Terapia de pareja
8
respuestas
Hola, tengo una relacion de 4 años con mi pareja, él tiene 23 años y yo 26; tenemos un hijo de 2 años y 9 meses.
Al inicio, él me contó la verdad. Que tenia un hijo de una antigua relación y que ya no estaba con ella.
Viendo que no habia nada malo y mientras él se hacia cargo de su primer hijo, empezamos una relación. A medida que el tiempo pasaba, supe que su primera mujer no lo dejaba en paz... siempre lo llamaba, lo buscaba, inventaba cosas de su hijo y hasta lo manipulaba emviandole fotos y audios de su hijo llorando, le echaba la culpa que el abandono y daño que tuviera su hijo seria culpa de él. Sé que ella viene de una familia con padres separados y siempre decia que haria hasta lo imposible por tener su propia familia, si era necesario hasta mataria.
Luego quede embarazada, ella no soporto la noticia. Sucedio una pelea en la casa de él con la familia de ella, que hasta llegaron a los golpes. A él y a toda su familia terminaron siendo denunciados incluso por golpes y agresiones, cuando todo fue mentira ya que yo estube esa noche presente. Paso el tiempo y en mi 8vo mes de embarazo, me entero que él me fue infiel con ella. Me enteré porque ella agarro su celular de él donde me escribió todo un testamento en plena madrugada, me dejaba muy claro que habian pasado la noche juntos. Que ella siempre seria su primera mujer porque tuvieron un hijo y asi como yo, él tenia sus aventuras pero que siempre volvia con ella. Y que yo era una más, que el hijo que tendria fue un descuido de él, etc. Me distancie de él, me dolió mucho lo que me hizo pero luego lo perdone y volvimos. Lo hize porque aun lo amaba, porque era el padre mi hijo y creo porque nadie es perfecto, nos equivocamos y todos merecemos una 2da oportunidad. La relación avanzo, sus padres tuvieron una relación mas cercana con los mios, él vino a pedir mi mano formamalmente con sus papas y la casa de mis padres. Aun no nos casamos pero hace cuatro meses empezamos a convivir por primera vez juntos queriamos establecer nuestro pequeño hogar. Hasta que hace unos dias que paso lo peor, vino mi suegra con mis dos cuñadas a mi casa, trayendo a la ex con su mamá de ella. Fueron primero a la casa de mis padres a decirles que iban a acabar con todo esto y que querian que ellos esten presentes porque iba a suceder una tragedia.
Todos estuvieron en mi casa, y mi suegra dijo que todo esto lo hacia por sus nietos. Que su hijo seguia estando con la primera mujer (su ex), que asi como estaba conmigo aqui viviendo seguia viendose con ella y mi suegra no iba a aguantar. Que de una vez por todas, venia a llevarselo a su hijo con todas sus cosas de esta casa y que le hagan todos los juicios que creamos convenientes. Y quien regresara con él se joderia para siempre. Él solo se quedo callado al inicio no dijo nada, la ex lo unico que hacia era sacarme en cara que siempre él la buscaba porque aun seguian juntos y asi como estaba con ella se veia con otras más (algo que no le creo porque se que muy en el fondo ella buscara la manera de separarnos pues si no lo hizo antes ... tarde o temprano buscaria la manera de hacerlo, esta era su 2da oportunidad delante de todos no podia perder). Mi pareja solo dijo que todo esto era armado y planeado por ella porque él nunca quizo nada serio con ella, y que por primera vez queria hacer las cosas correctas conmigo y con nuestro hijo, que ella es una mujer manipuladora y vengativa todo lo planea y lo calcula muy bien. En cambio yo era todo lo contrario, por eso se mudo desde tan lejospara poder formar su propia familia y ser mejor persona, porque conmigo si podia lograrlo y lo estaba haciendo. Pero siempre sera juzgado y visto mal por todos sus errores y lo que cometio en el pasado.
Despues de todo cuando por un instante pude hablar a solas con él, me dijo que todo esto que me hizo daño fue por ese vacio emocional que siempre ha tenido desde niño, que si me ama pero que me fallo y no cree que yo lo vuelva a perdonar otra vez por mas que cambie ya nada sera lo mismo; que np me dijo ña verdad por miedo a perderme y que su madre habia decidido hacer esto pasando por encima de él. Ese vacio emocional que siempre el me hablo, fue porque de niño descubrio que su mamá era lesbiana y él veia en ella a una madre ejemplar, pues era su madre la imagen de mujer que tantas cosas le habia enseñado y ayudado a aprender desde niño, siempre la prefirio a ella pero con esto que se entero, la imagen que tenia se rompio yse le cayo de ella. Él al sentirse desprotegido termino cruzandose con su primera mujer , a la cual la conocio en el colegio. Él se aferro tanto en ella, se refugio en ella por todo lo que estaba pasandole... pero tambien descubrio que ella era una chica facil, era muy fiestera ... muy de la calle.. se entero él que ella le fue infiel con otros chicos al mismo tiempo, por eso se separo a pesar que luegoella le dijo que éstaba embarazada de él.
De todo esto a pesar que él me haya engañado varias veces con ella (entiendo yo) él termino siendo el más perjudicado, pues todo el tiempo que estuvimos.... siempre ha sido muy desconfiado, cree que yo le voy a pagar con la misma moneda, que miemtras estoy ausente de él estoy seguro en coqueteos o en plan con otros. Él me dice que no puede confiar en ninguna mujer, a pesar que me ama y esta conmigo siempre desconfia aunque muy en el fondo tiene la esperanza que yo no sere igual a ellas porque hasta ahora no le eh fallado en ningun aspecto.
Yo sinceramente lo amo mucho, lo amo a pesar de todo. Es el padre de mi hijo, es el unico hombre con el cual eh estado y si llegue hasta esta etapa del camino es porque yo desde un inicio decidi hacer una vida a su lado, establecerme y tener mi hogar.
Pero con todas estas cosas no se si vale la pena seguir luchando, por mas que vayasemos a terapia de parejas, a un retiro de parejas o buscando a un sacerdote. Mas soy yo la quien se desespera porque esto no se acabe pero no se en el fondo que es lo que quiere, pues si me amase de verdad no permitiria que nadie lastime y arruine nuestra relación.... es tan facil ser fiel si realmente amas a alguien, pero para él no es asi.
Él me dice que lo perdone, que estaba mejorando... que le de otra oportunidad, Que ya entendio que esa mujer no lo amo, y que si veia que él era feliz conmigo, no le importo y vino a hacer todo este lio con tal de acabarlo porque era la ultima carta que le quedaba a ella. Que nos casemos, que vayasemos a hablar a nuestros padre e iniciar terapia, buscar a Dios.
Yo no se la verdad que hacer, mientras ambos tengan un hijo van a tener que coincidir siempre y en esas coincidencias si vuelve a suceder lo mismo, que hago yo??? Si se que esa mujer hara lo imposible por separarnos y él que es tan "fuerte y firme" protegiendo nuestra relacion y hogar hara lo mismo.
Yo sufro mucho y me duele, me duele por mi y por mi hijo porque él como padre no lo protegio y cuido. No le importa nuestra familia al parecer. Su arrepentimiento le dura unos dias y luego que hago yo??
Diganme por favor que debo hacer, vale la pena todo esto o que es lo mejor??
Al inicio, él me contó la verdad. Que tenia un hijo de una antigua relación y que ya no estaba con ella.
Viendo que no habia nada malo y mientras él se hacia cargo de su primer hijo, empezamos una relación. A medida que el tiempo pasaba, supe que su primera mujer no lo dejaba en paz... siempre lo llamaba, lo buscaba, inventaba cosas de su hijo y hasta lo manipulaba emviandole fotos y audios de su hijo llorando, le echaba la culpa que el abandono y daño que tuviera su hijo seria culpa de él. Sé que ella viene de una familia con padres separados y siempre decia que haria hasta lo imposible por tener su propia familia, si era necesario hasta mataria.
Luego quede embarazada, ella no soporto la noticia. Sucedio una pelea en la casa de él con la familia de ella, que hasta llegaron a los golpes. A él y a toda su familia terminaron siendo denunciados incluso por golpes y agresiones, cuando todo fue mentira ya que yo estube esa noche presente. Paso el tiempo y en mi 8vo mes de embarazo, me entero que él me fue infiel con ella. Me enteré porque ella agarro su celular de él donde me escribió todo un testamento en plena madrugada, me dejaba muy claro que habian pasado la noche juntos. Que ella siempre seria su primera mujer porque tuvieron un hijo y asi como yo, él tenia sus aventuras pero que siempre volvia con ella. Y que yo era una más, que el hijo que tendria fue un descuido de él, etc. Me distancie de él, me dolió mucho lo que me hizo pero luego lo perdone y volvimos. Lo hize porque aun lo amaba, porque era el padre mi hijo y creo porque nadie es perfecto, nos equivocamos y todos merecemos una 2da oportunidad. La relación avanzo, sus padres tuvieron una relación mas cercana con los mios, él vino a pedir mi mano formamalmente con sus papas y la casa de mis padres. Aun no nos casamos pero hace cuatro meses empezamos a convivir por primera vez juntos queriamos establecer nuestro pequeño hogar. Hasta que hace unos dias que paso lo peor, vino mi suegra con mis dos cuñadas a mi casa, trayendo a la ex con su mamá de ella. Fueron primero a la casa de mis padres a decirles que iban a acabar con todo esto y que querian que ellos esten presentes porque iba a suceder una tragedia.
Todos estuvieron en mi casa, y mi suegra dijo que todo esto lo hacia por sus nietos. Que su hijo seguia estando con la primera mujer (su ex), que asi como estaba conmigo aqui viviendo seguia viendose con ella y mi suegra no iba a aguantar. Que de una vez por todas, venia a llevarselo a su hijo con todas sus cosas de esta casa y que le hagan todos los juicios que creamos convenientes. Y quien regresara con él se joderia para siempre. Él solo se quedo callado al inicio no dijo nada, la ex lo unico que hacia era sacarme en cara que siempre él la buscaba porque aun seguian juntos y asi como estaba con ella se veia con otras más (algo que no le creo porque se que muy en el fondo ella buscara la manera de separarnos pues si no lo hizo antes ... tarde o temprano buscaria la manera de hacerlo, esta era su 2da oportunidad delante de todos no podia perder). Mi pareja solo dijo que todo esto era armado y planeado por ella porque él nunca quizo nada serio con ella, y que por primera vez queria hacer las cosas correctas conmigo y con nuestro hijo, que ella es una mujer manipuladora y vengativa todo lo planea y lo calcula muy bien. En cambio yo era todo lo contrario, por eso se mudo desde tan lejospara poder formar su propia familia y ser mejor persona, porque conmigo si podia lograrlo y lo estaba haciendo. Pero siempre sera juzgado y visto mal por todos sus errores y lo que cometio en el pasado.
Despues de todo cuando por un instante pude hablar a solas con él, me dijo que todo esto que me hizo daño fue por ese vacio emocional que siempre ha tenido desde niño, que si me ama pero que me fallo y no cree que yo lo vuelva a perdonar otra vez por mas que cambie ya nada sera lo mismo; que np me dijo ña verdad por miedo a perderme y que su madre habia decidido hacer esto pasando por encima de él. Ese vacio emocional que siempre el me hablo, fue porque de niño descubrio que su mamá era lesbiana y él veia en ella a una madre ejemplar, pues era su madre la imagen de mujer que tantas cosas le habia enseñado y ayudado a aprender desde niño, siempre la prefirio a ella pero con esto que se entero, la imagen que tenia se rompio yse le cayo de ella. Él al sentirse desprotegido termino cruzandose con su primera mujer , a la cual la conocio en el colegio. Él se aferro tanto en ella, se refugio en ella por todo lo que estaba pasandole... pero tambien descubrio que ella era una chica facil, era muy fiestera ... muy de la calle.. se entero él que ella le fue infiel con otros chicos al mismo tiempo, por eso se separo a pesar que luegoella le dijo que éstaba embarazada de él.
De todo esto a pesar que él me haya engañado varias veces con ella (entiendo yo) él termino siendo el más perjudicado, pues todo el tiempo que estuvimos.... siempre ha sido muy desconfiado, cree que yo le voy a pagar con la misma moneda, que miemtras estoy ausente de él estoy seguro en coqueteos o en plan con otros. Él me dice que no puede confiar en ninguna mujer, a pesar que me ama y esta conmigo siempre desconfia aunque muy en el fondo tiene la esperanza que yo no sere igual a ellas porque hasta ahora no le eh fallado en ningun aspecto.
Yo sinceramente lo amo mucho, lo amo a pesar de todo. Es el padre de mi hijo, es el unico hombre con el cual eh estado y si llegue hasta esta etapa del camino es porque yo desde un inicio decidi hacer una vida a su lado, establecerme y tener mi hogar.
Pero con todas estas cosas no se si vale la pena seguir luchando, por mas que vayasemos a terapia de parejas, a un retiro de parejas o buscando a un sacerdote. Mas soy yo la quien se desespera porque esto no se acabe pero no se en el fondo que es lo que quiere, pues si me amase de verdad no permitiria que nadie lastime y arruine nuestra relación.... es tan facil ser fiel si realmente amas a alguien, pero para él no es asi.
Él me dice que lo perdone, que estaba mejorando... que le de otra oportunidad, Que ya entendio que esa mujer no lo amo, y que si veia que él era feliz conmigo, no le importo y vino a hacer todo este lio con tal de acabarlo porque era la ultima carta que le quedaba a ella. Que nos casemos, que vayasemos a hablar a nuestros padre e iniciar terapia, buscar a Dios.
Yo no se la verdad que hacer, mientras ambos tengan un hijo van a tener que coincidir siempre y en esas coincidencias si vuelve a suceder lo mismo, que hago yo??? Si se que esa mujer hara lo imposible por separarnos y él que es tan "fuerte y firme" protegiendo nuestra relacion y hogar hara lo mismo.
Yo sufro mucho y me duele, me duele por mi y por mi hijo porque él como padre no lo protegio y cuido. No le importa nuestra familia al parecer. Su arrepentimiento le dura unos dias y luego que hago yo??
Diganme por favor que debo hacer, vale la pena todo esto o que es lo mejor??

Lo mejor ahora es que tomes una pausa, osea sin tomar una desición definitiva tómate el día para ti, deja a tu bebé con algún familiar, ve a un parque, ve haz lo que tanto te gusta y hace tiempo no lo haces, dile a una persona de mucha confianza que solo te quieres sentir acompañada, sin buscar ningún consejo, vive por unas horas tu vida tu felicidad, y posterior a eso define lo que realmente quiere … la tienes difícil, pero en esta lucha de tu relación todo parece que tu sola estás empujando el carrito... no hay nada mejor que tener una familia con tu pareja, pero para ser pareja es de 2. Si deseas puedes contactarme para una ayuda individual.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, creo que nadie puede decirte que hacer. Entiendo que es una situación muy complicada y comprendo el dolor por el que estás pasando. Te recomiendo pensar en lo que realmente quisieras hacer, haciendo un balance del costo que tendría tomar la decisión que decidas. Si necesitas ayuda me puedes contactar, atiendo en San Borja. Muchas fuerzas!

Hola, entiendo tu situación y realmente es bastante complicada y difícil me he dado el tiempo de leer y tratar de inclusive leer entre líneas lo que quieres decir,pero al final tu misma te has dado una respuesta, ya que la respuesta está en tí misma, los psicólogos te ayudamos a ver las cosas más claramente pero no busques que te "digan" que hacer, eso es tu propia decisión, lo que si considero importante es que busques ayuda profesional con una psicóloga terapeuta, inicialmente para ti y quiza luego para el, pero en tu caso específicamente para que te des cuenta realmente de lo que deseas, anhelas para ti y para tu hijo, ya que por lo que hablas entiendo que hay una confusión interna también de tu parte, en que crees o no crees, también hay un tema de el con su familia al dejar que ellos se involucren, son varias cosas, busca ayuda estamos para servirte.

Hola! Siento mucho la situación por la que estás pasando, te sugiero que puedas comenzar una terapia psicológica para que junto con el especialista puedas aclarar tus pensamiento, comprendo tu dolor, es una situación bastante difícil, pero el primer paso ya lo diste. El levantar la mano y darte cuenta que esta situación está perjudicándote no solo a ti, sino a todos los que te rodean, es un gran paso. Espero que pronto puedas comenzar tu proceso para encontrar un espacio de contención y luego, entender con una mirada más amplia y compasiva contigo misma, para después empezar a tomar decisiones en pro a tu bienestar psicológico y el de los que te rodean. Mucha fuerza!

Su compartir es muy humano dado la fuerza que tiene por querer valorar la familia sinembargo, como todo en la vida tiene limites.
Le comparto mi apreciacion respecto a su asunto expuesto personal y familiar. Como fue ayer es hoy, no solo ello te volvió a ocurrir dado que por 2 veces consecutivas reincidió el padre de tu hijo quien se justifica por el pasado con respecto a los procesos afectivos de su madre y el lesbianismo, además de referir las conductas inadecuadas de la madre de su hijo y no su sentir solo te expreso al parecer su pensamiento.
Que hay con su responsabilidad de él, su honestidad, su autoestima. EL AMOR POR TI, E VINCULO AFECTIVO ENTRE AMBOS, LA RELACION FAMILIAR AL TENER HIJO JUNTOS TAMBIEN. Se observa que esta afectado en su autoestima, honestidad y respeto como responsabilidad por lo cual es dificil que pueda mejorar solo con la intencion de un dia y promesas y luego vienen sus autoengaños. El esta en un estado de confort y no prefiere decidir realmente y toma oportunidad de solo prometerte a consecuencia de que no tomas decisión firme, es por ese motivo que te recomiendo que asistas a terapia psicológica a efectos de tratar tu estado emocional como mujer, madre por tu desarrollo personal en un omento vital para dar un sentido de vida mas consciente y libre de sentimientos no expresados ni digeridos.
Todo este tiempo has intentado rescatarlo y seguir dándole una oportunidad racionalmente al margen de tus sentimientos confundidos.
Necesitas apoyo emocional y terapia de duelo apenas decides tu misma ello en el acompañamiento psicoterapéutico claro esta y asesoría dado la situación familiar nuclear. Se recomienda no exponer tu bienestar ni la de tu hijo con el otro sistema familiar de la ex pareja de tu hijo quien parece tanto ella como él están confluyendo y tienen una relación tóxica por lo que describes en cuanto a lo que ella es capaz y él incapaz de dejar de ser quien es. Tienes sensibilidad humana con los demás sinembargo es pertinente que te des el espacio para ti y logres darte cuenta que es lo mas importante y tengas mas claridad en el asunto si realmente quieres dejar de sentirte así como estas actualmente. Recomiendo un proceso de tratamiento con psicoterapia profunda y humanista sistémica y enfoque gestalt dado que por excelencia es idónea por tu compartir. Tratamiento personal y asesoría familiar. Y de ser posible evaluación de pareja y como padres a efectos de develar las características psicológicas y valores de cada uno para que mientras tanto con uso de razón de consciencia tome su persona la decisión mas prudente y pertinente para su persona y tiempo que necesita en recuperarse por su bienestar. Si es posible tenerlos en sesion a ambos si asi su cerrazón cree que estee preparada para ello podria darse una sesion a ambos el padre de su hijo y usted para que tengan presente lo primordial en todo esto que es su hijo y a todo lo que esta expuesto y tomar la decisiones pertinentes desde diferentes ambitos de ser posible y comprenda los suficientes motivos ya que es un derecho la tranquilidad púbica y el respeto a la propiedad y salud mental. Para la comprensión al hijo de ustedes y una relación de padres responsables con urgencia al margen de todo el escenario en el cual se encuentra el padre de su hijo y su obsesión por su primer compromiso con quien tuvo su primer hijo. Recuerde lo que es mas importante es ofrecerle bienestar a su hijo y no el debería estar junto a sus padres juntos si la relación podría ser mas perjudicial como es el caso, en consecuencia tener ciertos tiempos definido en acta de conciliacion dado acuerdo con el padre de su hijo a través de régimen de visita por parte de él con externamiento y supervisión de algun familiar designado es mi recomendación dado su compartir. Como madre es vital el cuidado del interés superior que tiene tu hijo y es bueno que plante en tener la tenencia y el régimen de visita conforme lo sugerido. Proteja su bienestar ya que será el corazón en esta etapa evolutiva principal de su primogénito. Con gusto podría atenderle de forma virtual dado que gracias a su compartir y el tiempo de reconocer su situación actual podría acompañarla en este proceso de su darse cuenta y toma de decisiones y liberarse de estos pensamientos y sentimientos confusos que es muy natural dado sus buenas intenciones aunque lejos de ser justa por todo lo compartido. Para servirle! como Psicoterapeuta Calificado
Le comparto mi apreciacion respecto a su asunto expuesto personal y familiar. Como fue ayer es hoy, no solo ello te volvió a ocurrir dado que por 2 veces consecutivas reincidió el padre de tu hijo quien se justifica por el pasado con respecto a los procesos afectivos de su madre y el lesbianismo, además de referir las conductas inadecuadas de la madre de su hijo y no su sentir solo te expreso al parecer su pensamiento.
Que hay con su responsabilidad de él, su honestidad, su autoestima. EL AMOR POR TI, E VINCULO AFECTIVO ENTRE AMBOS, LA RELACION FAMILIAR AL TENER HIJO JUNTOS TAMBIEN. Se observa que esta afectado en su autoestima, honestidad y respeto como responsabilidad por lo cual es dificil que pueda mejorar solo con la intencion de un dia y promesas y luego vienen sus autoengaños. El esta en un estado de confort y no prefiere decidir realmente y toma oportunidad de solo prometerte a consecuencia de que no tomas decisión firme, es por ese motivo que te recomiendo que asistas a terapia psicológica a efectos de tratar tu estado emocional como mujer, madre por tu desarrollo personal en un omento vital para dar un sentido de vida mas consciente y libre de sentimientos no expresados ni digeridos.
Todo este tiempo has intentado rescatarlo y seguir dándole una oportunidad racionalmente al margen de tus sentimientos confundidos.
Necesitas apoyo emocional y terapia de duelo apenas decides tu misma ello en el acompañamiento psicoterapéutico claro esta y asesoría dado la situación familiar nuclear. Se recomienda no exponer tu bienestar ni la de tu hijo con el otro sistema familiar de la ex pareja de tu hijo quien parece tanto ella como él están confluyendo y tienen una relación tóxica por lo que describes en cuanto a lo que ella es capaz y él incapaz de dejar de ser quien es. Tienes sensibilidad humana con los demás sinembargo es pertinente que te des el espacio para ti y logres darte cuenta que es lo mas importante y tengas mas claridad en el asunto si realmente quieres dejar de sentirte así como estas actualmente. Recomiendo un proceso de tratamiento con psicoterapia profunda y humanista sistémica y enfoque gestalt dado que por excelencia es idónea por tu compartir. Tratamiento personal y asesoría familiar. Y de ser posible evaluación de pareja y como padres a efectos de develar las características psicológicas y valores de cada uno para que mientras tanto con uso de razón de consciencia tome su persona la decisión mas prudente y pertinente para su persona y tiempo que necesita en recuperarse por su bienestar. Si es posible tenerlos en sesion a ambos si asi su cerrazón cree que estee preparada para ello podria darse una sesion a ambos el padre de su hijo y usted para que tengan presente lo primordial en todo esto que es su hijo y a todo lo que esta expuesto y tomar la decisiones pertinentes desde diferentes ambitos de ser posible y comprenda los suficientes motivos ya que es un derecho la tranquilidad púbica y el respeto a la propiedad y salud mental. Para la comprensión al hijo de ustedes y una relación de padres responsables con urgencia al margen de todo el escenario en el cual se encuentra el padre de su hijo y su obsesión por su primer compromiso con quien tuvo su primer hijo. Recuerde lo que es mas importante es ofrecerle bienestar a su hijo y no el debería estar junto a sus padres juntos si la relación podría ser mas perjudicial como es el caso, en consecuencia tener ciertos tiempos definido en acta de conciliacion dado acuerdo con el padre de su hijo a través de régimen de visita por parte de él con externamiento y supervisión de algun familiar designado es mi recomendación dado su compartir. Como madre es vital el cuidado del interés superior que tiene tu hijo y es bueno que plante en tener la tenencia y el régimen de visita conforme lo sugerido. Proteja su bienestar ya que será el corazón en esta etapa evolutiva principal de su primogénito. Con gusto podría atenderle de forma virtual dado que gracias a su compartir y el tiempo de reconocer su situación actual podría acompañarla en este proceso de su darse cuenta y toma de decisiones y liberarse de estos pensamientos y sentimientos confusos que es muy natural dado sus buenas intenciones aunque lejos de ser justa por todo lo compartido. Para servirle! como Psicoterapeuta Calificado
Le invitamos a una visita: Psicoterapia adultos - S/ 200
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Veo que tienes mucho por contar sobre lo que te está sucediendo. Te recomendaría acudir a terapia individual con el fin de contar con herramientas para lidiar con las situaciones por las que estás pasando.

Es una situación extremadamente dolorosa y compleja, y comprendo tu confusión y angustia. Estás atrapada entre el amor que sientes por tu pareja, el deseo de formar una familia y las heridas emocionales que la infidelidad y la falta de confianza han causado.
Es importante que te tomes el tiempo necesario para reflexionar sobre lo que realmente deseas y necesitas en esta relación. El amor y la dedicación por tu familia son comprensibles, pero también es esencial que pienses en tu bienestar emocional y en lo que es mejor para ti a largo plazo.
La reconstrucción de la confianza es un proceso largo y difícil, que requiere un compromiso real de ambas partes. Si él está dispuesto a cambiar y demostrar con hechos su arrepentimiento, y tú sientes que aún hay esperanza, la terapia de pareja podría ser un espacio útil para abordar estos temas de fondo. Sin embargo, es fundamental que ambos estéis comprometidos en sanar y crecer juntos.
Si sientes que la relación está siendo más destructiva que constructiva, o que estás viviendo constantemente en un ciclo de dolor y desconfianza, también es importante que pienses en lo que te hará más feliz y en lo que le da seguridad emocional a tu hijo.
Te recomiendo que hables abiertamente con un terapeuta para ayudarte a clarificar tus emociones y tomar una decisión que resuene con tus valores y necesidades. No hay respuestas fáciles, pero lo más importante es que tú y tu hijo estéis bien emocionalmente, sin vivir en un estado constante de sufrimiento y duda. Estoy aquí para apoyarte en este proceso.
Es una situación extremadamente dolorosa y compleja, y comprendo tu confusión y angustia. Estás atrapada entre el amor que sientes por tu pareja, el deseo de formar una familia y las heridas emocionales que la infidelidad y la falta de confianza han causado.
Es importante que te tomes el tiempo necesario para reflexionar sobre lo que realmente deseas y necesitas en esta relación. El amor y la dedicación por tu familia son comprensibles, pero también es esencial que pienses en tu bienestar emocional y en lo que es mejor para ti a largo plazo.
La reconstrucción de la confianza es un proceso largo y difícil, que requiere un compromiso real de ambas partes. Si él está dispuesto a cambiar y demostrar con hechos su arrepentimiento, y tú sientes que aún hay esperanza, la terapia de pareja podría ser un espacio útil para abordar estos temas de fondo. Sin embargo, es fundamental que ambos estéis comprometidos en sanar y crecer juntos.
Si sientes que la relación está siendo más destructiva que constructiva, o que estás viviendo constantemente en un ciclo de dolor y desconfianza, también es importante que pienses en lo que te hará más feliz y en lo que le da seguridad emocional a tu hijo.
Te recomiendo que hables abiertamente con un terapeuta para ayudarte a clarificar tus emociones y tomar una decisión que resuene con tus valores y necesidades. No hay respuestas fáciles, pero lo más importante es que tú y tu hijo estéis bien emocionalmente, sin vivir en un estado constante de sufrimiento y duda. Estoy aquí para apoyarte en este proceso.
Es importante que te tomes el tiempo necesario para reflexionar sobre lo que realmente deseas y necesitas en esta relación. El amor y la dedicación por tu familia son comprensibles, pero también es esencial que pienses en tu bienestar emocional y en lo que es mejor para ti a largo plazo.
La reconstrucción de la confianza es un proceso largo y difícil, que requiere un compromiso real de ambas partes. Si él está dispuesto a cambiar y demostrar con hechos su arrepentimiento, y tú sientes que aún hay esperanza, la terapia de pareja podría ser un espacio útil para abordar estos temas de fondo. Sin embargo, es fundamental que ambos estéis comprometidos en sanar y crecer juntos.
Si sientes que la relación está siendo más destructiva que constructiva, o que estás viviendo constantemente en un ciclo de dolor y desconfianza, también es importante que pienses en lo que te hará más feliz y en lo que le da seguridad emocional a tu hijo.
Te recomiendo que hables abiertamente con un terapeuta para ayudarte a clarificar tus emociones y tomar una decisión que resuene con tus valores y necesidades. No hay respuestas fáciles, pero lo más importante es que tú y tu hijo estéis bien emocionalmente, sin vivir en un estado constante de sufrimiento y duda. Estoy aquí para apoyarte en este proceso.
Es una situación extremadamente dolorosa y compleja, y comprendo tu confusión y angustia. Estás atrapada entre el amor que sientes por tu pareja, el deseo de formar una familia y las heridas emocionales que la infidelidad y la falta de confianza han causado.
Es importante que te tomes el tiempo necesario para reflexionar sobre lo que realmente deseas y necesitas en esta relación. El amor y la dedicación por tu familia son comprensibles, pero también es esencial que pienses en tu bienestar emocional y en lo que es mejor para ti a largo plazo.
La reconstrucción de la confianza es un proceso largo y difícil, que requiere un compromiso real de ambas partes. Si él está dispuesto a cambiar y demostrar con hechos su arrepentimiento, y tú sientes que aún hay esperanza, la terapia de pareja podría ser un espacio útil para abordar estos temas de fondo. Sin embargo, es fundamental que ambos estéis comprometidos en sanar y crecer juntos.
Si sientes que la relación está siendo más destructiva que constructiva, o que estás viviendo constantemente en un ciclo de dolor y desconfianza, también es importante que pienses en lo que te hará más feliz y en lo que le da seguridad emocional a tu hijo.
Te recomiendo que hables abiertamente con un terapeuta para ayudarte a clarificar tus emociones y tomar una decisión que resuene con tus valores y necesidades. No hay respuestas fáciles, pero lo más importante es que tú y tu hijo estéis bien emocionalmente, sin vivir en un estado constante de sufrimiento y duda. Estoy aquí para apoyarte en este proceso.

Lo que estás viviendo es profundamente doloroso y complejo, y quiero que sepas que tus sentimientos son completamente válidos. No estás exagerando ni dramatizando, estás sintiendo el peso de una historia llena de promesas rotas, engaños, manipulación y un desgaste emocional que ha ido consumiéndote poco a poco.
Has dado mucho de ti en esta relación, has perdonado, has tratado de construir un hogar estable para tu hijo y has buscado la manera de sostener esta familia. Pero el problema es que, aunque tú pongas toda tu fuerza y amor, una relación no se puede sostener sola. El amor, por sí solo, no es suficiente si no hay compromiso real y acciones que respalden ese compromiso.
¿Vale la pena seguir luchando?
Esa es la pregunta que te atormenta, y quiero que te tomes un momento para reflexionar sobre esto: ¿Cuánto más estás dispuesta a sacrificar de tu paz y bienestar en esta relación?
Tu pareja dice que quiere hacer las cosas bien, pero ha tenido muchas oportunidades para demostrarlo y, hasta ahora, su patrón ha sido el mismo:
Te engañó en tu embarazo y lo ocultó hasta que lo descubriste.
Ha sido inconsistente con sus palabras y acciones.
No ha puesto límites claros con su ex, permitiendo que ella interfiera constantemente.
No ha demostrado ser un verdadero protector de su familia, permitiendo que terceros (su madre, su ex, sus hermanas) destruyan lo que están construyendo.
Él dice que te ama, pero el amor no es solo palabras, es también responsabilidad. Y hasta ahora, su historia muestra que cuando las cosas se complican, no ha sabido proteger ni cuidar la relación. ¿Por qué crees que esta vez será diferente?
El patrón de su comportamiento y su historia emocional
Mencionas que él ha cargado con un gran vacío emocional desde niño, que creció con una herida profunda tras descubrir la orientación sexual de su madre y que ha arrastrado desconfianza hacia todas las mujeres. Esto explica muchas cosas, pero explicar no es justificar. Sí, ha sufrido, pero tú también. Y la pregunta es: ¿debes seguir pagando el precio de su historia no resuelta?
Lo cierto es que él necesita trabajar en sí mismo antes de poder ofrecerte una relación sana y estable. No es algo que se logre de un día para otro ni con promesas de matrimonio o religión. Si él realmente quiere cambiar, debe comprometerse con un proceso terapéutico serio y constante.
¿Qué puedes hacer tú?
1⃣ Conectarte con lo que tú necesitas y mereces. Hasta ahora, has puesto mucho enfoque en salvar la relación, pero quiero que te preguntes: ¿Quién te está salvando a ti? ¿Dónde quedas tú en todo esto? ¿Cuánto más puedes soportar antes de romperte por completo?
2⃣ Poner límites claros. No se trata solo de esperar que él cambie, sino de definir qué necesitas tú para poder seguir. Si él realmente quiere recuperar tu confianza, debe demostrarlo con acciones concretas y sostenidas en el tiempo, no con promesas hechas en un momento de crisis.
3⃣ Terapia individual antes que terapia de pareja. La terapia de pareja puede ayudar, pero en este momento lo más importante es que tú tengas un espacio para ti, para sanar, para encontrar claridad y para fortalecer tu autoestima y tu bienestar. Muchas veces, en relaciones tan caóticas, nos perdemos de vista a nosotras mismas, y es esencial que vuelvas a encontrarte.
¿Qué ganarías con terapia?
Aprender a identificar patrones dañinos en la relación y tomar decisiones con más claridad.
Trabajar en tu propio bienestar emocional, para no vivir siempre en la angustia de lo que él hará o no hará.
Construir una autoestima más fuerte, basada en lo que tú mereces y no solo en lo que él te dice.
Recuperar tu tranquilidad, para que el miedo a perderlo no sea más fuerte que tu amor propio.
Sé que tomar una decisión en este momento es difícil, pero no tienes que hacerlo sola. Estoy aquí para acompañarte, escucharte y ayudarte a encontrar el camino que realmente te haga bien. Si quieres empezar a trabajar en esto, podemos agendar una sesión y construir juntas un plan para que recuperes tu paz y claridad emocional.
No sigas esperando que el tiempo arregle las cosas. Tómate a ti misma como prioridad ahora. Estoy aquí para apoyarte.
Has dado mucho de ti en esta relación, has perdonado, has tratado de construir un hogar estable para tu hijo y has buscado la manera de sostener esta familia. Pero el problema es que, aunque tú pongas toda tu fuerza y amor, una relación no se puede sostener sola. El amor, por sí solo, no es suficiente si no hay compromiso real y acciones que respalden ese compromiso.
¿Vale la pena seguir luchando?
Esa es la pregunta que te atormenta, y quiero que te tomes un momento para reflexionar sobre esto: ¿Cuánto más estás dispuesta a sacrificar de tu paz y bienestar en esta relación?
Tu pareja dice que quiere hacer las cosas bien, pero ha tenido muchas oportunidades para demostrarlo y, hasta ahora, su patrón ha sido el mismo:
Te engañó en tu embarazo y lo ocultó hasta que lo descubriste.
Ha sido inconsistente con sus palabras y acciones.
No ha puesto límites claros con su ex, permitiendo que ella interfiera constantemente.
No ha demostrado ser un verdadero protector de su familia, permitiendo que terceros (su madre, su ex, sus hermanas) destruyan lo que están construyendo.
Él dice que te ama, pero el amor no es solo palabras, es también responsabilidad. Y hasta ahora, su historia muestra que cuando las cosas se complican, no ha sabido proteger ni cuidar la relación. ¿Por qué crees que esta vez será diferente?
El patrón de su comportamiento y su historia emocional
Mencionas que él ha cargado con un gran vacío emocional desde niño, que creció con una herida profunda tras descubrir la orientación sexual de su madre y que ha arrastrado desconfianza hacia todas las mujeres. Esto explica muchas cosas, pero explicar no es justificar. Sí, ha sufrido, pero tú también. Y la pregunta es: ¿debes seguir pagando el precio de su historia no resuelta?
Lo cierto es que él necesita trabajar en sí mismo antes de poder ofrecerte una relación sana y estable. No es algo que se logre de un día para otro ni con promesas de matrimonio o religión. Si él realmente quiere cambiar, debe comprometerse con un proceso terapéutico serio y constante.
¿Qué puedes hacer tú?
1⃣ Conectarte con lo que tú necesitas y mereces. Hasta ahora, has puesto mucho enfoque en salvar la relación, pero quiero que te preguntes: ¿Quién te está salvando a ti? ¿Dónde quedas tú en todo esto? ¿Cuánto más puedes soportar antes de romperte por completo?
2⃣ Poner límites claros. No se trata solo de esperar que él cambie, sino de definir qué necesitas tú para poder seguir. Si él realmente quiere recuperar tu confianza, debe demostrarlo con acciones concretas y sostenidas en el tiempo, no con promesas hechas en un momento de crisis.
3⃣ Terapia individual antes que terapia de pareja. La terapia de pareja puede ayudar, pero en este momento lo más importante es que tú tengas un espacio para ti, para sanar, para encontrar claridad y para fortalecer tu autoestima y tu bienestar. Muchas veces, en relaciones tan caóticas, nos perdemos de vista a nosotras mismas, y es esencial que vuelvas a encontrarte.
¿Qué ganarías con terapia?
Aprender a identificar patrones dañinos en la relación y tomar decisiones con más claridad.
Trabajar en tu propio bienestar emocional, para no vivir siempre en la angustia de lo que él hará o no hará.
Construir una autoestima más fuerte, basada en lo que tú mereces y no solo en lo que él te dice.
Recuperar tu tranquilidad, para que el miedo a perderlo no sea más fuerte que tu amor propio.
Sé que tomar una decisión en este momento es difícil, pero no tienes que hacerlo sola. Estoy aquí para acompañarte, escucharte y ayudarte a encontrar el camino que realmente te haga bien. Si quieres empezar a trabajar en esto, podemos agendar una sesión y construir juntas un plan para que recuperes tu paz y claridad emocional.
No sigas esperando que el tiempo arregle las cosas. Tómate a ti misma como prioridad ahora. Estoy aquí para apoyarte.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hace unos dias, hubo un comentario que me hizo mi pareja y me senti mal, no quiero dar detalles pero fue en plan en relación a lo que la gente opine de mi y que la influya a ella, al dia siguiente se lo comente y se enfado conmigo, la hice sentir mal porque la hice sentir insegura, y tenia razón, no…
- Hola para consulta o terapias virtuales es necesario que el medico vea al paciente? me cuesta un poco hablar sobre mis problemas y abrirme emocionalmente.
- Con mi pareja llevamos casi 3 años de relacion y recientemente se presento una infidelidad en el ultimo mes, aun nos amamos pero ese problema nos duele a ambos, es viable una terapia de pareja o solo pasar a la ruptura?
- Escuché terceras personas y no escuché a mi pareja. Dice que lo denigré por repetir lo que otros decían de su persona (infidelidad y reputación). Ya han pasado 8 meses y ahora me lo recuerda, no sé qué hacer, me siento intranquila. Debería buscar ayuda?
- Hola, tengo 30 años, sufro de ansiedad y depresión, a veces decaigo de una manera que no se cómo controlarlo y siempre deseo estar tranquila, pero esa sensación tan desagradable me hace pensar de forma no correcta. Mi única motivación; mi hijo. Debería buscar ayuda?
- LLEVO 5 AÑOS DE RELACION DE IDAS Y VUELTAS SIEMPRE ELLA ES CELOSA CON MIS COMPAÑERAS DE TRABAJO Y ME JUZGA SIEMPRE DE COSAS QUE NO HAGO ESTOY CANSADO DE ESTA CITUACION. COMO BUSCAR AYUDA?
- Descubrí la infidelidad de mi esposo con la domestica, y no puedo manejarlo, estoy en un dilema, el me dice que esta arrepentido, y que hará lo que sea para recuperar su familia, cambio su comportamiento y me cuesta creerle y necesito una terapia profesional para decidir si lo perdono o no, tengo una…
- Quiero salvar mi matrimonio por que yo la engañe varias veces cuantas terapias necesitamos yo y mi esposa?
- Tengo 3 años de casada y 10 de enamorados y vivimos con la madre de mi esposo con alzheimer. Es agotador aunque tiene cuidadores. Mi esposo sale los fines de semana a jugar pelota y llega si es de noche en la madrugada y si es en la mañana casi en la noche. En casa es muy poca su ayuda y su interés por…
- Tengo ya cuatro años de casado , le falle a mí esposa , le pedí perdón , tenemos una hija de tres años , intento día a día que esto funcione pero ella está dañada , le ofrecí ir a terapia y me dijo que busque yo .. por eso ahora lo hago y busco ayuda
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.