Ps Sharon Sosa

Psicólogo ver más

Los Olivos 1 dirección

Núm. Colegiado: 38647

1 opinión
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Apasionada por el bienestar emocional, brindo terapia a adolescentes, jóvenes, parejas y padres de familia, acompañándolos en sus procesos de crecimiento y cambio.

Cuento con una Maestría en Psicología de la Salud y Estilos de Vida y formación en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), enfoque que me permite ayudar a mis consultantes a desarrollar herramientas para afrontar sus dificultades con mayor flexibilidad psicológica.
ver más
Especialista en:
  • Psicoterapia
  • Psicoterapia familiar

Consultorios (2)


Consulta online (descripción) • S/ 80

Consulta Psicológica Familiar (descripción) • S/ 120

Orientación y consejeria de pareja (descripción) • S/ 100 +10 ver más

Psicoterapia (descripción) • S/ 80

Psicoterapia Infantil (descripción) • S/ 80

Psicoterapia Infantil (descripción) • S/ 80

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos, niños a partir de 10 años

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin seguro)


Método de pago: Tarjeta de Debito, Transferencia Bancaria

Si tienes una aseguradora acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.

¡Hola!
Ya casi está todo listo para tu sesión psicológica. Solo falta realizar el pago para confirmar tu reserva. Aquí te dejo algunos detalles importantes sobre el proceso de pago:
Plazo de pago:
• Si tu sesión es para un día específico (por ejemplo, martes a las 5:00 p.m.), puedes realizar el pago hasta un día antes, es decir, hasta el lunes a las 5:00 p.m.
• Si reservaste tu sesión para el mismo día, el pago debe realizarse de inmediato para gestionar el enlace de Meet y confirmar la sesión.
Opciones de pago:
• Transferencia bancaria: Cuenta CC y CCI (te dejo los datos a continuación).
o Mi número de cuenta BCP Soles es **************.
o Mi número de cuenta interbancaria es ********************.
• YAPE o PLIN: Puedes hacer el pago al número ********* (Sharon Sosa) y en comentarios colocar: "Sesión Psicológica - Doctoralia".
Una vez realizado el pago, por favor envíame la constancia por WhatsApp (*********) o correo (*************************) para poder confirmarlo y estar en contacto.
Recordatorio: Un día antes o el mismo día de la sesión en la mañana, te enviaré un mensaje por WhatsApp para recordártelo.
¡Nos vemos pronto en sesión!

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Consultorio Privado
Jr. Manuel de Lara 336, Los Olivos


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos, niños a partir de 10 años
Tarjeta de Debito, Efectivo, Transferencia Bancaria

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin seguro)


Servicios y precios

Visita Psicología

S/ 80

Consulta online

S/ 80

Consulta Psicológica Familiar

S/ 120

Orientación y consejeria de pareja

S/ 100

Psicoterapia

S/ 80

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
D
Cita verificada
• Localización: Consultorio Privado • Visi...ver másta Psicología menos

Una excelente profesional, muy dedicada. Me está ayudando mucho a mejorar como persona.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

La ludopatía entraría en el rango de transtorno de conducta?

La ludopatía es un trastorno que va más allá de un simple problema de autocontrol. De hecho, en el DSM-5 se clasifica como un trastorno adictivo, ya que comparte muchas características con l...ver másas adicciones a sustancias: la necesidad de apostar cada vez más, la dificultad para detenerse y la sensación de abstinencia cuando no se juega. Aunque sí implica descontrol del comportamiento, se diferencia de los trastornos de conducta porque el juego patológico está más ligado al refuerzo inmediato y la impulsividad. menos

Ps Sharon Sosa

Duda sobre Ansiedad

Hace 1 mes y 1 semana empecé con ansiedad, actualmente no estoy sano del todo pero si e sentido una gran mejora mi pregunta es "podría superar esto sin tomar algún tipo de medicamento? Se puede?

Gracias por compartir tu proceso. Es una muy buena señal que ya estás notando mejoras, eso habla de tu compromiso contigo mismo y tu bienestar. Respecto a tu pregunta, sí: es posible superar ...ver másla ansiedad sin medicación, especialmente cuando se detecta a tiempo y se trabaja con acompañamiento psicológico adecuado.

¿Cómo se logra esto?
Con terapia psicológica, especialmente enfoques basados en evidencia como la Terapia Cognitivo Conductual o la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que ayudan a comprender, regular y transformar los pensamientos y reacciones que alimentan la ansiedad.
Incorporando hábitos de autocuidado, como una buena higiene del sueño, actividad física, alimentación consciente, técnicas de respiración y mindfulness.
Conociendo tus detonantes emocionales y aprendiendo herramientas para afrontarlos sin que tomen control de ti.
Ahora bien, hay casos donde los síntomas son muy intensos o persistentes, y en esos casos el tratamiento con apoyo psiquiátrico puede ser necesario por un tiempo, como una red de apoyo adicional, pero no es la única vía ni debe ser vista como un fracaso.
Recuerda: pedir ayuda, hablar de lo que sientes y seguir trabajando en ti también es sanar.
Estás en camino, y eso ya es un paso valiente. menos

Ps Sharon Sosa
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.