Le hice daño a mi pareja luego

9 respuestas
Le hice daño a mi pareja luego de una traición, no puedo dormir ni tengo ganas de comer, no paro de llorar y siempre pienso en su cara derramando lágrimas. Ella me perdonó pero dice que la relación ya no es la misma, pero estamos intentando salvarla. Tenemos miedo de que no vuelva a funcionar.
Ps Rowena Temple
Psicólogo, Terapeuta complementario
Miraflores
En primer lugar usted tendría que buscar apoyo psicológico para ambos, inicialmente por separado para que ambos curen sus heridas. Normalmente la traición tiene alguna raíz inicial y hay que ver con usted sus temas personales y emocionales, por lo que comenta podría estar pasando por un stress posttraumatico o incluso una depresión por lo cual es urgente que busque apoyo psicológico, y en el caso de su pareja también ayudarle a pasar este tiempo difícil. Tambien se tendría que evaluar el "daño" que usted menciona si es solo emocional o ha habido daño fisico de su parte hacia ella, todo tiene solución si ambos quieren y están de acuerdo en poner de su parte para mejorar como personas y como pareja, luego de un tiempo que lo determinará su psicoterapeuta podrán llevar terapia de pareja para ver sus temas en conjunto, pero inicialmente debe ser de forma individual. Lo felicito por haber tomado el primer paso del perdón ahora restaurar la relación si bien toma tiempo es posible! Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Ninoska Saire Mamani
Psicólogo, Terapeuta complementario
Cusco
Lo bueno de todo es que reconoces el daño que provocaste con tu conducta. El sentimiento de culpa por ello esta ocupando gran parte de tu día a día, la desconfianza es el resultado de las malas decisiones tomadas.
Sabes cuando existe el sentimiento de amor podemos trabajar lo que falta en tu relación a mi parecer el autorrespeto y respeto interpersonal esta fallando, y al identificar la raíz de esto tendrán una vida verdaderamente feliz donde uno sea el que ayude al otro a seguir creciendo.
Es bueno que tengan consulta de pareja sería lo ideal.
Lo que necesitan es psicoterapia psicológica abordado por un experto en terapia de pareja, lo cuál el psicoterapeuta usará técnicas de reestructuración cognitiva con TREC (terapia Racional Emotivo Conductual) así gracias al abordaje, cambiar pensamientos irracionales por los racionales, luego se usarán múltiples técnicas para mejorar la calidad de vida en primer punto y mejorar la relación de pareja. Importante: no todos los psicoterapeutas manejan estas técnicas de reestructuración cognitiva, tendría que ser un psicólogo psicoterapeuta cognitivo conductual y comportamental.
 Alberto Cruzalegui Flores
Psicólogo
Barranco
Yo recomendaría no perder el tiempo y entrar directamente ambos en terapia de pareja con un especialista en parejas. Existen muchos terapeutas que hacen terapia a parejas sin haberse formado en esta especialidad. En su casi asegúrense que el terapeuta no sólo tenga la experiencia sino que tenga la formación adecuada.
Lo positivo es que ambos están de acuerdo en continuar. Se trata de ver cómo convertir su manejo de la culpa en algo positivo para ambos, trabajar el perdón y ver hacia adelante cómo van a cuidar su vínculo.
Coincido con mis colegas en que la traicion tiene un origen, muy particular en cada uno, podría ser falta de diálogo, insatisfacción, emoción por una experiencia nueva entre otras.
Lo que aprecio es que te encuentras con un gran sentimiento de culpa por lo que generaste en tu pareja y estás con síntomas de depresión como falta de sueño y malestar psicológico general. Te sugiero acudir a terapia con un psicólogo para que superes este momento y puedas continuar tranquilo tu vida
Buenas noches,
La traición constituye un dolor a veces irreparabla. La desconfianza que ahora siente tu pareja, requiere de un proceso dentro de un tratamiento psicoterapéutico que los oriente y guie a ambos y puedan transitar por una serie de etapas que permita reparar el daño, con la posibilidad de reestablecer el vínculo.
Saludos
Hola, el sentimiento de culpa que tienes es propio de una situación así y nos indica que te das cuenta de las desiciones que tomaste y del daño causado. Ella puede haberte "perdonado" pero la relación necesita de mucho trabajo (más de tu lado) para que ella pueda recuperar la confianza que perdió y la relación vuelva a funcionar. Te sugiero acudir a un especialista en terapia de pareja lo antes posible.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - S/ 120
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
La culpa que sientes es buena señal de que estás arrepentido. Necesitas hacer cambios en tu relación con ella con paciencia,pues para ella puede dolerle mucho el sentirse traicionada. Te sugiero ir a terapia de pareja y si no van los dos empezar por uno de ustedes.
Lo que estás sintiendo es intenso y doloroso, y quiero que sepas que es completamente válido. El remordimiento, la culpa, el miedo a perder lo que amas… todo eso es parte del proceso cuando ha habido una traición. Y aunque ahora mismo parece que el mundo se te viene encima, hay algo muy importante que quiero que recuerdes: esto no tiene que definirte para siempre.

La herida en la relación es real, pero también lo es tu deseo de reparar el daño. Lo que importa no es solo lo que hiciste, sino lo que haces a partir de ahora. Y el hecho de que estés aquí, buscando ayuda, ya dice mucho de ti: quieres cambiar, quieres entenderte, quieres hacer las cosas bien.

La culpa no es el castigo, es la oportunidad de crecer
Ahora mismo, estás atrapado en un ciclo de culpa y angustia: no puedes dormir, no puedes comer, no dejas de pensar en su dolor. Pero quiero que reflexiones sobre algo:
¿En qué te está ayudando castigarte así?
¿Esto está realmente reparando la relación o solo te está hundiendo más?

El dolor que sientes es una señal de que te importa. Pero la culpa, si no la manejas bien, puede hacer que te conviertas en alguien ansioso, inseguro y temeroso en la relación. Y eso no ayudará a reconstruir la confianza, sino que puede terminar alejándolos aún más.

Lo que realmente necesitas no es castigarte más, sino entender por qué pasó lo que pasó y cómo puedes transformarte en una mejor versión de ti mismo.

El miedo a que la relación no vuelva a ser la misma
Entiendo ese miedo, porque es cierto que después de una traición, la relación cambia. Pero que cambie no significa que esté condenada.
Puede cambiar para peor, si no trabajan en ello y solo sobreviven en la angustia.
O puede cambiar para mejor, si ambos realmente entienden qué fue lo que los llevó a este punto y cómo pueden construir algo nuevo.

Pero esto no va a resolverse solo. Para sanar de verdad, ambos necesitan herramientas, claridad, comprensión, y ahí es donde la terapia puede marcar la diferencia.

¿Por qué es clave que busques ayuda profesional ahora?
1⃣ Porque necesitas manejar la culpa de una forma que no te destruya. No sirve de nada que te sigas castigando, necesitas aprender a reparar el daño sin perderte a ti mismo en el proceso.
2⃣ Porque necesitas entender qué te llevó a traicionar. Más allá de la situación puntual, hay patrones emocionales que tal vez ni siquiera has identificado, y si no los trabajas, pueden repetirse.
3⃣ Porque necesitan reconstruir la confianza de manera sana. No se trata solo de intentarlo, sino de hacerlo con las herramientas adecuadas.
4⃣ Porque tu ansiedad, tu insomnio y tu angustia necesitan ser atendidas. Esto no es solo un tema de pareja, también es un tema de tu bienestar personal.

¿Cómo puede ayudarte la terapia?
Te ayudará a manejar tu ansiedad y tu insomnio, para que puedas recuperar claridad mental.
Te permitirá entender tus emociones y transformar tu culpa en crecimiento real.
Les dará herramientas reales para reconstruir la relación de una forma más fuerte y sincera.
Te ayudará a fortalecer tu autoestima y a construir relaciones más sanas, ya sea con tu pareja o en el futuro.

Si realmente quieres cambiar y hacer las cosas bien, este es el mejor momento para empezar. Buscar ayuda no es un signo de debilidad, es una de las decisiones más valientes y transformadoras que puedes tomar.

Podemos agendar una sesión y empezar a trabajar juntos en esto. No tienes que cargar con todo solo, hay una forma de salir de este estado y reconstruir tu vida con más claridad y paz. Estoy aquí para acompañarte en este proceso.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.