidencia científica para reducir la ansiedad a largo plazo.
Un metaanálisis realizado por Cuijpers et al. (2021) encontró que la TCC es igual de efectiva que la medicación en el tratamiento de la ansiedad generalizada y el trastorno de pánico.
Según la American Psychological Association (APA, 2020), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ha demostrado ser una intervención efectiva para la ansiedad, ya que ayuda a las personas a reducir la evitación emocional y a vivir con mayor flexibilidad psicológica.
Un estudio de Harvard Medical School (Hofmann & Smits, 2022) concluyó que las técnicas de exposición y regulación emocional pueden disminuir significativamente los síntomas de ansiedad sin necesidad de medicación en la mayoría de los casos.
Esto significa que sí se puede superar la ansiedad sin medicación, pero requiere un proceso terapéutico estructurado, con técnicas específicas para entrenar tu mente y tu cuerpo a responder de manera diferente a la ansiedad.
¿Cómo puedes lograrlo sin medicación?
1. Aprendiendo a relacionarte con la ansiedad en lugar de luchar contra ella
La ansiedad se alimenta del miedo que le tienes. En terapia ACT, trabajamos en aceptar su presencia sin que controle tu vida. En lugar de decir "quiero eliminar mi ansiedad", la idea es aprender a decir:
"Puedo seguir adelante a pesar de sentir ansiedad."
2. Exponiéndote progresivamente a lo que te genera ansiedad
Uno de los mayores errores es evitar todo lo que causa ansiedad. En terapia, se trabaja en exposición progresiva para que tu cerebro aprenda que puede manejar esas situaciones sin entrar en pánico (Abramowitz et al., 2019).
3. Regulando tu sistema nervioso con técnicas efectivas
Respiración diafragmática: Inhalar en 4 segundos, sostener 4 segundos y exhalar en 6.
Ejercicios de grounding (anclaje): Identificar 5 cosas que ves, 4 que tocas, 3 que escuchas, 2 que hueles y 1 que saboreas (Kabat-Zinn, 2018).
Ejercicio físico regular: Se ha demostrado que el ejercicio es tan efectivo como los ansiolíticos en la reducción del estrés y la ansiedad (Mochcovitch et al., 2016).
¿Cuándo es recomendable considerar medicación?
La medicación puede ser una herramienta útil en casos de ansiedad severa o incapacitante, donde los síntomas interfieren gravemente en la vida diaria y no permiten avanzar en la terapia. No es una solución mágica, pero puede ser un apoyo mientras se trabajan estrategias a largo plazo.
Sin embargo, si has notado mejoría sin medicación en este tiempo, es un gran indicador de que puedes seguir avanzando con terapia y herramientas adecuadas.
Este es el mejor momento para tomar acción
Si ya has sentido mejoras sin medicación, eso significa que tienes la capacidad de seguir avanzando, pero necesitas herramientas efectivas para consolidar ese progreso.
Si quieres trabajar en superar la ansiedad de manera estructurada y sin medicación, podemos agendar una sesión. Juntos podemos desarrollar un plan personalizado para que sigas avanzando hasta recuperar tu bienestar por completo. Estoy aquí para ayudarte en este proceso. ¿Te animas a dar el siguiente paso?
Si te rompes un brazo, ¿qué es lo primero que harías? Probablemente irías al médico para inmovilizarlo y darle el tratamiento adecuado, ¿verdad? No te quedarías esperando a que sane solo. Con la ansiedad pasa algo similar: No necesitas "esperar" a que desaparezca por sí sola, pero sí puedes tratarla con herramientas adecuadas.
Ahora, para responder directamente a tu pregunta: Sí, es posible superar la ansiedad sin medicamentos en muchos casos. De hecho, la psicoterapia ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
¿Qué dicen los estudios sobre superar la ansiedad sin medicación?
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) son los tratamientos con más evidencia científica para reducir la ansiedad a largo plazo.
Un metaanálisis realizado por Cuijpers et al. (2021) encontró que la TCC es igual de efectiva que la medicación en el tratamiento de la ansiedad generalizada y el trastorno de pánico.
Según la American Psychological Association (APA, 2020), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ha demostrado ser una intervención efectiva para la ansiedad, ya que ayuda a las personas a reducir la evitación emocional y a vivir con mayor flexibilidad psicológica.
Un estudio de Harvard Medical School (Hofmann & Smits, 2022) concluyó que las técnicas de exposición y regulación emocional pueden disminuir significativamente los síntomas de ansiedad sin necesidad de medicación en la mayoría de los casos.
Esto significa que sí se puede superar la ansiedad sin medicación, pero requiere un proceso terapéutico estructurado, con técnicas específicas para entrenar tu mente y tu cuerpo a responder de manera diferente a la ansiedad.
¿Cómo puedes lograrlo sin medicación?
1. Aprendiendo a relacionarte con la ansiedad en lugar de luchar contra ella
La ansiedad se alimenta del miedo que le tienes. En terapia ACT, trabajamos en aceptar su presencia sin que controle tu vida. En lugar de decir "quiero eliminar mi ansiedad", la idea es aprender a decir:
"Puedo seguir adelante a pesar de sentir ansiedad."
2. Exponiéndote progresivamente a lo que te genera ansiedad
Uno de los mayores errores es evitar todo lo que causa ansiedad. En terapia, se trabaja en exposición progresiva para que tu cerebro aprenda que puede manejar esas situaciones sin entrar en pánico (Abramowitz et al., 2019).
3. Regulando tu sistema nervioso con técnicas efectivas
Respiración diafragmática: Inhalar en 4 segundos, sostener 4 segundos y exhalar en 6.
Ejercicios de grounding (anclaje): Identificar 5 cosas que ves, 4 que tocas, 3 que escuchas, 2 que hueles y 1 que saboreas (Kabat-Zinn, 2018).
Ejercicio físico regular: Se ha demostrado que el ejercicio es tan efectivo como los ansiolíticos en la reducción del estrés y la ansiedad (Mochcovitch et al., 2016).
¿Cuándo es recomendable considerar medicación?
La medicación puede ser una herramienta útil en casos de ansiedad severa o incapacitante, donde los síntomas interfieren gravemente en la vida diaria y no permiten avanzar en la terapia. No es una solución mágica, pero puede ser un apoyo mientras se trabajan estrategias a largo plazo.
Sin embargo, si has notado mejoría sin medicación en este tiempo, es un gran indicador de que puedes seguir avanzando con terapia y herramientas adecuadas.
Este es el mejor momento para tomar acción
Si ya has sentido mejoras sin medicación, eso significa que tienes la capacidad de seguir avanzando, pero necesitas herramientas efectivas para consolidar ese progreso.
Si quieres trabajar en superar la ansiedad de manera estructurada y sin medicación, podemos agendar una sesión. Juntos podemos desarrollar un plan personalizado para que sigas avanzando hasta recuperar tu bienestar por completo. Estoy aquí para ayudarte en este proceso. ¿Te animas a dar el siguiente paso?
Expertos
Preguntas relacionadas
- Cómo salir de un estado mental donde te sientes atrapado por una compulsión mental , rumiación y síntomas físicos de ansiedad?que puede ser útil para una situación donde en el momento no visualizas una solución .
- Últimamente quiero que los momentos sean perfectos que todo salga como quiero y si no elimino todo recuerdo o gente, y me quedo triste o con cólera, que puedo hacer?
- Hola, he tenido algunos problemas estas últimas semanas, y quisiera saber a que podría estar relacionado. Mis síntoma son: dificultad para respirar (necesidad por una respiración profunda), presión sobre el vientre que impide que se expanda para respirar bien, me siento agitado, sensación de vacío en…
- Estoy en tratamiento de asma tomando montelukast pero estoy sufriendo de ansiedad a raíz de la pandemina. Quería saber si el montelukast podría afectar más mi ansiedad.
- Hola, reciba mi cordial saludo, quisiera saber si es normal que los ojos se muevan involuntariamente de izquierda a derecha en ocasiones de estrés o ansiedad, también que el cerebro palpita en ciertas áreas como la parte trasera o la parte izquierda del cerebro? De igual manera le daré gracias doctor…
- Buenas noches, anteriormente tomaba zatrix 0.5 mg media tableta, después de tiempo volví a tomar en cuanto no consigo sueño osea de vez en cuando. Tiene alguna consecuencia o generarme algún mal?
- A inicios del mes de mayo tuve problemas económicos por esta cuarentena lo cual me produjo un estrés y ansiedad muy fuerte acudí al médico y me recetó Fluoxetina, neuryl 05 zatrix 0.25 pero no lo tome por qué me propuse afrontarlo poniendo de mi parte con mucho decisión ya que era un psicológico (según…
- Buenas días/tardes/noches a todos: Desde hace 1 mes estoy pensando constantemente de que algo no está bien conmigo. Todo empezó cuando empecé a informarme más sobre los diágnosticos de mis padres (papá tiene diabetes y mamá tiene hipertensión/taquicardia/arritmia) y en mi afán de informarme empecé…
- Para la ansiedad que es mejor sertralina o doxet, en cuanto tiempo se siente mejoría?
- Hace un mes tuve un problema de ansiedad, actualmente no siento que se haya ido del todo pero si he sentido un cambio para bien pero mi psicólogo me recomendó tomar ansiolíticos y antidepresivos mi pregunta es teniendo en cuenta que si siento una mejoría es necesario tomar esto por 6 meses o puedo superar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.