Ikagi

13 respuestas
El ikigai funciona? Hay alguna otra técnica más eficaz que me ayude a descubrir lo que me gusta?
 Alberto Cruzalegui Flores
Psicólogo
Barranco
Me parece que Ud. ha confundido el rol de esta página. Quizá su pregunta sobre el ikigai deba hacerla a quienes ven terapias que sostienen que son alternativas a las que propone la ciencia tradicional en una página como esta.
Lo que yo le puedo contestar es la segunda parte de su pregunta: si una persona tiene problemas para poder descubrir sus gustos, deseos, vocación o aquello que lo apasione, debe pasar por una evaluación de un psicólogo o psicoterapeuta, quien podrá identificar la causa de tal bloqueo y el tipo de tratamiento que puede consistir en psicoterapia o psicoterapia con medicación adicional.
Las terapias alternativas no están reguladas así que uno debe cuidarse de escoger personas muy serias pues existen muchos charlatanes en este medio.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps Rowena Temple
Psicólogo, Terapeuta complementario
Miraflores
Hola, coincido con mi colega, realmente hay que tener mucho cuidado, el Ikigai es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser». Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene un ikigai. Encontrarlo requiere de una búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada. Sin embargo nuestra cultura más occidental no está acostumbrada a este tipo de vida como la que llevan en Japón. Le sugiero conversar con un psicologo(a) para que le ayuden a encontrar su centro y su razón de ser, que están como dice el mismo ikigai dentro de usted mismo, nosotros como psicólogos podemos ayudarle a través de las evaluaciones y estudio de la persona que le ayudarán a entender y a encontrarse a sí mismo.
Me parece que eso corresponde a las terapias alternatibas que hay de todo tipo y muchas veces poco creibles
Ps David Hurtado
Psicólogo
San Borja
Hola, al igual que mis colegas reafirmo la idea que seria mejor preguntarlo con uns especialista de Ikigai. No conozco mucho de la práctica ni tampoco de sus resultados. Por lo que entiendo es que estás en un proceso de descubrimiento sobre lo que te apasiona, como algo paralelo a lo que decidas hacer con el Ikigai, un psicólogo tal vez con conocimientos sobre orientación vocacional podría ayudarte. Saludos!
Ps Sandy Garcés Coloma
Psicólogo
La Molina
Hola, no tengo referencia de dicha técnica, pero es importante que consideres un acompañamiento psicológico si lo que deseas es conocerte más a ti mismo, el especialista en psicología será ideal para hacer el acompañamiento en ese autodescubrimiento para lo cual se pueden usar distintas técnicas y herramientas confiables para el proceso que requieras.
Espero ayudarte con eso !
Hola! Es bastante interesante la herramienta por la cual consultas, esta dentro de una terapia alternativa. Por lo que he podido visualizar tiene 4 dimensiones importantes para encontrar la "razón de ser/o de vivir". Considero que cada uno/a es único/a por naturaleza y que por esa razón existen diferentes tipos/corrientes de terapias psicológicas que nos ayudan en nuestras distintas necesidades. Lo que todas tienen en común es buscar el bienestar de la persona, la diferencia es que todas proponen diferentes formas, algunas basandose en investigaciones cientificas como te comentaban algunos de mis colegas y otras de forma más subjetiva (no quiere decir que por no tener validez cientifica no vaya a funcionar) por ser una pseudociencia. Te sugiero que lo intentes y en caso no te guste, averigües un poco más de las diferentes corrientes psicológicas que existen (psicoanalítica, cognitivo conductual, humanista, sistémica, terapia de esquemas, etc.) En mi caso, yo ejerzo la terapia de esquemas, que es un modelo integral que utiliza las principales herramientas de las diferentes corrientes para según la necesidad de mis pacientes aplicar las técnicas que considero podrían hacer match con su caso. Espero haberte ayudado!
No conozco ninguna técnica más eficaz para descubrir lo que te gusta que "experimentar". Incluso si buscas terapia para eso, es lo que yo haría . Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso, delimitaríamos tus valores y metas y luego trabajaríamos en que experimentas diferentes actividades que te acerquen a ello; incluso a aquello que tal vez no te guste tanto, pero que es importante. Te recomiendo que lo intentes por tu cuenta antes de pedir consulta y quizá así descubras si el problema es falta de autoconocimiento o es que realmente necesitas orientación terapéutica.
Hola, no tengo mayor conocimiento del concepto de ikigai.
Para descubrir lo que te gusta es explorar y trabajar con el autoconocimiento, permitirte mirar dentro de ti, de tal forma podrás tomar contacto con tus capacidades y recursos
Desde la terapia gestalt se trabaja con el "darse cuenta" para saber qué sentimos, qué percibimos, que nos esta pasando, teniendo en cuenta lo que nos sucede tanto a nivel corporal como a nivel mental.
Ps Romina Hidalgo y Cabanillas
Psicólogo
Miraflores
Buen día! El Ikigai es una de tantas formas para aprender sobre nosotrxs. Te permite, a partir de preguntas dirigidas, pensarte, tomarte un tiempo e ir buscando en tus experiencias aquello que vas siendo y en donde te vas encontrando (gustos, preferencias, por ejemplo). Como te habrás dado cuenta, lo importante con el Ikigai es que te permite conscientemente pensarte, cosa que a veces se nos dificulta en el día a día. Y también porque a veces nuestro entorno puede dificultarnos explorar aquello que nos llama la atención. La curiosidad será la capacidad que te llevará a descubrir quién eres y cómo eres, al explorar que te llama la atención podrás descubrir qué te gusta, pero también lo que no te gusta. Y aquello también es importante. La vida y vivirla con curiosidad y exploración será la técnica que te acompañará a lo largo de la vida a construir quien quieres ser, ya que en la vida vamos siendo. Asimismo, un proceso psicológico podría ayudarte al crear ese espacio para pensarte y conocerte, junto a un analista que te acompañara en el proceso. Si deseas agendar una cita, puedes escribirme.
Hola, el Ikigai es una palabra usada en un pueblito de Japón donde vive la gente más longeva del mundo y como seguro lo haz leído en el libro, la razón que los mantiene tantos años vivos es el sentido de vida que cada uno tiene a su existencia (lo que llaman Ikigai). En el libro te dan una serie de ejercicios a realizar, que ayudan a conocerte e ir encontrando tu sentido de vida.
Pero lo cierto es que no hay un único camino, ni una única técnica que te permita conocerte y encontrar lo que te gusta. Es más, puede que en cada momento de tu vida, haya un sentido de existencia diferente y que disfrutes haciendo una actividad diferente a las que antes disfrutabas. La vida es cambiante y nosotros, como seres humanos partes de la naturaleza, también lo somos.
Desde la psicología, podemos ayudarte con lo que se conoce como orientación vocacional, a través de una serie de test y entrevistas contigo podemos ayudarte a conocer tu orientación en cuanto a actividades y habilidades y ellas para que profesión y/u oficio podrías desempeñarte con satisfacción.
Normalmente se habla más frecuentemente de orientación vocacional en jóvenes que van terminando el colegio, sin embargo, este camino de conocernos e ir tomando decisiones trascendentes para nuestra vida, se presentan en cualquier etapa de nuestra vida adulta.
Para terminar, quiero recordarte una frase que seguro la haz escuchado antes: Lo importante es ir disfrutando del camino (proceso) que es más importante que llegar a la meta. Disfruta de conocerte y descubrirte.
Ps Alejandra Díaz Arabia
Psicólogo
San Isidro
El concepto de ikigai puede ser útil para algunas personas como una herramienta de autoexploración y reflexión. Sin embargo, desde la psicología se encuentran otras herramientas que te pueden permitir conocer tu perfil de habilidades cognitivas, intereses y preferencias, personalidad y recursos socioemocionales; con la finalidad de poder tomar una decisión informada con respecto a tu propósito vital. Saludos.
Conocer nuestra "razón de ser" o "Ikigai" es lo que nos lleva a vivir una vida que valga la pena ser vivida. Quizás has conocido el término por su amplia difusión en redes sociales. No obstante, no es una técnica específica la que nos permite conocernos en profundidad. Se trata más bien de una filosofía de vida. Desde la terapia Gestalt, se promueve el autoconocimiento, la ruptura con lo automático, y la conciencia de los bloqueos que nos impiden satisfacer nuestras necesidades y nos llevan a repetir patrones que nos causan malestar. Esta propuesta fomenta la responsabilidad y la capacidad de respuesta creativa. Si buscas profundizar en tu desarrollo y crecimiento personal, considero que podrías beneficiarte de esta propuesta. Si lo deseas, podemos trabajar juntos.
Ps Sharon Sosa
Psicólogo
Los Olivos
El Ikigai es una herramienta valiosa para explorar el propósito de vida, ya que combina lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que podrías ser recompensado. Sin embargo, no es la única forma de descubrir lo que te motiva y te apasiona.
Si sientes que el Ikigai no te da respuestas claras, puedes probar enfoques como:
1. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Ayuda a clarificar tus valores y alinear tus acciones con lo que realmente importa en tu vida.
2. Exploración Activa: Más que encontrar una única respuesta, se trata de experimentar. Probar nuevas actividades, roles y entornos puede ayudarte a descubrir lo que realmente te gusta.
3. Journaling Reflexivo: Escribir sobre momentos en los que te sentiste más pleno o motivado puede darte pistas sobre tus intereses y fortalezas.
4. Mentoría y Retroalimentación: A veces, las personas que nos rodean pueden ver en nosotros habilidades o pasiones que no hemos identificado.
5. Experiencia Directa: A veces, el mejor método es probar distintas actividades, trabajos o proyectos sin miedo a equivocarte. El aprendizaje real surge del hacer.
Descubrir lo que realmente te apasiona es un proceso en evolución. Lo más importante es permitirte explorar sin la presión de encontrar una respuesta inmediata.

Expertos

Mauricio Pandzic Muente

Mauricio Pandzic Muente

Psicólogo

Surco

Ana María La Rosa Sánchez Paredes

Ana María La Rosa Sánchez Paredes

Psicólogo

Miraflores

Jose David Tirado Rau

Jose David Tirado Rau

Psicólogo

Lima

Elizabeth Benavides Cacya

Elizabeth Benavides Cacya

Psicólogo

Yanahuara

Rommy C. Kendall

Rommy C. Kendall

Psiquiatra

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.