Hola para consulta o terapias virtuales es necesario que el medico vea al paciente? me cuesta un p

9 respuestas
Hola para consulta o terapias virtuales es necesario que el medico vea al paciente?
me cuesta un poco hablar sobre mis problemas y abrirme emocionalmente.
Ps Jorge S Mora
Psicólogo
Miraflores
Buenas noches. En el caso de la psicoterapia, que es mi especialidad como psicólogo, si bien no resulta imprescindible ver a la persona si es de mucha ayuda y complementa de mejor manera el diagnóstico clínico, ver las reacciones y el lenguaje corporal de la persona en consulta. Lo que ofrecemos es un tipo de relación diferente y saludable que ayude a la persona a modificar por sí misma su comportamiento relacional y para lograr eso es muchísimo mejor un contacto lo más cercano posible. Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps Daniela Saroli
Psicólogo
San Isidro
Hola! La terapia vitual también da resultados, al igual que la presencial. Considero que mucho de ello depende de la problemática que se trabaje y de la persona. Hay personas que prefieren la terapia presencial porque les ayuda a sentirse más cómodos para poder compartir en confianza. Hay ocasiones en que se puede pasar de un formato virual a uno presencial, cuando el paciente se sienta más cómodo. Te invitaría a preguntarte qué es lo que crees que te va funcionar más a ti y que va a beneficiar más tu proceso. Saludos!
Ps Rowena Temple
Psicólogo, Terapeuta complementario
Miraflores
Hola! Lo que te sugiero es que puedas buscar un Terapeuta con quién te sientas cómodo, un buen psicoterapeuta sabrá hacerte sentir en confianza y que te animes a prender la cámara o asistir a una cita presencial. Puedes iniciar la terapia sin cámara si así lo deseas, lo importante es evaluar que tipo de temas deseas trabajar y según eso te guiamos y podemos enseñarte técnicas que te pueden ayudar.
Ps Ronald Oria Siapo
Psicólogo
San Isidro
Hola! Me alegra que hayas decidido tomar terapia. El que tanto un consultante como un psicoterapeuta puedan verse facilita la comunicación y el vínculo. Sin embargo en ocasiones a veces se puede optar por hacer las primeras sesiones solo por llamada, luego según los avances se integrará la videollamada a tu proceso de terapia.
¡Hola! Entiendo que abrirse y hablar sobre tus problemas puede ser un proceso difícil, y es completamente normal que sientas esa incomodidad. En cuanto a la consulta o terapia virtual, sí considero importante poder verte durante la sesión. La razón principal es que, en terapia, no solo se trata de lo que dices, sino también de cómo lo dices, tus gestos y expresiones pueden comunicar mucho sobre cómo te sientes. Verte me permite entenderte mejor y apoyarte de una manera más efectiva. Sin embargo, siempre podemos ir a tu propio ritmo para que te sientas más cómodo compartiendo. Mi objetivo es crear un espacio donde te sientas seguro para expresar lo que necesites, sin presión.
Le invitamos a una visita: Consulta online - S/ 130
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Si es totalmente comprensible que te sientas más cómodo sin encender la cámara. Muchas personas tambien experimentan esta misma sensación al iniciar las sesiones de psicoterapia virtual. Si prefieres no hacerlo, estás en tu derecho, y la terapia puede ser igualmente efectiva si se enfoca únicamente en la comunicación verbal.
Podría iniciar la terapia sin mostrarse en pantalla, hasta que usted pueda tener mayor confianza. Posteriormente y según como usted se vaya sintiendo se puede ir mostrando. La terapia le ayudara a lograr su autoconfianza.
ntiendo que hablar de tus problemas puede ser difícil, y es completamente normal sentirse así. En las terapias virtuales, aunque no haya una interacción presencial, la conexión emocional y la atención profesional son igualmente efectivas. La clave es crear un espacio seguro y de confianza, donde te sientas cómodo para compartir lo que necesitas.

Aunque no sea necesario que el médico vea al paciente en persona, a veces puede ser útil tener una consulta inicial presencial, pero podemos empezar virtualmente y adaptarnos a tu ritmo. Estoy aquí para escucharte sin juicios y ayudarte a abrirte emocionalmente de manera gradual. Lo importante es que estés dispuesto a dar el primer paso hacia tu bienestar, y estaré a tu lado en cada parte del proceso.
¡Claro que entiendo como se siente ello! Hablar de los problemas no es nada fácil. Hablar sobre nuestros problemas y abrirnos emocionalmente no siempre es fácil, especialmente si nunca has estado en terapia o si te cuesta expresarte con alguien más. Pero quiero decirte algo importante: no tienes que forzarte ni sentir presión, la terapia es un proceso que se construye a tu ritmo.

¿Es necesario que el psicólogo vea al paciente en terapias virtuales?
En una consulta psicológica virtual, no es obligatorio que tengas la cámara encendida si eso te hace sentir incómodo. Lo más importante es que puedas comunicarte de la manera en la que te sientas más seguro. Algunas personas prefieren hablar solo con audio al inicio y, con el tiempo, se sienten más cómodas para interactuar con video. Lo importante no es ser visto, sino ser escuchado y comprendido.

Si te cuesta hablar sobre tus problemas, ¿qué puedes hacer?
Recuerda que en terapia no hay juicios. No tienes que preocuparte por decir “lo correcto” o por cómo te verás ante el terapeuta. Tu espacio de terapia es completamente seguro.
Puedes comenzar poco a poco. Si al inicio no sabes por dónde empezar, eso está bien. El terapeuta te guiará y te ayudará a expresarte sin presión.
Tener dificultad para abrirte es parte del proceso. Si esto te pasa, la terapia justamente te ayudará a trabajar en ello de manera saludable y sin forzarte.

Lo más importante es dar el primer paso
Si sientes que necesitas ayuda, no dejes que el miedo o la incomodidad de abrirte te detengan. Muchas personas sienten lo mismo antes de empezar terapia, pero una vez que dan el paso, se dan cuenta de que hablar y ser escuchados les da un gran alivio.

Si quieres intentarlo, podemos agendar una sesión virtual y empezar de la manera en que te sientas más cómodo. No tienes que saber cómo expresarlo todo de inmediato, yo estoy aquí para acompañarte en ese proceso.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.